1 / 27

ACTIVIDADES PARA LA RELAJACIÓN ESPECÍFICA DE LOS ÓRGANOS FONOARTICULATORIOS

ACTIVIDADES PARA LA RELAJACIÓN ESPECÍFICA DE LOS ÓRGANOS FONOARTICULATORIOS. JUEGOS. EL PARTIDO DE TENIS. MOVEMOS EL CUELLO DE IZQUIERDA A DERECHA . SONRISAS DE OREJA A OREJA. INTENTAMOS UNA SONRISA LO MÁS AMPLIA POSIBLE. VOLVEMOS A LA POSICIÓN INICIAL. CONTEMPLACIÓN DEL SUELO Y EL TECHO.

tino
Download Presentation

ACTIVIDADES PARA LA RELAJACIÓN ESPECÍFICA DE LOS ÓRGANOS FONOARTICULATORIOS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ACTIVIDADES PARA LA RELAJACIÓN ESPECÍFICA DE LOS ÓRGANOS FONOARTICULATORIOS JUEGOS

  2. EL PARTIDO DE TENIS • MOVEMOS EL CUELLO DE IZQUIERDA A DERECHA.

  3. SONRISAS DE OREJA A OREJA • INTENTAMOS UNA SONRISA LO MÁS AMPLIA POSIBLE. VOLVEMOS A LA POSICIÓN INICIAL.

  4. CONTEMPLACIÓNDEL SUELO Y EL TECHO • MIRAMOS AL SUELO. • MIRAMOS AL TECHO. • ALTERNAMOS.

  5. MORRITOS DE CERDO • JUNTAMOS CON FUERZA LOS LABIOS, PROYECTÁNDOLOS HACIA ADELANTE

  6. LA BOCA DEL LEÓN • ABRIMOS LA BOCA TODO LO QUE PODAMOS. • POCO A POCO LA CERRAMOS

  7. LA PUERTA CERRADA • CERRAMOS LA BOCA PRESIONANDO CON FUERZA LOS LABIOS. • RELAJAMOS.

  8. MUECAS • JUGAMOS CON LOS MÚSCULOS DE LA CARA Y RECREAMOS TODO TIPO DE PERSONAJES, ANIMALES…

  9. CARA DE BESUGO • ABRIMOS LA BOCA Y DEJAMOS CAER LA LENGUA DURANTE UNOS SEGUNDOS.

  10. CARA GORDA • INFLAMOS LOS MOFLETES . • PRESIONAMOS CON FUERZA SOBRE LA CARA CON EL DEDO CORAZÓN.

  11. CARA DE ENOJO • PONEMOS CARA DE ENFADO. • CONTRAEMOS LOS MÚSCULOS DE LA FRENTE, MEJILLAS, LABIOS Y MANDÍBULAS.

  12. ENJUAGAR LA BOCA • DESPUÉS DE LAVAR LOS DIENTES, LOS ENJUAGAMOS, INFLANDO Y DESINFLANDO LAS MEJILLAS

  13. EL BIBERÓN • IMITAMOS EL MOVIMIENTO DE SUCCIÓN QUE SE REALIZA AL TOMAR EL BIBERÓN.

  14. LAVACA RUMIADORA • MASTICAMOS EXAGERANDO LOS MOVIMIENTOS DE LA MANDÍBULA. • CON LA BOCA CERRADA Y CON LA BOCA ABIERTA

  15. UN BESO FUERTE • ADELANTAMOS LOS LABIOS COMO PARA DAR UN BESO FUERTE.

  16. OCULTAMOS LOS DIENTES • PLEGAMOS LOS LABIOS HACIA EL INTERIOR IMITANDO A UN VIEJECITO SIN DIENTES.

  17. EL CAMALEÓN • SACAMOS LA LENGUA E INTENTAMOS ATRAPAR UNA MOSCA COMO SI FUÉRAMOS UN CAMALEÓN.

  18. LA LENGUA • SACAMOS LA LENGUA E INTENTAMOS TOCAR LA NARIZ, LA BARBILLA Y LA OREJA.

  19. BOSTEZO • APOYAMOS LA LENGUA EN EL PALADAR Y EMPUJAMOS CON FUERZA.

  20. EL PUENTE • FORMAMOS UN PUENTE CON LA LENGUA: LA PUNTA DE ÉSTA EMPUJA LOS DIENTES PARA ARQUEARSE.

  21. EL CUCURUCHO • ENROLLAMOS LA LENGUA COMO SI FUERA UN CUCURUCHO.

  22. EL CAJÓN • MOVEMOS LA MANDÍBULA INFERIOR HACIA DELANTE Y HACIA ATRÁS.

  23. EL ASCENSOR • CON LA BOCA MUY ABIERTA, LA LENGUA TOCA ALTERNATIVAMENTE EL LABIO SUPERIOR E INFERIOR. • SUBIMOS Y BAJAMOS EL MAXILAR INFERIOR SIN QUE SE SEPAREN LOS LABIOS.

  24. BOCA DE PEZ • PROYECTAMOS LOS LABIOS HACIA DELANTE. • JUNTAMOS Y SEPARAMOS LOS LABIOS RÍTMICAMENTE.

  25. COCODRILO • DESPLAZAMOS EL MAXILAR INFERIOR DE IZQUIERDA A DERECHA MUY DESPACIO.

  26. BOCA DE BUZÓN • ABRIMOS LA BOCA, CON APERTURA HORIZONTAL, COMO UN BUZÓN.

  27. BOCA DE HUEVO • ABRIMOS LA BOCA FORMANDO UNA FIGURA OVAL.

More Related