1 / 10

Origen y características del flamenco Lenka Kubešová - Masarykovo gymnázium

Origen y características del flamenco Lenka Kubešová - Masarykovo gymnázium. Definición Origen Clasificación In s trumentos musicales Temas Traje Conclusiones. EL FLAMENCO. Es una expresión cultural que combina: Ejecución musical con instrumentos específicos y de modo definido.

zasha
Download Presentation

Origen y características del flamenco Lenka Kubešová - Masarykovo gymnázium

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Origen y características del flamenco Lenka Kubešová - Masarykovo gymnázium

  2. Definición Origen Clasificación Instrumentos musicales Temas Traje Conclusiones EL FLAMENCO

  3. Es una expresión cultural que combina: • Ejecución musical con instrumentos específicos y de modo definido. • Danza de pasos y coreografía únicas. • Canto de sentimiento profundo y genuino. DEFINICIÓN DEL FLAMENCO

  4. El flamenco aparece en España a mitad del siglo XVIII, en la región de Andalucía. Es el resultado de la mezcla de expresiones artísticas de: • gitanos • árabes • judíos • cristianos, y • después recibió influencia africana y caribeña. ORIGENDEL FLAMENCO

  5. Métrica de 12 tiempos: -Compás de soleá: soleá, soleá por bulerías, bulerías, alegrías, etc. -Compás de seguiriya: seguiriyas, cabales, livianas, etc. Métrica binaria y cuaternaria: taranta, tienos, tangos, farruca, etc. Métrica ternaria: fandango, sevillanas, etc. Métrica polirrítmica: tanguillo y zapateado Métrica libre: toná, debla, martinete, etc. CLASIFICACIÓN DEL FLAMENCO(por la metrica)

  6. La guitarra Las castañuelas El cajón LOS INSTRUMENTOS MUSICALES www.juanmiguelgonzalez.com www.pilarastola.es www.imsamusic.com

  7. Expresa emociones o sentimientos profundos sobre: • el amor • la madre • la gente • la pobreza • el odio • la muerte • la fatalidad • la naturaleza, etc. TEMAS DEL FLAMENCO

  8. EL TRAJE DE FLAMENCA El traje de mujer es:- largo hasta los tobillos,- entallado,- con volantes en falda y mangas y- colores alegres.Es típico el traje de lunares.Las mujeres se peinan un moño y usan un mantón sobre los hombros. http://es.wikipedia.org/wiki/ Traje_de_flamenca

  9. Arte español: cante, danza y música. Origen: integración de expresiones artísticas de varias culturas. Muy importante el aporte gitano. Amplio desarrollo: muchos tipos. Elementos distintivos: vestuario - instrumentos musicales. CONCLUSIONES

  10. len.kubesova55@seznam.cz

More Related