1 / 16

EXHORTACIONES DESDE EL SANTUARIO

EL SANTUARIO. EXHORTACIONES DESDE EL SANTUARIO. Octubre – Diciembre 2013 apadilla88@hotmail.com. INTRODUCCION.

Download Presentation

EXHORTACIONES DESDE EL SANTUARIO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. EL SANTUARIO EXHORTACIONES DESDE EL SANTUARIO Octubre – Diciembre 2013 apadilla88@hotmail.com

  2. INTRODUCCION Concepto CCE: Tenemos acceso seguro a Dios por medio de Jesucristo, nuestro Sumo Sacerdote. Desde su santuario nos bendice y nos da plena certeza de fe, fortalece nuestra esperanza, y profundiza nuestro amor para crecer espiritualmente

  3. MOTIVACION • ¿Cuál es la diferencia entre “plena certidumbre” de fe y una actitud presuntuosa? Explica tu respuesta

  4. MOTIVACION • ¿Qué es exhortación

  5. INTRODUCCION Tema: Exhortaciones prácticas para la vida cristiana según Hebreos 10:19-25 Objetivo de aprendizaje: Reconoce las exhortaciones prácticas para la vida cristiana que expone Hebreos 10:19-25 y las aplica su vida con reverencia

  6. INTRODUCCION Para analizar: ¿Qué exhortaciones prácticas para la vida cristiana expone Hebreos 10:19-25?

  7. INTRODUCCION

  8. I. EXORTACIÓN 1: CRISTO NUESTRA FUENTE DE FE a. Tener confianza en él • ¿Qué clase de confianza describe Hebreos 10:19? • “Así que, hermanos, tenemos libertad para entrar en el Lugar santísimo por la sangre de Jesucristo” Heb 10:19

  9. I. EXORTACIÓN 1: CRISTO NUESTRA FUENTE DE FE a. Tener confianza en él La palabra griega “libertad” parresía, significa “libertad para hablar”, “confianza”. Así, “libertad” significa que el creyente puede acercarse libremente a Dios en oración. Este tipo de apertura de relación con Dios produce una confianza gozosa. “Nuestro gran Sumo Sacerdote coloca su justicia de parte del sincero suplicante, y la oración de Cristo se une con la del ser humano que ruega” (AFC 80).

  10. II. EXORTACIÓN 2: CRISTO NUESTRA ESPERANZA a. Ser firmes sin fluctuar • Según Heb 10:23 ¿Qué significa para el creyente el mantenerse “firme sin fluctuar”? • “Mantengamos firme, sin fluctuar, la profesión de nuestra esperanza, porque fiel es el que prometió. Heb 10:23

  11. II. EXORTACIÓN 2: CRISTO NUESTRA ESPERANZA a. Ser firmes sin fluctuar • Se nos desafía a ser firmes desde el “principio” (Heb. 3:14) hasta “el fin” (Heb. 3:6, 14; 6:11). Hacerlo “sin fluctuar” se refiere a una fe inmutable e inconmovible cualesquiera sean las circunstancias. Podemos confiar en él, cumplió su promesa con Abraham y Sara, cumplió la promesa de la primera venida de Cristo (Gál. 3:19); y cumplirá la promesa de su retorno (Heb. 12:26)

  12. III. EXORTACIÓN 3: CRISTO RAZON DE AMOR a. Consideración y exhortación • Según Heb 10:24,25 ¿Qué es “considerarse y exhortarse unos a otros”? • “Y considerémonos unos a otros para estimularnos al amor y a las buenas obras, no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca” Heb 10:24,25

  13. III. EXORTACIÓN 3: CRISTO RAZON DE AMOR a. Consideración y exhortación • “Considerarse” es observar a nuestros compañeros creyentes y animarlos a amar a otros y a hacer buenas obras. • Pablo también habla del peligro de la apatía que hace que el creyente deje de asistir a la iglesia y que los que están firmes deben exhortarlos y animarlos a volver. Todo esto en el contexto de que el Día de Dios se acerca. El retorno de Cristo siempre debería ser un poderoso incentivo para la conducta cristiana.

  14. APLICACION • ¿Qué hemos aprendido hoy? • Nuestra fe en Dios se muestra por nuestro amor a los demás, lo cual fortalece nuestra relación con Dios • Para qué nos servirá lo aprendido?

  15. CREATIVIDAD • ¿Conoces a alguien de tu iglesia que está desanimado y ha dejado de asistir a los cultos? Con un miembro de tu clase de E. Sabática haz un plan de oración y visitación para animarlo y traerlo de vuelta a casa.

  16. Elaborado por: • Dr. Alfredo Padilla Chávez • Escríbenos para recibir semanalmente este material a: apadilla88@hotmail.com • Visite: • https://gramadal.wordpress.com • LIMA – PERÚ

More Related