1 / 13

La Batalla de La Albuera 16 de mayo de 1811

LA BATALLA DE LA ALBUERA 16 de mayo de 1811. La Batalla de La Albuera 16 de mayo de 1811 Asociación de Estrategia y Simulación Histórica Alavesa . SITUACION ESTRATEGICA EN 1811. 15/11/1810: Massena se retira hacia Salamanca al no poder superar las fortificaciones de Torres Vedras .

tamma
Download Presentation

La Batalla de La Albuera 16 de mayo de 1811

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. LA BATALLA DE LA ALBUERA 16 de mayo de 1811 La Batalla de La Albuera 16 de mayo de 1811 Asociación de Estrategia y Simulación Histórica Alavesa

  2. SITUACION ESTRATEGICA EN 1811 15/11/1810: Massena se retira hacia Salamanca al no poder superar las fortificaciones de Torres Vedras. 25/01/1811 Mortier comienza el asedio de Badajoz 09/02/1811 El ejército de Extremadura, sorprende a las tropas francesas y consigue levantar el asedio de Badajoz. MORTIER SEBASTIANI MASENA VICTOR 24/02/1811 Las franceses derrotan al ejército de Extremadura y vuelven a sitiar Badajoz Wellington, que ha recibido refuerzos, decide avanzar hacia Salamanca y hace oídos sordos a las peticiones españolas para ayudar a Badajoz. 05/03/1811 La guarnición de Cádiz realiza una salida y derrota a los franceses en la batalla de Barrosa. Pero se retiran a la ciudad y los franceses vuelven a sitiar Cádiz. La Batalla de La Albuera 16 de mayo de 1811 Asociación de Estrategia y Simulación Histórica Alavesa WELLINGTON GRAHAM 10/03/1811 Badajoz se rinde. Soult deja una fuerte guarnición en Badajoz y se retira con el resto de sus tropas hacia Sevilla, para reforzar a Víctor. CASTAÑOS LA PEÑA FREIRE

  3. LA CAMPAÑA DE LA ALBUERA 15/03/1811: Wellington, antes de atacar Ciudad Rodrigo, quiere asegurar sus líneas de suministros y envía a Beresford a reconquistar Badajoz. 18/04/1811: Castaños se une a Beresford con sus escasas tropas. Ese mismo día desembarca en Huelva la división española de Blake, enviada desde Cádiz para reforzar al maltrecho ejército de Extremadura. SOULT MASENA SEBASTIANI VICTOR 07/05/1811: Los aliados completan el cerco a Badajoz. 15/05/1811: Blake se une a Beresford y Castaños, los aliados disponen de mas de 35.000 hombres. Con la situación en Cádiz controlada, Soult se dirige de nuevo hacia Badajoz. El 15 llega a Almendralejocon 24.000 hombres. La Batalla de La Albuera 16 de mayo de 1811 Asociación de Estrategia y Simulación Histórica Alavesa BERESFORD WELLINGTON GRAHAM 16/05/1811: Comienza la batalla. CASTAÑOS LA PEÑA FREIRE BLAKE

  4. El EJERCITO ALIADO • Ejército Anglo-Portugués: Beresford • 2ª División: Stewart. • 4ª División: Cole. • División Portuguesa: Hamilton. • Div. de caballería Inglesa: Lumley • Div. de caballería Portuguesa: Hosway. • 6 baterías de artillería. 11 Bat 5 Bat 11 Bat 9 Bat 11 Bat 5 Bat 4 Bat LARDIZABAL C de ESPAÑA ZAYAS BALLESTEROS STEWART COLE HAMILTON • 4º Ejército Español:Blake • División de vanguardia: Lardizábal. • 3ª División: Ballesteros. • 4ª División: Zallas. • Div. de caballería: Loy 5 Esc 5 Esc 12 Esc 7 Esc HOSWAY PENNE-VILLEMEUR LOY LUMLEY La Batalla de La Albuera 16 de mayo de 1811 Asociación de Estrategia y Simulación Histórica Alavesa • 5º Ejército Español: Castaños • 1ª División: Carlos de España. • Div. de caballería: Penne-Villemeur • 1 batería de artillería. • Total tropas: • Infantería: 30.468. • Caballería: 3.976. • Artillería: 60 cañones.

  5. EL EJERCITO IMPERIAL • Ejército Imperial: Soult • 1ª División: Guirad. • 2ª División: Gazan. • Brigada Werle. • Brigada Goudinot. • Caballería: Latour-Mabourg • Div. de caballería pesada. • Div. de caballería ligera. • 9 baterías de artillería. 9 Bat 10 Bat 6 Bat 9 Bat GOUDINOT GAZAN WERLE GIRARD 9 Esc 6 Esc 8 Esc 6 Esc C.P. BOUVIER C.L. ECLATS C.L. BRICHE C.P. BRON La Batalla de La Albuera 16 de mayo de 1811 Asociación de Estrategia y Simulación Histórica Alavesa • Total tropas: • Infantería: 17.899. • Caballería: 4.192. • Artillería: 95 cañones.

  6. PLAN ALIADO Bresford y Castaños cierran el cerco a Badajoz. Blake se acerca a marchas forzadas con los refuerzos desde Huelva. PHILIPPON Soult avanza desde Sevilla para levantar el sitio de Badajoz. SOULT SOULT Beresford deja un pequeño contingente en Badajoz y se dirige con el resto a enfrentarse a Soult. El día 15, Blake se une con Beresford y Castaños. A pesar de tener amplia superioridad numérica, Beresfor no se fía de la calidad de las tropas españolas y portuguesas. Busca una buena posición defensiva en el camino entre Soult y Badajoz. La Batalla de La Albuera 16 de mayo de 1811 Asociación de Estrategia y Simulación Histórica Alavesa Despliegasus tropas en las alturas situadas detrás del pueblo de La Albuera. Las tropas Imperiales deberán cruzar el río Albuera, muy crecido por las recientas tormentas y luego atacar colina arriba, para poder abrirse paso hacia Badajoz. BERESFORD Desde esta posición defensiva Beresford espera aniquilar el ejército de Soult. BLAKE CASTAÑOS

  7. PLAN IMPERIAL Bresford y Castaños tienen sitiado al general Philippon en Badajoz. Soult recibe noticias de que Blake se acerca con los refuerzos desde Huelva. PHILIPPON Soult avanza desde Sevilla para levantar el sitio de Badajoz. SOULT SOULT Beresford deja un pequeño contingente en Badajoz y se dirige con el resto a enfrentarse a Soult. Sus exploradores informan a Soult del despliegue Aliado en La Albuera, pero no saben que Blake ya se ha unido con Beresford y Castaños. Soult prepara un plan para interponerse entre los dos ejércitos aliados y evitar que se unan. Enviará un pequeño contingente para atacar La Albuera de frente, mientras el grueso del ejército atacará el flanco expuesto de la posición aliada en La Albuera. La Batalla de La Albuera 16 de mayo de 1811 Asociación de Estrategia y Simulación Histórica Alavesa BERESFORD Una vez destruido el ejercito de Beresford, podrá levantar el sitio de Badajoz y ocuparse del ejército de Blake. BLAKE CASTAÑOS

  8. ATAQUE FRANCES AL FLANCO ALIADO 4 Bat 6 Bat 9 Bat 10 Bat 2 Bat 9 Bat 11 Bat 9 Bat 5 Bat 5 Bat 11 Bat 11 Bat KGL GOUDINOT LARDIZABAL BALLESTEROS GAZAN WERLE GIRARD HAMILTON STEWART ZAYAS C de ESPAÑA COLE El brillo de las bayonetas en el bosque alerta a Zayas, que tiene el tiempo justo para desplegar su división y repeler el primer asalto francés. 8 Esc 9 Esc 5 Esc 9 Esc 6 Esc 12 Esc 7 Esc 5 Esc PENNE-VILLEMEUR C.P. BIECHE C.L. ECLATS C.L. BOUVIER C.P. BRON LOY LUMLEY HOSWAY La Batalla de La Albuera 16 de mayo de 1811 Asociación de Estrategia y Simulación Histórica Alavesa Oculta por los bosques, el grueso del ejército imperial, se dirige a atacar el flanco aliado. Las primeras tropas Imperiales aparecen y se despliegan para asaltar La Albuera.

  9. 2º ASALTO FRANCES AL FLANCO ALIADO Durante el asalto Stewart envía la brigada Colburne a atacar el flanco de Girard. La caballería ligera acude en ayuda de la infantería y aniquila la brigada Colburne . Pero el segundo asalto francés es rechazado. 4 Bat 10 Bat 6 Bat 9 Bat 2 Bat 9 Bat 11 Bat 9 Bat 5 Bat 5 Bat 11 Bat 11 Bat KGL COLBURNE GOUDINOT BALLESTEROS LARDIZABAL WERLE GAZAN GIRARD HAMILTON STEWART ZAYAS C de ESPAÑA COLE Ante la escasa potencia del ataque a La Albuera, Bereesford envía tropas a reforzar su flanco. 8 Esc 5 Esc 9 Esc 12 Esc 9 Esc 6 Esc 7 Esc 5 Esc PENNE-VILLEMEUR C.L. ECLATS C.L. BOUVIER C.P. BIECHE C.P. BRON LUMLEY LOY HOSWAY La Batalla de La Albuera 16 de mayo de 1811 Asociación de Estrategia y Simulación Histórica Alavesa Girard se reorganiza para lanzar un segundo asalto, mientras el resto de tropas se posicionan para atacar.

  10. 3er ASALTO FRANCES AL FLANCO ALIADO 4 Bat 6 Bat 10 Bat 9 Bat 2 Bat 9 Bat 9 Bat 5 Bat 5 Bat 11 Bat 11 Bat 11 Bat KGL GOUDINOT LARDIZABAL BALLESTEROS GAZAN GIRARD WERLE HAMILTON STEWART ZAYAS C de ESPAÑA COLE Gazan lanza el tercer asalto, pero es repelido por las tropas de Stewart. Goudinot consigue tomar La Albuera. 5 Esc 9 Esc 12 Esc 9 Esc 8 Esc 6 Esc 7 Esc 5 Esc PENNE-VILLEMEUR C.L. BOUVIER C.L. ECLATS C.P. BIECHE C.P. BRON LUMLEY LOY HOSWAY Mientras Girard se retira, se cruza con las unidades de Gazan, creando bastante caos. Los aliados aprovechan para retirar las tropas españolas, muy castigadas, por las tropas de Stewart. La Batalla de La Albuera 16 de mayo de 1811 Asociación de Estrategia y Simulación Histórica Alavesa

  11. CONTRAATAQUE ALIADO 4 Bat 6 Bat 9 Bat 10 Bat 2 Bat 9 Bat 9 Bat 5 Bat 5 Bat 11 Bat 11 Bat 11 Bat KGL GOUDINOT LARDIZABAL BALLESTEROS GAZAN WERLE GIRARD HAMILTON STEWART ZAYAS C de ESPAÑA COLE 9 Esc 5 Esc 12 Esc 9 Esc 6 Esc 8 Esc 7 Esc 5 Esc PENNE-VILLEMEUR C.L. ECLATS C.P. BRICHE C.L. BOUVIER LOY C.P. BRON LUMLEY HOSWAY La Batalla de La Albuera 16 de mayo de 1811 Asociación de Estrategia y Simulación Histórica Alavesa Los aliados lanzan su primer asalto, que es repelido con muchas bajas. Soult es informado de que los tres ejércitos ya estaban unidos. Ambos ejércitos se reorganizan y Soult se ve obligado a utilizar su última reserva: las tropas de Werle. Mientras, los aliados preparan otro asalto con tropas frescas.

  12. 2ºASALTO ALIADO Y RETIRADA FRANCESA 4 Bat 6 Bat 9 Bat 10 Bat 2 Bat 9 Bat 9 Bat 5 Bat 5 Bat 11 Bat 11 Bat 11 Bat KGL GOUDINOT LARDIZABAL BALLESTEROS GAZAN WERLE GIRARD HAMILTON STEWART ZAYAS C de ESPAÑA COLE 9 Esc 5 Esc 12 Esc 9 Esc 6 Esc 8 Esc 7 Esc 5 Esc PENNE-VILLEMEUR C.L. ECLATS C.P. BRICHE C.L. BOUVIER LOY C.P. BRON LUMLEY HOSWAY La Batalla de La Albuera 16 de mayo de 1811 Asociación de Estrategia y Simulación Histórica Alavesa Los aliados lanzan otro asalto y la superioridad numérica empieza a notarse. La caballería francesa realiza una carga, que aunque es repelida, detiene el avance aliado. Con todas sus tropas muy castigadas y sin reservas, Soult aprovecha una fuerte tormenta para retirarse al otro lado del rio.

  13. CONSECUENCIAS Bajas Imperiales: Total: 7.314. • Bajas Aliadas: • Ingleses: 4.159. • Portugueses: 389. • Españoles: 1.368. • Total: 5.916. Al día siguiente Soultesperó el ataque aliado, pero Beresford no atacó, temía la superioridad de la caballería y artillería Imperial. Soult se retiró para reorganizarse y recuperar fuerzas. La Batalla de La Albuera 16 de mayo de 1811 Asociación de Estrategia y Simulación Histórica Alavesa La batalla de La Albuera fue una victoria táctica de los aliados, ya que derrotaron al ejército Imperial, pero a la larga fue una victoria estratégica de los Imperiales, ya que a las pocas semanas levantaron el sitio de Badajoz.

More Related