1 / 12

¿ QUE ES POLITICA PUBLICA ?

¿ QUE ES POLITICA PUBLICA ?. “Es un conjunto de acciones que manifiestan una intervención del estado en relación con una problemática social, y que concita interés y movilización de otros actores de la sociedad” (Oszlak, O´donell, 1990) Se caracterizan por:

akando
Download Presentation

¿ QUE ES POLITICA PUBLICA ?

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ¿QUE ES POLITICA PUBLICA? • “Es un conjunto de acciones que manifiestan una intervención del estado en relación con una problemática social, y que concita interés y movilización de otros actores de la sociedad” (Oszlak, O´donell, 1990) • Se caracterizan por: • Deben contar con un respaldo de normas de obligatorio cumplimiento. • Tienen repercusiones en las sociedad afectando la vida de las personas e influyendo en su interpretación de la realidad. • Es preciso que hagan parte de la agenda publica del gobierno.

  2. ¿QUE ES POLITICA PUBLICA? “Políticas públicas son el conjunto de sucesivas iniciativas, decisiones y acciones del régimen político frente a situaciones socialmente problemáticas y que buscan la resolución de las mismas o llevarlas a niveles manejables” Alejo Vargas 1999 “ La política publica convoca consensos alrededor de la satisfacción de las necesidades y demandas de la sociedad y garantiza la adhesión ciudadana de los postulados de la política” Pulido 2002

  3. POLITICAS PUBLICAS CONTEXTO ESTADO LIBERTARIO 1982 Thatcher- Reagan ESTADO DE BIENESTAR 1930 Keynes TECNOCRACIA ORTODOXIA ECONOMICA ESTATISMO BUROCRACATA, NBI ochentas DDHH Universales, noventas Garantía Y restitución de todos los DDHH HORIZONTE Constitución del 91, Reconoce el carácter étnico y pluricultural de la sociedad colombiana

  4. POLITICAS PUBLICAS CRISIS TRIPARTITA ESTADO CIUDADANIA SECTOR PRIVADO INTERESES DIVERSOS LO PUBLICO ES TODO AQUELLO QUE SE ESTRUCTURA EN TORNO AL LLAMADO INTERÉS COMÚN DE LA SOCIEDAD.

  5. POLITICAS PUBLICAS GOBERNABILIDAD, Capacidad de transformar los intereses particulares de los gobernados en un interés general de toda la sociedad y el estado, imponiendo desde el gobierno una dirección determinada al proceso político , económico y social. P. Medellín GOBERNANZA, El concepto gobernanza señala que la sociedad no es regida únicamente por el gobierno, sino que éste es parte de una red compleja de interacciones entre instituciones y grupos. Naciones Unidas Las actuaciones de los gobiernos están sometidas permanentemente al azar ylas políticas publicas requieren de cooperación intensiva y sostenida entre muchas organizaciones para su ejecución . A. Doménech.

  6. CICLO DE UNA POLITICA PUBLICA Agenda Pública PLAN DE ACCION

  7. POLITICA PUBLICA A 10 AÑOS O MAS ….. UN PLAN PUEDE SER LOS 4 AÑOS DE UN ALCALDE…..O MAS UNPROGRAMA VA LOS 4 O MENOS DEPENDE DE CÓMO LE VAYA Y LOS PROYECTOS…. Instrumentos (progr., proyectos) Metas PLAN DE ACCION SITUACION ACTUAL SITUACION DESEADA Estrategia Diagnóstico Objetivo

  8. POLITICAS PUBLICAS • CONDICIONES PARA LA SOSTENIBILIDAD DE UNA POLITICA PUBLICA • SE REQUIERE: • VOLUNTAD POLITICA INSTITUCIONAL – GOBERNABILIDAD. • NIVELES DE TENSION Y OPINON PUBLICA. • COMUNIDADES DE POLITICA: • ACTORES DE TODOS LOs NIVELES GUBERNAMENTALES ACTIVOS EN EL PROCESO DE FORMULACION E IMPLEMENTACION. • TERRITORIO – COMUNIDAD, ACADEMICOS,PERIODISTAS, INVESTIGADORES,ANALISTAS. TODOS INTERESADOS EN LA SOLUCION DE PROBLEMAS 10 años o mas

  9. UNIVERSALIDAD E INTEGRALIDAD EN DDHH PARTICIPACION SEGURIDAD

  10. POLITICA PUBLICADE PARTICIPACION

  11. POLITICA PUBLICADE PARTICIPACION

  12. GRACIAS

More Related