1 / 62

SE BUSCA UN PASTOR

SE BUSCA UN PASTOR.

aderyn
Download Presentation

SE BUSCA UN PASTOR

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. SE BUSCAUN PASTOR

  2. Tiene que ser doctor en teología. Tener un pasado impecable. Un crédito intachable y su reputación perfecta. No puede ser muy joven, pero tampoco muy viejo. Cuando predique tiene que ser corto y preciso...no queremos cansar a nuestra gente. Debe saber de sicología para escuchar a los hermanos y debe estar disponible siempre. Y dispuesto y con la misma energía para administrar la esperanza del evangelio a una persona como a miles de personas, el pago es bueno, pues la gratitud es grande.

  3. MATEO. Es menos cierto que predica bien y muchos millares han venido a Cristo por sus escrituras, este no tiene buen pasado. Se conoce que era cobrador de impuestos, maltrataba a sus hermanos y hasta se dice que era ladrón metido en los líos de el gobierno de su época.  • Tengo otro llamado JUAN. Sus ojos han visto la gloria de Dios. Sus testimonios son impactantes. Pero que te digo, es demasiado joven y se le conoce como Hijo del Trueno.  

  4. Otro en la lista es PEDRO. Es sabido que el poder de Dios se a manifestado en el. Pero tampoco creo que conviene este pues no tiene educación, al contrario es un simple pescador. De nivel social bajo. Tiene mal carácter y lenguaje agresivo. • Aquí en la lista hay otro que realmente ama a las almas. Su nombre es PABLO, su vida daría por ver a un alma venir a los pies del maestro. Pero no se puede ocultar que ha estado preso; participo en la muerte de un hombre; maltrato a hombres y mujeres, tenemos referencias de ocasiones en que ha predicado toda la noche

  5. Hay otro llamado NOE, ex pastor, trabajo durante 120 años sin siquiera un solo convertido. Tiene tendencia a proyectos de construcción irrealistas. • Hay otro llamado ABRAHAM, aunque nuestras referencias hablan de cierta tendencia al cambio de parejas, los hechos parecen mostrar que él nunca durmió con la mujer de otro, si ofreció la suya a otro hombre. Además es muy viejo.

  6. JOSE tiene referencias de buen administrador, piensa en grande, pero es un poco jactancioso, cree en interpretaciones de sueños y tiene antecedentes en prisión. • Uno bueno también es MOISES, hombre modesto y humilde, pero un pobre comunicador, llega incluso a tartamudear. En ocasiones irascible y tendiente a actuar apresuradamente. Hay quienes dicen que dejó una iglesia anteriormente por un problema de homicidio. Es rápido para reaccionar una vez rompió los mandamientos.

  7. Había un muchacho muy prometedor en la lista se llama DAVID hasta que descubrimos el romance que mantuvo con la mujer de su vecino. • Un erudito y sabio es SALOMON, mucha facilidad para resolver conflictos. Gran predicador pero nuestro templo no alcanzaría para todas sus esposas. • Tengo otro nombre que es ELIAS, se enfrento con coraje y fe a muchos conflictos pero tiene mucha tendencia a la depresión y colapsa bajo presión.

  8. Hubo uno que llego con muy buenas referencias llamado OSEAS, un pastor dulce y amoroso pero nuestra congregación no toleraría la ocupación de su esposa.También tenemos a DEBORA, Líder fuerte y bendecida por el Señor. Desafortunadamente, es mujer. • Y hubo uno que nos trajo historias “inéditas” se llamaba JONAS, rechazó el llamado del Señor al ministerio hasta que fue forzado a obedecer bajo presión al ser tragado por un gran pez. Nos dijo que, luego el pez lo vomitó en una playa cercana. Demás está decir que no lo aceptamos.

  9. Teníamos en la lista a un talMELQUISEDEC, tremendas credenciales en su lugar actual de trabajo, pero ¿De dónde viene? No hay información en su hoja de vida sobre trabajos previos. No sabemos quiénes son sus padres o su lugar de origen. • JUAN, dice ser bautista, pero definitivamente no se viste como uno. Ha dormido al aire libre por meses, tiene una dieta bastante rara y provoca a los líderes denominacionales. Es muy controvertido.

  10. JESUS, ha tenido sus tiempos de popularidad. Incluso una vez su iglesia llegó a tener 5000 miembros, pero inmediatamente volvió a quedarse solo con 12. Nunca se queda demasiado tiempo en un solo lugar. Y por supuesto, es soltero. • JUDAS, • Sus referencias son sólidas. Hombre persistente. Conservador. Buenos contactos. Sabe administrar el dinero. Lo hemos invitado este sábado a predicar. No queremos ilusionarnos mucho pero pensamos que aquí hay un potencial candidato. 

  11. El modelo de Jesús como líder

  12. Si los líderes de laiglesia seguimos lascualidadesdelliderazgo que resultarontanefectivasenelministerio de Cristo, seguramente laiglesia prosperará.

  13. Veamos ahora a Jesús, El Verdadero Líder “Nació en una ignorada aldea, hijo de una campesina. Su vida transcurrió en otra oscura aldea. Trabajó en una rústica carpintería hasta la edad de treinta años. Luego, por tres años fue un predicador itinerante. Nunca escribió un libro. Nunca ocupó cargo alguno. Jamás poseyó una casa. Nunca tuvo una familia. Nunca asistió a un colegio. Tampoco se estableció en una gran ciudad. Nunca viajó más allá de 320 kilómetros del lugar donde nació...

  14. Veamos ahora a Jesús, El Verdadero Líder Nunca tuvo nada que ver con este mundo, excepto en lo que concierne al poder natural de la masculinidad. Mientras era joven la opinión pública se volvió contra él. Sus amigos desertaron y uno de ellos lo negó. Fue entregado en manos de sus enemigos... Se le crucificó entre dos ladrones, y mientras agonizaba, sus verdugos echaron suertes sobre sus vestidos, la única posesión material que tuvo en esta tierra. Cuando falleció, le bajaron de la cruz y le sepultaron en una tumba cedida por un amigo compasivo. Veinte largos siglos han pasado, y hoy, Él es la figura central de la raza humana y el líder indiscutido del progreso”.

  15. El ministerio de Cristo tuvo dos objetivos principales • 1. La vindicacióndelcarácter de Dios. • “Cristo no vino a la tierra meramente para que los habitantes de este pequeño mundo acatasen la ley de Dios como debe ser acatada; sino que vino para vindicar el carácter de Dios ante el universo”(Patriarcas y Profetas, pág. 55).

  16. El ministerio de Cristo tuvo dos objetivos principales • 2. La salvacióndelhombre • “Porque el hijo del hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido”. Lucas 19:10

  17. Nuestro ministerio también tiene dos objetivos principales • 1. Como líderes de la iglesia, tenemos el privilegio de vindicar el carácter de Dios delante de los hombres, hemos de vivir como Cristo una vida santa. • “... Pues hemos llegado a ser espectáculo al mundo, a los ángeles y a los hombres.” 1º de Corintios 4:9.

  18. Nuestro ministerio también tiene dos objetivos principales • 2. Cristo seleccionó doce hombres para que le ayudasen a iniciar el plan de salvación. Hoy, hemos sido comisionados para asistir al mismo líder, Cristo, en la tarea de alcanzar su blanco de ofrecer la salvación a todo el mundo, mediante nuestra predicación, enseñanza y métodos administrativos. Mat. 28:19-20.

  19. Características del liderazgo de Jesús.

  20. 1. JESÚS, UN LIDER QUE SUPO DELEGAR • A lo largo de su ministerio Jesús delegó deberes tanto menores como mayores: • Delegó la tarea de buscar el pollino. Mat. 21:1-4. • Delegó la tarea de preparar la Pascua. Mar. 14:12-16. • Delegó la comisión evangélica. Mat. 28:19.

  21. JESÚS, UN LIDER QUE SUPO DELEGAR • El Señor delegó no sólo la responsabilidad sino también la autoridad. • Marcos 6:7. • Cristo también pide cuentas. • Mateo 25:14-30.

  22. JESÚS, UN LIDER QUE SUPO DELEGAR • “Dios ha investido a su iglesia con especial autoridad y poder, que nadie tiene derecho de desatender y despreciar; porque el que lo hace desprecia la voz de Dios”.(Los Hechos de los Apóstoles, pág. 133) • Como líderes, tenemos que aprender a delegar, tanto responsabilidades como autoridad, y estar dispuestos a pedir cuentas del cumplimiento de las responsabilidades.

  23. 2. JESÚS, UN LÍDER DE GRAN FORTALEZA DE CARÁCTER

  24. JESÚS, UN LÍDER DE GRAN FORTALEZA DE CARÁCTER • Jesús fue un hombre de buen carácter, cuando lo criticaban, él respondía con humor. • Lucas 7:34-35 • Un buen líder tiene la fortaleza de un buen carácter. • Mateo 7:24-27

  25. JESÚS, UN LÍDER DE GRAN FORTALEZA DE CARÁCTER • “Esta figura representa el carácter del hombre, sobre el cual hemos de trabajar, paso a paso, Cada día el Señor trabaja en su edificio, cincelada tras cincelada, para perfeccionar la estructura a fin de que llegue a ser un templo para su gloria... Cada piedra ha de colocarse en forma perfecta, para que soporte las presiones ejercidas sobre ella. Una piedra colocada equivocadamente, afectará todo el edificio (Testimonies, tomo 8, pág. 73).

  26. 3. JESÚS, UN LÍDER JUSTO E IMPARCIAL

  27. JESÚS, UN LÍDER JUSTO E IMPARCIAL • Jesús fue siempre equitativo en sus relaciones. A causa de su justicia e imparcialidad la gente tenía plena confianza en él como líder. Mateo 7:12. • En ocasión de la invitación a la casa de Simón, Juan 12:1-8, Jesús trató con consideración y justicia tanto a María como a Judas y Simón.

  28. JESÚS, UN LÍDER JUSTO E IMPARCIAL • “Debemos amar a los hombres por causa de Cristo. Es fácil que el corazón natural ame a unos pocos y sea parcial para con esos pocos; pero Cristo nos pide que nos amemos mutuamente como él nos ha amado” (Testimonios para los Ministros, pág. 154).

  29. 4. JESÚS, UN LÍDER QUE REPRENDIÓ

  30. JESÚS, UN LÍDER QUE REPRENDIÓ • Cristo como líder reprobó y reprendió el pecado. Mateo 23. • “En algunas ocasiones Cristo reprendió con severidad, y en ciertas circunstancias también lo hará con nosotros; ...

  31. JESÚS, UN LÍDER QUE REPRENDIÓ ... pero debemos recordar que Jesús conocía la condición de aquellos a quienes dirigía la reprensión y sabía el grado de reprobación que podían soportar para corregir su equivocado curso de acción,.pero igualmente sabía cómo compadecerse del extraviado, consolar al desdichado, y darle ánimo al débil” (Testimonies, tomo 4, pág. 66)

  32. JESÚS, UN LÍDER QUE REPRENDIÓ • El líder debe reprender como Cristo reprendió para obtener los resultados que él obtuvo: • Jesús conocía a quienes reprobaba y reprendía. • Lo hizo de manera franca. • No usó palabras vengativas. • Su ira estaba dirigida hacia el mal. • No manifestó enojo. • Conservó la calma y el dominio propio • Profunda compasión ensombrecía su rostro. • Reprendió con preocupación y amor.

  33. JESÚS, UN LÍDER QUE REPRENDIÓ • “Sólo se logra el verdadero objeto del reproche cuando se induce al transgresor a ver su falta y se prepara su voluntad para su corrección. Obtenido esto, indíquele la fuente del perdón y poder. (La Educación, pág. 238).

  34. 5. JESÚS, UN LÍDER DE CONVICCIONES

  35. JESÚS, UN LÍDER DE CONVICCIONES • Cristo fue un líder con una firme convicción en cuanto al propósito, los objetivos y el significado de la vida. Mateo 4:10; Lucas 9:51. • “Jesús mismo nunca compró la paz por la transigencia. Su corazón rebosaba de amor por toda la familia humana, pero nunca fue indulgente con sus pecados...

  36. JESÚS, UN LÍDER DE CONVICCIONES • Amaba demasiado a los seres humanos para guardar silencio mientras éstos seguían en una conducta funesta para sus almas... Los siervos de Cristo son llamados a hacer la misma obra, y deben velar, no sea que al tratar de evitar la discordia, traicionen a la verdad... Y ningún hombre puede ser fiel a estos principios sin excitar oposición” (El Deseado de Todas las Gentes, pág. 322).

  37. JESÚS, UN LÍDER DE CONVICCIONES • 3. Un líder cristiano debe tener convicciones definidas acerca de la vida y sus objetivos. • 4. La Biblia es el más grande fijador de convicciones que podamos encontrar. • Debe ser firme cuando se trata de principios. • No vuelve atrás fácilmente. • Siempre responde con un escrito está.

  38. 6. JESÚS, UN LÍDER CON DOMINIO PROPIO

  39. JESÚS, UN LÍDER CON DOMINIO PROPIO • A través de su vida, Jesús manifestó un excelente dominio propio. • Mateo 26:50. • Todo líder al servicio de Dios debe practicar el dominio propio.

  40. JESÚS, UN LÍDER CON DOMINIO PROPIO • “Todo el que quiere ser un obrero para Dios tiene que practicar la disciplina propia. Esto logrará más que la elocuencia o los talentos más destacados. Una mente común, bien disciplinada, efectuará una obra mayor y más elevada que la mente mejor educada y los mayores talentos sin el dominio propio” (Palabras de Vida del Gran Maestro, pág. 269,270).

  41. 7. Jesús, un líder con espíritu valeroso

  42. Jesús, un líder con espíritu valeroso • Ante la inminencia de su muerte, y en un momento cuando los discípulos estaban llenos de temores, Cristo manifestó palabras de esperanza y valor. Juan 14:1-3. • El valor es una característica esencial para un liderazgo efectivo.

  43. Jesús, un líder con espíritu valeroso • “La esperanza y el valor son esenciales para dar a Dios un servicio perfecto” (Profetas y Reyes, pág.120).

  44. 8. JESÚS, UN LÍDER PERDONADOR

  45. Jesús, un líder perdonador • Nuestro Señor Jesucristo manifestó hasta su muerte un espíritu perdonador. Lucas 23:34. • Los líderes cristianos debemos cultivar un espíritu perdonador. Efesios 4:32.

  46. Jesús, un líder perdonador • “No permitáis que el resentimiento madure hasta convertirse en malignidad. No dejéis que la herida se infecte, y reviente en palabras envenenadas, que contaminarán las mentes de aquellos que las oigan. No permitáis que pensamientos de amargura continúen llenando su mente y la vuestra. Id a vuestro hermano y habladle del asunto con humildad y sinceridad” (Obreros Evangélicos, pág. 516).

  47. 9. JESÚS, UN LÍDER HUMILDE

  48. Jesús, un líder humilde. • Cristo demostró a través de su vida una actitud desprovista de egoísmo. Filipenses 2:5-8. • Todo líder debe ser un ejemplo de renunciamiento propio. Trabaja sin pensar en la recompensa, es feliz por el sólo hecho de ser un colaborador de Dios.

  49. Jesús, un líder humilde • “El deber más humilde, hecho con sinceridad y olvido de sí mismo, es más agradable a Dios que el mayor trabajo cuando está echado a perder por el engrandecimiento propio (Palabras de Vida del Gran Maestro, pág. 332).

  50. 10. JESÚS, UN LÍDER CON PRIORIDADES

More Related