1 / 4

UR2 07-08 Fase A 16 01

Muñoz Vázquez, Maritza Mallón Guillot, Jesús Pastor Ripoll, Pablo Plaza Camacho, Carlos. LA VIVIENDA. UR2 07-08 Fase A 16 01. 1.-Análisis Cuantitativo. 1.1.-OCUPAcion y Construcción. 1.1.1.-Sprawl.- ( expansión ). ¿EL DESARROLLO ES EXPANSION?. 1.2.- metro cuadrado construido.

tevin
Download Presentation

UR2 07-08 Fase A 16 01

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Muñoz Vázquez, Maritza Mallón Guillot, Jesús Pastor Ripoll, Pablo Plaza Camacho, Carlos LA VIVIENDA UR2 07-08 Fase A 16 01 1.-Análisis Cuantitativo 1.1.-OCUPAcion y Construcción 1.1.1.-Sprawl.- (expansión) ¿EL DESARROLLO ES EXPANSION? 1.2.- metro cuadrado construido 1.2.2.-Año de construcción 1.2.1.-Incremento del precio de la vivienda Se reduce el terreno edificable 1910 (CamíReial) 1930 (L’hort de Senabre) 1.3.- Características Viviendas habitables 1.3.1.-Viviendas por m2 1.3.2.-Viviendas por numero de planta 1.3.3.-Viviendas por su estado 1970 (L’Hort de Senabre) 1955 (San Marcel·li) 1.4.- CONCLUCION EL SUELO UN RECURSO LIMITADO Incremento del coste por m2 Oferta demanda

  2. Muñoz Vázquez, Maritza Mallón Guillot, Jesús Pastor Ripoll, Pablo Plaza Camacho, Carlos LA VIVIENDA UR2 07-08 Fase A 16 01 2.-Análisis Cuantitativo 2.1.-Tipo de Vivienda 2.2.-Rehabilitacion NO reutilización del espacio, expansión total.- 8299 total.- 26264 total.- 8086 total.- 5027 total.- 1304 total.- 1344 3.-Análisis cualitativo 3.3.-Viviendas en obra 3.1.-Viviendas de nueva construcción 3.2.-Viviendas de futura construcción -C/Costa y Borras esquina con General Barroso. -Tipología.-Finca -P.B+3 alturas + ático -Bajos comerciales -Finalización de obra 2007 INTEGRACION DE LOS EDIFICIOS EN EL ESPACIO URBANO -C/Costa y Borras -Tipología.-Finca -P.B+3 alturas + ático -Bajos comerciales -Finalización de obra 2008 • C/Medico Esteve • Tipología.- Finca • Construcción con ático • -Balcones acristalados • -Precio:231.000 euros • -Ocupación: 79 m2 • -Una planta • -Precio:114.000 euros • -Ocupacion:34 m2 • -Una planta • -Precio Avenida de Mayo • : 235.000 euros • -Ocupación: 85 m2 • -Una planta • -Precio: 273.000 • -Ocupación: 83 m2 • -Dos plantas • C/Agustín de Aragón. • Tipología.- Finca • Construcción con ático • -Balcones • -No comercios en P.B • -Ocupación 1000 m2 • -P.B + 3alturas + ático • C/Avenida de Mayo • Tipología.-Finca • -Construcción con ático. • -No balcones • -Comercios en P.B • -P.B+ 7 alturas + ático

  3. 4.3- LA CREU COBERTA 4.2- L´HORT DE SENABRE 4.1- LA RAIOSA º Muñoz Vázquez, Maritza Mallón Guillot, Jesús Pastor Ripoll, Pablo Plaza Camacho, Carlos LA VIVIENDA UR2 07-08 Fase A 16 03 4.1.2.- DATOS CATASTRALES POR TIPO DE VIVIENDA MAS COMUN 4.1.1.-TIPOLOGÍA DE VIVIENDA Los edificios se insertan creando patios interiores alargados y estrechos que no permiten una iluminación correcta, lo que disminuye las condiciones de habitabilidad. Las viviendas se agrupan en altura, con la orientación determinada por su ubicación en la parcela. Cada vivienda da al exterior y a un patio interior. En algunos casos existen también pequeños patios de luces. Existen parcelas que tienen en planta baja vivienda, y en general la mayoría son de VPO C/ Dolores Alcayde 19 Vivienda plurifamiliar adosada Año 1956 Superficie construida 1797 m2 Superficie suelo 427 m2 16 viviendas de 63 y 66m2 útiles Sin aparcamiento c/ Marqués de campo 10 Vivienda plurifamiliar adosada Año 1956 Superficie construida 1053 m2 Superficie suelo 345 m2 11 viviendas de 49y 81 m2 útiles Sin aparcamiento Cooperativa de casas baratas La Previsora c/Carteros, Previsora, Poniente Vivienda unifamiliar pareada Año 1928-1930 Superficie construida 137 m2 Superficie suelo 176 m2 98 viviendas de 130 m2 Protegidas Aparcamiento realizado posteriormente Jardín delantero y corral posterior. Los edificios se insertan creando patios interiores amplios que permiten una iluminación correcta, lo que disminuye las condiciones de habitabilidad. Las viviendas se agrupan en altura, con la orientación determinada por su ubicación en la parcela. Cada vivienda da al exterior y a un patio interior. Las viviendas unifamiliares se agrupan pareadas en extensión con doble orientación este-oeste. Disponen de un jardín delantero, un paso lateral y un corral en la parte posterior. El conjunto se encuentra muy desvirtuado debido a la adición de volúmenes para garaje. Las viviendas en altura son de VPO y en el caso de las viviendas unifamiliares son fruto de la iniciativa privada de una cooperativa con ayudas públicas. C/ Llanera de Ranes 5 Viviendas de protección oficial Vivienda plurifamiliar adosada Año 1967 Superficie construida 2635 m2 Superficie suelo 334 m2 14 viviendas de 94 y 110 m2 útil Sin aparcamiento 4.3.-LA CREU COBERTA C/San Vicente 287 Vivienda plurifamiliar adosada Año 1880 Superficie construida 650 m2 Superficie suelo 288 m2 6 viviendas de 57 y 59 m2 útil Sin aparcamiento Los edificios se agrupan en parcelas irregulares fruto de la falta de planeamiento. Las viviendas antiguas se agrupan adosadas, con un patio posterior que permite que tengan doble orientación sin crear grandes patios comunitarios. Se está produciendo un proceso de sustitución, edificando viviendas en altura sin orientación definida que rompe la unidad de la manzana.

  4. 4.4- SANT MARCEL·LÍ 4.5- CAMÍ REAL Muñoz Vázquez, Maritza Mallón Guillot, Jesús Pastor Ripoll, Pablo Plaza Camacho, Carlos LA VIVIENDA UR2 07-08 Fase A 16 04 4.4- SANT MARCEL·LÍ Estos polígonos de vivienda se caractarizan por la homogeneidad y la simetría. Las viviendas tienen 3 posibles orientaciones debido a su planta en forma de L, generando agrupaciones de dos viviendas en forma de T, lo que genera buenas condiciones de habitabilidad gracias a la buena iluminación y ventilación. Existe otra tipología similar en forma de U, pero sólo tiene doble orientación. Ambas son promovidas por la Iglesia y poseen vivienda en planta baja. Las nuevas viviendas se caracterizan por ser edificación abierta, agrupándose en altura. En cada planta existen 4 viviendas y cada una de estas hace esquina, dando al exterior dos fachadas y sin la necesidad de crear patios interiores para iluminar. C/ Ingeniero Jose Sirera 4 Vivienda plurifamiliar en edificación abierta Renta libre Año 2004 Superficie construida 14439 m2 Superficie suelo 1102 m2 64 viviendas de 130 m2 útil Con aparcamiento y zonas comunes C/ Azobispo Olaechea Vivienda plurifamiliar adosada Viviendas promovidas por la Iglesia Año 1955 Superficie construida 9124 m2 Superficie suelo 5442 m2 124 viviendas de 57 y 90 m2 útil Planta baja util como vivienda C/San Marcelino 15 Vivienda plurifamiliar adosada Viviendas de protección oficial Año 1964 Superficie construida 1035 m2 Superficie suelo 181 m2 15 viviendas de 54 m2 útil Con aparcamiento Existen 2 tipologías características, y otra tipología que esta sustituyendo a las viviendas antiguas. Viviendas unifamiliares adosadas,(emulan a las alquerias pero al estar en la ciudad se adosan unas a otras), que poseen 2 fachadas libres y 2 medianeras, deterioradas por el paso del tiempo; las que estan en muy mal estado se han sustituido por fincas de altura considerable adosadas a las antiguas existentes. Las alquerías, son viviendas unifamiliares aisladas, que poseen huertas de cultivo y una gran extensión de terreno privado, iluminación y ventilación muy buena. C/San Vicente 363 Vivienda plurifamiliar adosada Año 1978 Superficie construida 1946 m2 Superficie suelo 304 m2 14 viviendas de 95 m2 útil Con aparcamiento C/San Vicente 365 Vivienda unifamiliar adosada Año 1937 Superficie construida 528 m2 Superficie suelo 344 m2 Vivienda de 275 m2 útil Planta baja como vivienda C/Behring 51 Vivienda unifamiliar adosada Año 1920 Superficie construida 275 m2 Superficie suelo 165 m2 Vivienda de 200m2 útil Vivienda en planta baja 5.-Aspectos de interés y conclusión 5.2.-CAMBIO DE USO 5.1.-EDIFICACIÓN DE NUEVAS VIVIENDAS • Devaluación del proyecto original • Cambio de función original por otra más rentable • Funciones no contempladas en el proyecto • Genera molestias y confusión • Ruptura del skyline • Rotura de la unidad de manzana • Mayor densidad y compacidad • Calles sombrías • Espacio muy colmatado A CUATERNARIO CENTRO VETERINARIO A TERCIARIO GUARDERÍA EDIFICACIÓN SOBRE LA HUERTA PROCESO DE SUSTITUCIÓN SOBRE VIVIENDA ANTIGUA • Destrucción de la huerta y el paisaje • Viario proporcionado a la altura de los edificios • Viario poco transitado • Pocos comercios 5.3.- INTERVENCIÓN 6.- BIBLIOGRAFIA • Ayuntamiento de Valencia • Instituto nacional de estadística • Imágenes, alzados, secciones y planos de elaboración propia • -Catastro • Deberían introducirse viviendas de alquiler y VPO • Barrio monofuncional residencial -Industria desaparecida - Realizar esponjamientos en las zonas mas saturadas • Zona saturada de viviendas -Aprovechar las edificaciones existentes y adaptarlas para: - Viviendas de alquiler - VPO • No se realizan rehabilitaciones en el barrio

More Related