1 / 13

COMUNIDADES ROM

COMUNIDADES ROM. HISTORIA.

susan
Download Presentation

COMUNIDADES ROM

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. COMUNIDADES ROM

  2. HISTORIA • El origen de los gitanos, también conocidos como pueblo rom, roma o romaní, es todavía hoy objeto de controversia. Existen varias razones que explican la oscuridad que envuelve a este asunto. En primer lugar, la cultura gitana es fundamentalmente ágrafa y despreocupada por su historia, de manera que no han conservado por escrito su procedencia

  3. CARACTERISTICAS PRINCIPALES • El número de gitanos en Colombia no está claro; y las estimaciones varían entre 5.00023 y 79.000.24 Fueron reconocidos como grupo étnico colombiano mediante la Resolución No. 022 del 2 de septiembre de 1999 expedida por la Dirección General de Etnias del Ministerio el Interior y de Justicia y luego, por el decreto 2957 de 2010 que concretó el reconocimiento de sus derechos.

  4. CULTURA, ESPIRITUALIDAD O RELIGIÓN …

  5. VALORES MORALES … • No hay leyes gitanas escritas. Por lo tanto tan sólo existen ciertos tipos de códigos culturales. BANDERA:

  6. FAMILIA… • Tradicionalmente, las familias suelen ser numerosas. Generalmente suelen casarse jóvenes, tanto hombres como mujeres. Se considera matrimonio legitimo cuando el nuevo matrimonio gitano es uno para el otro. El matrimonio gitano es muy espiritual, y es celebrado de manera muy efusiva y coloquial.

  7. TRADICIONES POPULARES… • bodas gitanas. En la boda gitana la virginidad es importante en las mujeres solteras, y cuando esta es legitimada suele ser mostrada con buen recibimiento por parte de las familias, mediante la prueba del pañuelo, aunque también hay otras formas de casamiento que son más o menos aceptadas siempre que ellos (pareja) estén conforme, los tutores y padres acaban por ayudarles. En ocasiones se realiza el (prueba del pañuelo), sin pasar mucho tiempo o nada, sin estar comprometidos oficialmente o directamente muchas veces la virginidad de la mujer queda en el anonimato entre ellos y viven juntos avisando que quedan emparentados. • Antes de la boda gitana, cuando un mozo o una moza gitana se quiere casar, primero se hace un pedimientogitano, que consiste en pedir la mano a la familia de la pareja. Desde este momento, los prometidos se consideran novios y pueden salir juntos, con buen recibimiento por los familiares de las dos partes. • Hay bodas que suelen durar días y otras más sencillas. En las que suelen variar algunas costumbres por regiones o lugar donde vivan. Por ejemplo en algunas bodas hay en las que se hace la corbata, que es echar dinero para los novios y a cambio se da un trozo de la corbata del novio (también se hace con la corona, el velo, tarta, etc.). Pero estas costumbres como se ha dicho solo se hacen en algunas que otras bodas. También hay gitanos con distintas creencias que se suelen casar a la par por la iglesia católica o evangelista o simplemente tan solo por el rito gitano.

  8. HECHIZOS Y AMULETOS GITANOS

  9. GRUPOS Y SUBGRUPOS… • Los propios romaníes se agrupan en diferentes divisiones,33 en función de diferencias territoriales, dialectales y culturales. Las cinco grandes familias gitanas son: • Kalderash: propios de los Balcanes, y que nutrieron los grupos de emigrantes a Norteamérica y Sudamérica. • Calé, en el norte de África[cita requerida], la península Ibérica y el sur de Francia. • Manuches o Sintis, que se desplazan por las fronteras francoalemanas y especialmente por Alsacia. • Romanichels, en Inglaterra y Estados Unidos. • León, extendidos en el centro de México y asociados con algunos clanes de Europa occidental

  10. WEBGRAFIA… • www.culturarecreacionydeporte.gov.co/portal/node/3225. • http://www.todacolombia.com/etnias/gitanos.html • http://www.mincultura.gov.co/

More Related