1 / 27

ITINERARIOS DEL SISTEMA EDUCATIVO

ITINERARIOS DEL SISTEMA EDUCATIVO. 4º DE ESO. TITULACIÓN ESO. NO TITULACIÓN ESO. D) Programa Cualificación Profesional Inicial. A) Bachillerato. C)Mundo laboral. B) C.Formativo Grado Medio. PRUEBA. PRUEBA. PRUEBA. Universidad. C. Formativo Grado Superior.

zuzela
Download Presentation

ITINERARIOS DEL SISTEMA EDUCATIVO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ITINERARIOS DEL SISTEMA EDUCATIVO • 4º DE ESO TITULACIÓN ESO NO TITULACIÓN ESO D) Programa Cualificación Profesional Inicial A) Bachillerato C)Mundo laboral B) C.Formativo Grado Medio PRUEBA PRUEBA PRUEBA Universidad C. Formativo Grado Superior

  2. DEBEMOS TENER EN CUENTA...

  3. A) BACHILLERATO • 1. MODALIDAD DE ARTES • 2. MODALIDAD DE HUMANIDADES Y CC. SOCIALES • 3.MODALIDAD DE CC. Y TECNOLOGÍA

  4. MATERIAS COMUNES DE TODOS LOS BACHILLERATOS • Primer Curso: • - Lengua Castellana y Literatura I • - Educación Física • - Lengua extranjera I • - Ciencias para el mundo contemporáneo. • - Filosofía y Ciudadanía. • Segundo Curso: • - Historia de la filosofía. • - Historia de España. • - Lengua Castellana y Literatura II • - Lengua extranjera II

  5. PRIMERO - Dibujo Artístico I - Dibujo Técnico I - Volumen - Cultura audiovisual - Materia optativa SEGUNDO Dibujo Artístico II Historia del Arte Dibujo Técnico II Diseño Técnicas de expresión gráfico-plástica Materia optativa MODALIDAD: ARTES(Vía de artes plásticas, imagen y diseño) ELEGIR 3 MATERIAS + 1 OPTATIVA EN CADA CURSO

  6. PRIMERO Análisis Musical I Anatomía aplicada Cultura audiovisual Lenguaje y práctica musical SEGUNDO Análisis musical II Artes escénicas Hª de la música y la danza Literatura universal MODALIDAD: ARTES( Vía de artes escénicas, música y danza) ELEGIR 3 MATERIAS + 1 OPTATIVA EN CADA CURSO

  7. PRIMERO - Latín I - Historia de Mundo Contemporáneo. Griego I - Matemáticas aplicadas a las ciencias Sociales I. Economía Optativa SEGUNDO -Latín II -Hª de Arte. -Griego II -Matemáticas aplicadas a las Cª Sociales II -Geografía -Economía de la Empresa. - Literatura universal - Optativa Modalidad: Humanidades y Ciencias Sociales ELEGIR 3 MATERIAS + 1 OPTATIVA EN CADA CURSO

  8. PRIMERO -Matemáticas I - Física y Química Biología y Geología Dibujo Técnico I Tecnología Industrial I Optativa SEGUNDO Matemáticas II Física Dibujo Técnico II - Ciencias de la Tierra y medioambientales Biología Química Tecnología Industrial II Electrotecnia Optativa Modalidad: Ciencias y Tecnología ELEGIR 3 MATERIAS + 1 OPTATIVA EN CADA CURSO

  9. RAMAS DE CONOCIMIENTO Cada título Universitario está adscrito a una Rama de Conocimiento. • A) INGENIERÍA Y ARQUITECTURA • B) CIENCIAS DE LA SALUD • C) CIENCIAS • D) CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS • ARTES Y HUMANIDADES http://wzar.unizar.es/servicios/acceso/admisgrado/corte.html

  10. ARTES Y HUMANIDADES Acceso desde B Humanidades - Cª Sociales y B. Artes

  11. C. SOCIALES Y JURÍDICAS Acceso desde B. Humanidades y Cª Sociales

  12. C. SOCIALES Y JURÍDICAS Acceso desde B. Humanidades y Cª Sociales

  13. INGIENERÍA Y ARQUITECTURA Acceso desde B. Ciencias y Tecnología

  14. CIENCIAS DE LA SALUD Acceso desde B. Ciencias y tecnología

  15. CIENCIAS Acceso desde B. Ciencias y Tecnología

  16. Explotaciones agrarias Extensivas. Explotaciones ganaderas. Trabajos Forestales y de Conservación de medio Natural. Jardinería. Conducción de Actividades Físico-Deportivas en el Medio Natural. Gestión Administrativa. Preimpresión en Artes Gráficas. Impresión en Artes Gráficas Artes Plásticas Y Diseño de autoedición. Comercio. Laboratorio de Imagen. Acabados de Construcción. Equipos electrónicos de Consumo. Instalaciones Eléctricas y Automáticas. Soldadura y Calderería. Mecanizado. Servicios de Restaurante y Bar. Cocina y Gastronomía Estética Personal Y Decorativa. Peluquería. Panificación, Repostería y Confitería. C.F. GRADO MEDIO (ARAGÓN)

  17. Elaboración de Vinos y Otras Bebidas. Sistemas Microinformáticos y Redes Fabricación a Medida e Instalación de Carpintería y Mueble. Carrocería. Electromecánica de Vehículos. Laboratorio. Comercio. Operación de Procesos de Planta Química. Instalación y Mantenimiento Electromecánico de Maquinaría y Conducción de Líneas. Montaje y Mantenimiento de Instalaciones de Frío, Climatización y producción de Calor. Cuidados Auxiliares de Enfermería. Farmacia y Parafarmacia Emergencias Sanitarias Atención Sociosanitaria. C. F. GRADO MEDIO (ARAGÓN) http://www.todofp.es/todofp/Elige-tu-ocupaci-n.html http://www.todofp.es/todofp/formacion/que-y-como-estudiar/oferta-formativa/ciclos/grado-medio.html

  18. OTRAS ALTERNATIVAS Si lo que te interesa es el ejército, la Guardia Civil o la policía entra en las páginas: • http://orienta.cepymearagon.es/ZonaJ%c3%b3venes/QuierotenerunaProfesi%c3%b3n/CuerposdeSeguridad.aspx • Policía Nacional http:// www.policia.es • Guardia Civil: http://www.guardiacivil.es/es/ • Ejército: http://www.soldados.com/

  19. PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL • Para alumnos sin la Titulación en Secundaría. • Entre 16-21 años. • Áreas de Formación: • Módulos Específicos (12-16 horas semanales). • Módulos de Formativos de carácter general (12-17 horas semanales). • Módulo II de carácter voluntario (10 horas semanales). • Tutoría (1 hora semanal). • Se puede obtener el Título de Secundaría si se cursa el MÓDULO II (para los que han realizado por lo menos 3º de ESO a criterio del Centro).

  20. Áreas de Formación Profesional Específica en los PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN INICIAL

  21. MATERIAS COMUNES 4º ESO • 4 hs. Lengua Castellana y Literatura. • 4 hs. Inglés. • 4 hs. Matemáticas. • 3 hs. Ciencias Sociales. • 2 hs. Educación ético-cívica • 2 hs. Educación Física. • 1 h. Religión • 1 h. Tutoría

  22. MATERIAS OPTATIVAS4º ESO • Se eligen 3 de las siguientes asignaturas: • Biología y Geología. • Física y Química • Tecnología • Ed. Plástica y Visual. • Música • Latín • Informática • Segunda Lengua Extranjera: Francés

  23. IMPORTANTE TENER EN CUENTA… • PARA BACHILLERATO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA: FÍSICA Y QUÍMICA. • PARA EL BACHILLERATO DE ARTES: ED. PLÁSTICA Y VISUAL. • LA IMPORTANCIA DE UN SEGUNDO IDIOMA. • PARA ESTUDIOS DE INGENIERÍA: TECNOLOGÍA.

  24. INCOMPATIBLES POR HORARIOS EN EL CURSO 2013-2014 • FÍSICA Y QUÍMICA INCOMPATIBLE CON ED. PLÁSTICA Y VISUAL. • FRANCÉS INCOMPATIBLE CON INFORMÁTICA. • GEOLOGÍA Y BIOLOGÍA INCOMPATIBLE CON TECNOLOGÍA.

  25. PARA LOS ALUMNOS DEL PROGRAMA DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR LAS OPTATIVAS SON: • INFORMÁTICA • ED. PLÁSTICA.

  26. MÁS INFORMACIÓN… • TUTORES Y PROFESORES DE LAS DISTINTAS OPTATIVAS. • DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN DEL COLEGIO. • WEB sobre Formación Profesional http://www.educaragon.org/arboles/arbol.asp?guiaeducativa=42&strseccion=A1A259 http://www.quieroser.net/08/descarga.php http://fp.educaragon.org/arboles/arbol.asp?guiaeducativa=41&strseccion=A3A238 http://www.orientacionvisual.com/index.php/ciclos-formativos WEB sobre Grados Universitarios https://sites.google.com/site/empresauler/actualidad/videossobrelosgradosuniversitarios • WEB de SOBRE Orientación Profesional http://orienta.cepymearagon.es/ http://www.kekiero.es/

  27. GRACIAS

More Related