1 / 21

COMIT M DICO CIUDADANO

RED CIUDADANA.

terra
Download Presentation

COMIT M DICO CIUDADANO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


    1. COMITÉ MÉDICO CIUDADANO www.cmcjuarez.com . El Comité Médico ciudadano es una organización pacífica, no lucrativa, y que no favorece a ningún credo religioso o político. Está formado por ciudadanos, no por organizaciones. Está encabezado por un grupo de médicos, pero está integrado por todo ciudadano de Cd. Juárez esté dispuesto y comprometido a encontrar la paz. La red ciudadana es un lazo de unión entre la población con el objetivo de organizarse y de actuar en conjunto para ganarse una ciudad mejor.. El Comité Médico ciudadano es una organización pacífica, no lucrativa, y que no favorece a ningún credo religioso o político. Está formado por ciudadanos, no por organizaciones. Está encabezado por un grupo de médicos, pero está integrado por todo ciudadano de Cd. Juárez esté dispuesto y comprometido a encontrar la paz. La red ciudadana es un lazo de unión entre la población con el objetivo de organizarse y de actuar en conjunto para ganarse una ciudad mejor.

    2. RED CIUDADANA ¿PARA QUÉ? ¿Para qué una red ciudadana? La red ciudadana como primer objetivo tiene sumar a cada ciudadano interesado en mejorar la ciudad. Hacer oír la voz de cada uno. Llevar a efecto estrategias para ganar la paz. Poder tener un sistema de vigilancia ciudadano. Poder cambiar las leyes. Y apoyar, pero también presionar a las autoridades.¿Para qué una red ciudadana? La red ciudadana como primer objetivo tiene sumar a cada ciudadano interesado en mejorar la ciudad. Hacer oír la voz de cada uno. Llevar a efecto estrategias para ganar la paz. Poder tener un sistema de vigilancia ciudadano. Poder cambiar las leyes. Y apoyar, pero también presionar a las autoridades.

    3. RED CIUDADANA ¿PARA QUÉ? 1.- Todos tenemos ideas, habrá unas muy buenas, habrá unas prioritarias. Unidos podemos establecer estas prioridades e ir resolviendo las cosas más urgentes. Enfocando los esfuerzos realizaremos nuestras estrategias se llevarán a cabo en una forma más efectiva. Y si ordenamos nuestras metas, todos caminaremos juntos y no cada quien haciendo cosas distintas y a medio hacer. 2-La fuerza social se logra sumando voluntades. Si juntamos suficientes firmas podríamos cambiar leyes, jueces, gobernantes, actitudes sociales, podremos educar a nuestra ciudad. 3.- Solamente unidos podemos tener una voz que en verdad represente la voluntad de Cd. Juárez. 4.- Incluyendo a todos, tendremos simpatizantes del comité en todos los rincones de la ciudad, y de esa manera podemos lograr una ciudad más segura de la manera que se expone más adelante.1.- Todos tenemos ideas, habrá unas muy buenas, habrá unas prioritarias. Unidos podemos establecer estas prioridades e ir resolviendo las cosas más urgentes. Enfocando los esfuerzos realizaremos nuestras estrategias se llevarán a cabo en una forma más efectiva. Y si ordenamos nuestras metas, todos caminaremos juntos y no cada quien haciendo cosas distintas y a medio hacer. 2-La fuerza social se logra sumando voluntades. Si juntamos suficientes firmas podríamos cambiar leyes, jueces, gobernantes, actitudes sociales, podremos educar a nuestra ciudad. 3.- Solamente unidos podemos tener una voz que en verdad represente la voluntad de Cd. Juárez. 4.- Incluyendo a todos, tendremos simpatizantes del comité en todos los rincones de la ciudad, y de esa manera podemos lograr una ciudad más segura de la manera que se expone más adelante.

    4. RED CIUDADANA ¿PARA QUÉ? Todo el mundo platica sobre la inseguridad y violencia de esta ciudad. Pero.. ¿Cuántas de esas ideas se pierden en la nada? ¿Cuántas de estas ideas podrían transformar a la ciudad si se llevaran a cabo? . Existe gente con experiencias diferentes que tal vez nisiquiera imaginamos, que pasamos por alto porque no las vemos, y de este modo podrían ser atendidos estos problemas.Todo el mundo platica sobre la inseguridad y violencia de esta ciudad. Pero.. ¿Cuántas de esas ideas se pierden en la nada? ¿Cuántas de estas ideas podrían transformar a la ciudad si se llevaran a cabo? . Existe gente con experiencias diferentes que tal vez nisiquiera imaginamos, que pasamos por alto porque no las vemos, y de este modo podrían ser atendidos estos problemas.

    5. RED CIUDADANA ¿PARA QUÉ? Las mejores ideas no son suficientes, llevémoslas a cabo. Se necesita un gran número de gente para poder lograr el cambio, para poder hacer escuchar la voz, para poder transformar la ciudad. De otro modo no será posible llevar nada a efecto. La paz se gana participando, se gana con la acción que sigue a la visión, pues esta última nunca será suficiente.Las mejores ideas no son suficientes, llevémoslas a cabo. Se necesita un gran número de gente para poder lograr el cambio, para poder hacer escuchar la voz, para poder transformar la ciudad. De otro modo no será posible llevar nada a efecto. La paz se gana participando, se gana con la acción que sigue a la visión, pues esta última nunca será suficiente.

    6. RED CIUDADANA ¿PARA QUÉ? La red podría tener la capacidad de transmitir vía celular fotos de gente sospechosa, o de crímenes. Podría dar pie a que a través de la red, el comité médico ciudadano efectuara la denuncia pertinente y segura sin comprometer a ningún ciudadano en particular. Si secuestran a un niño, la información del veículo sospechoso, o de la persona sospechosa podría circular en unos 20 minutos en todo Juárez, y todo Juárez podría dar información para la captura de los crininales. Incluso podría transmitirse la fotografía de los hechos.La red podría tener la capacidad de transmitir vía celular fotos de gente sospechosa, o de crímenes. Podría dar pie a que a través de la red, el comité médico ciudadano efectuara la denuncia pertinente y segura sin comprometer a ningún ciudadano en particular. Si secuestran a un niño, la información del veículo sospechoso, o de la persona sospechosa podría circular en unos 20 minutos en todo Juárez, y todo Juárez podría dar información para la captura de los crininales. Incluso podría transmitirse la fotografía de los hechos.

    7. RED CIUDADANA ¿PARA QUÉ?

    8. RED CIUDADANA ¿PARA QUÉ? Sólo apoyando a las instituciones podremos mejorar nuestro sistema social, daremos un mensaje al criminal de que la autoridad ha vuelto. Debemos apoyar fuertemente a las autoridades que estén de nuestro lado. Pero también es nuestra responsabilidad señalar, y denunciar a las autoridades negligentes, timoratas, o que no cumplan con su deber.Sólo apoyando a las instituciones podremos mejorar nuestro sistema social, daremos un mensaje al criminal de que la autoridad ha vuelto. Debemos apoyar fuertemente a las autoridades que estén de nuestro lado. Pero también es nuestra responsabilidad señalar, y denunciar a las autoridades negligentes, timoratas, o que no cumplan con su deber.

    9. RED CIUDADANA Crear una red personal tipo dominó Una red hacha de manera personal genera confianza. No es lo mismo que un desconocido te invite a participar en una fiesta, que lo haga un amigo tuyo. Una red hacha de manera personal genera confianza. No es lo mismo que un desconocido te invite a participar en una fiesta, que lo haga un amigo tuyo.

    10. RED CIUDADANA Crear un árbol de contacto por comunidad y profesión. Así como los árboles, también la red ciudadana debe llevar la savia hasta desde el capilar más bajo al capilar más alto de todas sus hojas.Así como los árboles, también la red ciudadana debe llevar la savia hasta desde el capilar más bajo al capilar más alto de todas sus hojas.

    11. Red ciudadana de juárez Sistema binario El sistema binario tiene la ventaja de no representar un gran esfuerzo por parte de las personas que lo integran. Es un método de difusión rápida de un mensaje. Es muy económico. El sistema binario tiene la ventaja de no representar un gran esfuerzo por parte de las personas que lo integran. Es un método de difusión rápida de un mensaje. Es muy económico.

    12. 20 eslabón 2,097,152 personas Matemáticamente, el sistema binario tendría gran alcance en poco tiempo. Un mensaje podría alcanzar teóricamente un total de 2,097,152 personas en 30 minutos si saliera de un solo tronco. Matemáticamente, el sistema binario tendría gran alcance en poco tiempo. Un mensaje podría alcanzar teóricamente un total de 2,097,152 personas en 30 minutos si saliera de un solo tronco.

    13. En el Libro del ajedrez de Al-Masudi que data de el año 934 aparece la leyenda al sabio Sissa ben Dahir quien obsequia a un rey, el juego de ajedrez. A cambio el rey promete regalarle cualquier cosa que el pida. El sabio, humildemente le solicita un grano por el primer cuadro, dos por el segundo, cuatro por el tercero, ocho por el cuarto, y así hasta completar los 64 cuadros del tablero. El rey inmediatamente ordena a sus vasallos a que junten el maíz que pidió el sabio, no sin antes reirse extrañado ante la ingenuidad de tal solicitud. Pero al cabo de varias horas, y al ver que los criados no regresaban con lo solicitado, exigió la presencia de estos para reprenderlos por la demora. Los matemáticos del rey, le explicaron apenados que tal cifra no era posible traerla ante la presencia del rey porque no cabría en el palacio, y además porque sería imposible juntarla ya que equivaldría a 18 446 744 073 709 551 615 granos de trigo, y para ello se necesitaría sembrar todas las tierras del planeta por 76 años. De esta manera el sabio Sissa le da otra lección a un rey que toma una decisión de manera precipitada. En el Libro del ajedrez de Al-Masudi que data de el año 934 aparece la leyenda al sabio Sissa ben Dahir quien obsequia a un rey, el juego de ajedrez. A cambio el rey promete regalarle cualquier cosa que el pida. El sabio, humildemente le solicita un grano por el primer cuadro, dos por el segundo, cuatro por el tercero, ocho por el cuarto, y así hasta completar los 64 cuadros del tablero. El rey inmediatamente ordena a sus vasallos a que junten el maíz que pidió el sabio, no sin antes reirse extrañado ante la ingenuidad de tal solicitud. Pero al cabo de varias horas, y al ver que los criados no regresaban con lo solicitado, exigió la presencia de estos para reprenderlos por la demora. Los matemáticos del rey, le explicaron apenados que tal cifra no era posible traerla ante la presencia del rey porque no cabría en el palacio, y además porque sería imposible juntarla ya que equivaldría a 18 446 744 073 709 551 615 granos de trigo, y para ello se necesitaría sembrar todas las tierras del planeta por 76 años. De esta manera el sabio Sissa le da otra lección a un rey que toma una decisión de manera precipitada.

    14. Un mensaje transmitido con el método binario se transmitía a una velocidad increíble entre las personas que quisieran participar en la red.Un mensaje transmitido con el método binario se transmitía a una velocidad increíble entre las personas que quisieran participar en la red.

    15. 13 eslabón 2 4 8 16 32 64 128 256 512 1024 2048 4096 8192 16384 Sabemos que la cifra de 2,097,152 personas es una cifra ideal. Primero porque no todas las personas se comprometerían, y otra porque 20 eslabones son tal vez muchos. Pero llegar al eslabón 13 es razonable y se obtendría una cifra de 16,384 personas. Sabemos que la cifra de 2,097,152 personas es una cifra ideal. Primero porque no todas las personas se comprometerían, y otra porque 20 eslabones son tal vez muchos. Pero llegar al eslabón 13 es razonable y se obtendría una cifra de 16,384 personas.

    16. 16,384 x 30 troncos 491,520 personas Si esta cifra de 16, 384 personas se multiplicara por 30 troncos, el total de personas que recibirían el mensaje sería de cercano a las 500, 000 personas. Asía que lograr una red de 50 mil gentes con este método se antoja muy posible.Si esta cifra de 16, 384 personas se multiplicara por 30 troncos, el total de personas que recibirían el mensaje sería de cercano a las 500, 000 personas. Asía que lograr una red de 50 mil gentes con este método se antoja muy posible.

    17. Un gran poder implica una gran responsabilidad

    18. Mensaje a 2 personas por quien sientas gran afecto Cada persona escogerá a dos personas por las cuales sienta un gran afecto para invitar a la red ciudadana. De esta manera, cada eslabón tendrá la solidez del amor entre la gente.Cada persona escogerá a dos personas por las cuales sienta un gran afecto para invitar a la red ciudadana. De esta manera, cada eslabón tendrá la solidez del amor entre la gente.

    19. Sigue las instrucciones, están en tu celular. Las indicaciones para pertenecer a la red se darán en forma verbal y además se enviará por el celular como mensaje de texto a tus dos amigos para que no se les olvide ninguna indicacion.Las indicaciones para pertenecer a la red se darán en forma verbal y además se enviará por el celular como mensaje de texto a tus dos amigos para que no se les olvide ninguna indicacion.

    20. Mensaje de texto Regístrate www.cmcjuárez.com Compromete a registrarse Hoy a 2 personas x quienes sientas gran afecto. Dale tu mail a cada una Pásales este texto Asegúrate de que se hayan registrado Habrá que asegurarse para que las personas que elegiste cumplan con su compromiso, esa es tu responsabilidad. Si no se hubiesen registran en la red en dos días, cambia de persona.Habrá que asegurarse para que las personas que elegiste cumplan con su compromiso, esa es tu responsabilidad. Si no se hubiesen registran en la red en dos días, cambia de persona.

    21. El mensaje se publicará en el intenet mientras el mensaje es transmitido en la red ciudadana. De este modo podrán evitarse mensajes equivocados, o mal intencionados.El mensaje se publicará en el intenet mientras el mensaje es transmitido en la red ciudadana. De este modo podrán evitarse mensajes equivocados, o mal intencionados.

    22. Círculos de influencia Los sectores de la población que tiene internet tendrá un radio limitado. El segundo radio es la influencia del celular. Todo el mundo tiene celulares a estas fechas. Y por último, la transmisión será verbal.Los sectores de la población que tiene internet tendrá un radio limitado. El segundo radio es la influencia del celular. Todo el mundo tiene celulares a estas fechas. Y por último, la transmisión será verbal.

More Related