1 / 41

CLASES TUTORIA PROYECTO DE GRADO PAUL MINIGUANO

ES UN PPROYECTO DE GRADO PARA LOS ALUMNOS PUEDAN REVISAR EL CONTENIDO, ESTRUCTURA

23812
Download Presentation

CLASES TUTORIA PROYECTO DE GRADO PAUL MINIGUANO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Redacción detallada de un hecho o suceso que sucede a tualrededor

  2. Orientaciones curricularesde investigación Información sobre lacovid-19 Ideasque Lademocracia Laconvivencia cambiaronel mundo Cuidado dela naturaleza Ciudadanía Derechos humanos Problemasdel mundo Interculturalidad Protocolos global sanitarios contemporáneo Tecnología, ciencia yarte Cultura de paz y ciudadaníadigital La vida yla diversidad Salud, culturay entretenimiento Calentamiento Global Ecuador megadiversoy pluricultural

  3. Educación Intercultural Bilingüe Etnoeducación Afroecuatoriana • Dialectos afroecuatorianos • Historia de la Diáspora Africana en América y Ecuador • Literatura afroecuatoriana; • Saberes y cosmovisiones del puebloafroecuatoriano. • Realidad lingüística, cultural y geográfica • Características de la población estudiantil

  4. Referencias Anexos N/A N/A 900palabras 500palabras 400palabras 250palabras Marco Conceptual Marco Metodológico Resultados Análisis deresultados Conclusiones Recomendaciones 250palabras 250palabras Introducción Antecedente 250palabras 250palabras Definición del problema 250 palabras Justificación del Estudio 100 palabras Objetivos del Estudio 100palabras

  5. El documento debe considerar el siguienteformato Fuente: Times NewRoman. Tamaño: 12pts. Alineamientos: Izquierda Interlineados: 1.5 Márgenes: 2.54 cm de los 4lados El documento debe contener considerar el usode los siguienteselementos Letra: imprenta o manuscrita. Hojas: de papel bond, líneas ocuadros. Materiales: esfero (cualquiercolor).

  6. En primer lugar si vamos a presentar nuestro trabajo impreso, abriremos un documento en Word y configuraremos la página de acuerdo a lorequerido El documento debe considerar el siguienteformato Fuente: Times NewRoman. Tamaño: 12pts. Alineamientos: Izquierda Interlineados:1.5 Márgenes: 2.54 cm de los 4lados Puedes descargarte un formato desdenuestro blog La extensión total del trabajo se aproxima entre 10 a 12 hojas más hojas de losanexos

  7. Si vamos a presentar a escrito a mano, tendremos cerca y siempre presente un cuaderno de anotaciones tipo borrador para ir anotando y corrigiendo todas nuestras ideas, para a posterior transcribir nuestrodocumento El documento debe contener considerar el uso de los siguienteselementos Letra: imprenta o manuscrita. Hojas: de papelbond, líneas o cuadros. Materiales: esfero (cualquiercolor).

  8. Es recomendable escoger una temática que te agrade, sin embargo es importante que escuches las sugerencias de tu docentetutor • Escoger un tema macro de tuinterés • Delimita el tema macro a turealidad • Revisa la problemática que este tema macro puedegenerar • Define el tiempo en el que has observado el fenómeno o lasacciones

  9. Tema Macro: Cuidado de lanaturaleza • Delimitación: Quebrada seca del barrio en dondevivo • Problemática: Contaminación conbasura • Tiempo: Enero a mayo del año2021 Contaminación de la quebrada seca en el barrio Luzde América en durante el primer semestre del año2021

  10. Información sobre la COVID19 Efectos envarios ámbitos Prevención Acciones cotidianas enmarcadas en la emergencianacional. Laconvivencia Ambientepacífico Ideas que cambiaronel mundo Pensamientosde personajes Tecnología Conocimientos Lademocracia Ejercicio delpoder Cogobierno Descentralización Cuidado de lanaturaleza Funcionamiento Interacción Usossostenibles Interacciónde diversasculturas Expresiones culturales LaInterculturalidad

  11. Los derechoshumanos Ejercicio de derechos ydeberes Normas Valores Nuevo modelode ciudadanía. Construcción deuna nuevasociedad Ciudadaníaglobal Correcta aplicación de protocolos de bioseguridad Medidasde protección Protocolossanitarios Identificaciónde problemas del mundo actual y soluciones Problemas delmundo contemporáneo Evolución y adaptación al medio ambiente de las especies La vida y ladiversidad Reducción del calentamiento global Causas y efectosdel calentamiento El calentamientoglobal

  12. Tecnología, ciencia yarte Influencia de la tecnología enla ciencia y el arte Avances de latecnología Integración de la cultura y el entretenimiento para un modelo de vida mássaludable Salud cultura yentretenimiento Análisis de las culturas del Ecuador a travésdel tiempo Análisis de ladiversidad de flora y fauna y su conservación Ecuador Megadiversoy Pluricultural Velocidad de información a través de medios digitales y su veracidad Cultura de Paz yCiudadanía Digital Resolución pacíficade conflictos Mediación deconflictos

  13. Información sobre la COVID19 Consecuencias de la pandemia COVID-19 en el Barrio Miraflores en el año2020 Influencia del confinamiento en la convivencia de la familia López Carrión en elmes de octubre del2020 Laconvivencia Ideas que cambiaronel mundo Aporte de Alonso de Illescas en la libertad del pueblo afro ecuatoriano y sulegado en el recinto de San Fernando Elección y funciones del Gobierno Estudiantil del Colegio “Marianita deJesús” durante el año escolar2020-2021 Lademocracia Cuidado dela naturaleza Consecuencias de la contaminación de la Quebrada Seca ubicada en el BarrioSolis La Interculturalidad Transmisión oral de mitos y leyendas afro descendientes a los niños yadolescentes en el recinto “San BuenaVentura”

  14. Losderechos humanos El derecho a la educación gratuita durante el confinamiento por el COVID-19 en el ciclo escolar2020-2021 Fomento de la ciudadanía global a través de la educación laica, gratuita y de fácil acceso a las personas del Barrio “ElJuvenal” Ciudadaníaglobal Protocolos sanitarios Medidasdebioseguridaddurantelapandemiaenlaentrega deportafoliosdelsegundo quimestre de la unidad educativa“Galápagos” Problemas del mundo contemporáneo Consecuenciaseducativas deladesnutricióninfantilen elrecinto“ElMojado”enelaño lectivo2020-2021 La vida yla diversidad peligrodeextincióndelcocodrilo decostaporlataladeárbolesenlacomunidad“San Pedro” Elcalentamiento global Reducción del agujero de la capa de ozono durante la pandemia por elCOVID-19

  15. Tecnología, ciencia yarte Nuevos instrumentos musicales electrónicosa partir del año2000 La importancia de los campeonatos internos de deportes en la salud de los estudiantes del Colegio “LaGalilea” Salud cultura y entretenimiento Ecuador Megadiversoy Pluricultural Similitudes entre la cultura Shuar y Achuar en sus costumbres agrícolas durante el año2020 Cultura de Paz y CiudadaníaDigital El paro Nacional de Octubre del 2020 y suresolución a través deldiálogo

  16. La introducción da una idea rápida y exacta de lo que contiene tu proyecto degrado • Tema • Características • Interés • –Lo que se quieredemostrar 4párrafos

  17. INTRODUCCIÓN La presente investigación se referirá al cuidado delmedio El primer párrafo contendrála presentación deltrabajo ¿Qué es?, ¿Cómo seorigina? ambiente,sobretododelosespaciosquenosrodeanyque formanparteimportantedeldesarrollodelaflorayfauna nativadellugar,ladestruccióndeestosespacioscausada por la contaminación de desechos de los moradores del barrio Luz deAmérica. En el siguiente párrafo se determinarálas características y causas de laproblemática ¿Cuándo se da? ¿Por qué se da?, ¿Dónde seda? El tercer párrafo se describe elinterés de lainvestigación ¿Por qué es importanteinvestigar? La característica principal de la contaminación se da cuandolos moradorestiransusdesechosenlaquebradao cuandolos perrosrompenlas fundasdebasuray estos elementos van a parara la quebrada Este tema es de amplio interés académico, puesto que se demostraránlasprincipalesconsecuenciasalasaluddelos moradores y a la flora y fauna de la quebrada seca del Barrio Luz deAmérica Lametodologíaautilizarseráunainvestigacióndecampo respaldadaenentrevistasalosmoradoresdelBarrioLuzde América En el siguiente párrafo se describirá la metodología utilizada en la investigación ¿Cómo voy a investigar?, ¿De dónde tomaré la información? ¿Cómo presentaré los resultados?

  18. Trabajos previos sobre eltema. • Hechos históricos sobre el tema tratados desde diferentesniveles Investiga y lee a fondo tu temay recuerda que no debes escribir tu opinión sino lo quesucedió

  19. En el primer párrafo describiremos la situación a nivel macro (ej. País, provincia, cantón) En el segundo párrafo describiremos la situación a nivel meso (ej. Cantón, Parroquia, barrio) En el tercer párrafo describiremos la situacióna nivel micro (ej. Barrio,casa)

  20. Cita de menosde 40palabras parafraseo

  21. Detalla del problema osituación Para definir el problema es importantePLANTEARLO Para esto vamos a responder unas preguntas que nos ayudarán aredactar

  22. Identificarel problema ¿Qué se va a investigar y a quienes? ¿Cuál es elpropósito deinvestigar? Valorarel problema Determinar en formade pregunta Formularel problema Definirel problema ¿Acerca de quése va ainvestigar? Temas, teorías,etc Especificar qué, cómo, dónde y cuándo se vaa realizar lainvestigación Delimitarel problema

  23. Explica las razones por las que esimportante o pertinente llevar a cabo elproyecto Necesidades (1párrafo) Importancia (1párrafo) Beneficios (1párrafo) Beneficiarios (1párrafo)

  24. Necesidad Importancia Beneficios Beneficiarios

  25. Qué queremos alcanzar con elestudio • Deben ser reales y algo posible dealcanzar • Se redactan en infinitivo (ar, er,ir) • 1 ObjetivoGeneral • Propósitoglobal 2 ObjetivosEspecíficos Marcan el camino aseguir Los Objetivos específicos NO son necesarios para la redacción en los estudiantes de BachilleratoAcelerado

  26. Para redactar nuestros objetivos te recomiendo tener enclaro estoselementos Problemática:contaminación Lugar: QuebradaSeca A quién voy a investigar: miembros de la comunidad Tiempo: año2021

  27. Es algo que puedascumplir con tu investigación Ahora piensa que quieres hacer con esta informacióny escoge un verbo que represente tu meta Proponer medidas de reducción dela contaminación de la Quebrada Seca para los habitantes del Barrio Luz de América durante el año2021

  28. Ahora que ya conoces que quieres hacer, vamos a resolver cómo ycuándo • Diagnosticar el nivel de conocimiento de lacomunidad • acerca de la contaminación y cómo se puede reduciresta Aquí hacemos referencia al método a utilizar para recoger lainformación • Explicar a los miembros del Barrio Luz de Américalas • medidas cuidado del medio ambiente que sepueden • cumplir desde elhogar Proponer medidas de reducción de la contaminación de la Quebrada Seca para los habitantes del Barrio Luz de América durante el año2021 • Hace referencia a los resultados

  29. Listado de verosEspecíficos Generales

More Related