1 / 8

Especialidad: Neonatología

Especialidad: Neonatología. Hospital Gobernador Mercante Dirección: René Favaloro 4750 Localidad: Jose C. Paz Teléfonos: ( 02320) 440000

waldo
Download Presentation

Especialidad: Neonatología

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Especialidad: Neonatología Hospital Gobernador MercanteDirección: René Favaloro 4750Localidad: Jose C. Paz Teléfonos: (02320) 440000 AutoridadesDirector Ejecutivo: Dra Eleonora RossiDocencia e Investigación: Prof. Dr. Martín VozziJefe de servicio: Dr. Edgardo MoralesInstructor de residentes: Dr. Guillermo HayetianE-mail para consultas: andreacoria@hotmail.com Región Sanitaria V Director Ejecutivo: Dr. Marcelo Cortés Dirección: Ayacucho 2361- 3er P. Localidad: San Martín Teléfonos: 4753 -5712 / 4753-5665 int. 117 E-mail de contacto: regsan5@gmail.com www.capacita5.com.ar

  2. Perfil asistencial del servicio sede . El Hospital Gdor Domingo Mercante se encuentra emplazado en la ciudad de José C Paz, a 32 km de la ciudad de Buenos Aires, al cúal se accede en automóvil por Panamericana, Ruta 8, Ruta 197 o por el ferrocarril San Martín. El área de cobertura del hospital abarca el municipio de José C. Paz con 250.000 habitantes aproximadamente. -Se trata de un hospital polivalente con nivel de complejidad 3. -Nuestro servicio tiene 17 años de existencia y la residencia de Neonatología funcionará a partir de este año. -Asiste principalmente a familias de bajos recursos. -Con alta frecuencia de embarazos insuficientemente controlados, de madres adolescente. -Con aproximadamente 4000 partos anuales, el nivel de entrenamiento que se obtiene desde el momento mismo del nacimiento, continuando durante su permanencia en neonatología y hasta el egreso del mismo, es muy intenso. -El servicio cuenta con 2 médicos de guardia por día y médicos de planta que complementan las actividades del servicio, la gran mayoría de ellos han completado algún sistema de capacitación médica (residencias de neonatología o concurrencias) y con títulos de especialistas en la misma

  3. Perfil asistencial del servicio sede - Áreas disponibles: Terapia Intensiva e Intermedia ( 16 unidades), Cuidados Mínimos (12 unidades) y Reingreso (3 unidades).- El sector de Internación Conjunta, tiene una capacidad para 40 recién nacidos junto a sus madres.- Especialistas Infantiles: Cardiología, Oftalmología, Neurología, Gastroenterología, Traumatología, Fonoaudiología, Kinesiología, Estimulación Infantil, Cirugía Infantil. - Servicio de Imágenes (Rx, TAC, Ecografías).- Laboratorio (las 24hs).

  4. Actividad Asistencial • Participación activa en la asistencia del paciente neonatal. • Rotaciones por sectores: Terapia Intensiva, Mediano Riesgo, Cuidados Mínimos, Reingreso, Internación Conjunta, Recepción del RN: partos de bajo y alto riesgo. • Acompañados por médicos del Servicio. • Guardias mensuales: 6 en 1er año, 5 en 2do año. • Rotación Curricular por Consultorio de Alto Riesgo (3 meses) y Terapia Neonatal (3 meses) en el Hospital Garrahan.

  5. Actividad Académica • Pase de Sala. • Clases por médicos de las distintas especialidades, Clases dadas por médicos del Servicio de Neonatología. • Curso de Reanimación Neonatal de la S.A.P. • Ateneos Bibliográficos. • Preparación y exposición de temas por los residentes, adquiriendo capacidad de exponer temas en público. • Lectura de bibliografía en inglés. • Clase de Controversias en Neonatología. • Ateneos con residentes de neo de hospitales vecinos. • Participación en congresos.

  6. Actividades de Investigación • Preparación de Monografía anual (individual y obligatoria). • Participación en Trabajo de Investigación acorde al tipo de pacientes predominantes y a las posibilidades técnicas del Hospital. • Participación en jornadas médicas del hospital, de Colegios Médicos, otras. • Presentación de trabajo de investigación elaborado por los residentes a Revistas Científicas para su publicación.

  7. Información Complementaria Incluir todo aquello que permita al aspirante formar su idea de la residencia, pudiendo incluir fotos, diagramas, etc. Puede usarse hasta 2 diapositivas

  8. Información Complementaria Incluir todo aquello que permita al aspirante formar su idea de la residencia, pudiendo incluir fotos, diagramas, etc. Puede usarse hasta 2 diapositivas Se solicita tener a bien enviar presentación con un máximo de 3 MB (3072 Kbytes). Para lo cual se sugiere comprimir los imágenes (Ver ayuda en powerpoint)

More Related