1 / 14

Elaboraci

Jims
Download Presentation

Elaboraci

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


    1. Elaboración de un Documento Individual de Adaptación Curricular Introducción: ¿Qué entendemos por Concreción Curricular? Cuestiones Previas: ¿Qué es una A.C.I:? ¿Qué diferencia hay entre A.C.I. No Significativa y A.C.I. Significativa? ¿Qué currículo se toma como referente para elaborar la A.C.I.? ¿Quién es el responsable de su Elaboración? ¿Cuáles son los pasos a seguir? ¿Existe algún Formato Oficial para la A.C.I.?

    3. Cuestiones Previas: A) ¿Qué entendemos por Adaptación Curricular Individualizada? Se entiende por A.C.I. el Conjunto de Modificaciones realizadas en uno o varios de los Componentes Básicos del Currículo (Objetivos, Contenidos, Metodología y Criterios de Evaluación) y/o en los Elementos de Acceso al mismo (Recursos Personales y Materiales, Espacios y Tiempos...) para un Alumno/a Concreto.

    4. Cuestiones Previas: B) ¿Qué diferencia hay entra una A.C.I. No Significativa y otra A.C.I. Significativa? Son Poco Significativas cuando afectan a los Elementos de Acceso que permiten que el alumno desarrolle las enseñanzas establecidas en el curriculum, como, por ejemplo:

    9. Cuestiones Previas: C) ¿Qué Curriculum debemos tomar como Rererencia para la Elaboración de una Adaptación Curricular Individualizada Significativa (A.C.I.S.)? Orden de 13 de julio de 1994, por la que se regula el procedimiento de diseño, desarrollo y aplicación de Adaptaciones Curriculares. Artículo 5: “ El referente en toda Adapatción Curricular Individualizada serán los Objetivos Generales de Etapa del Proyecto Curricular de Centro, concretados para cada Nivel o Ciclo, pudiéndo darse el caso de que se tomen como referencia los Objetivos de Un Ciclo Anterior, porque las características del alumno/a lo aconsejen”

    11. Cuestiones Previas: D) ¿Quién es el Responsable de la Elaboración de la A.C.I.S.? Orden de 13 de Julio de 1994.Artículos 7.3 y 8.3: “La responsabilidad del diseño y desarrollo de la Adaptación Curricular Individualizada Significativa recae sobre el profesor tutor y el resto de profesionales que trabajan con el niño o la niña con necesidades educativas especiales” “Asesorado por los profesores especialistas del centro y el Equipo de Apoyo de la zona correspondiente”

    12. Cuestiones Previas: E)¿Cuáles son los Pasos a seguir para elaborar una A.C.I.S.? 1º) Nos encontramos ante un alumno con dificultades que no responde a las medidas ordinaria de refuerzo. 2º) El tutor/a consulta al resto del Equipo Educativo, y si dicha percepción es mayoritaria, se deriva el caso al Departamento de orientación. 3º) El Tutor/a, junto con el Orientador/a del Centro, el Maestro de Pedagogía Terapéutica, el Equipo Educativo y la Familia, realizarán la Evaluación Psicopedagógica del alumno/a.

    14. Cuestiones Previas: F) ¿Existe algún Modelo Oficial de D.I.A.C.? No. La Citada Orden establece sólo una serie de apartados obligatorios, que toda Adaptación debe recoger. Datos personales y escolares del Alumno/a. Informe de la Competencia Curricular del Alumno. Delimitación de sus necesidades educativas especiales. Determinación del currículum adaptado que se seguirá. La especificación de cómo se realizará el seguimiento de la misma. Concreción de los recursos humanos y materiales necesarios.

More Related