1 / 19

Transmisión de la enfermedad de chagas por vía oral

Transmisión de la enfermedad de chagas por vía oral. Marín B., Evelyn Moreira, Cristian Palencia, Daniela Salomoni , Ayelen. Introducción. Enfermedad de Chagas  1909 por Carlos Chagas Causada  Trypanosoma cruzi Transmitida  Triatominos  Triatoma infestans

alvaro
Download Presentation

Transmisión de la enfermedad de chagas por vía oral

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Transmisión de la enfermedad de chagas por vía oral Marín B., Evelyn Moreira, Cristian Palencia, Daniela Salomoni, Ayelen

  2. Introducción • Enfermedad de Chagas 1909 por Carlos Chagas • Causada  Trypanosomacruzi • Transmitida  Triatominos  Triatoma infestans • Se extiende desde sur de Estados Unidos hasta el sur de Argentina y Chile • En Chile desde la 1era a la 6ta región (áreas rurales y periurbanas)

  3. Formas celulares

  4. Formas celulares

  5. Ciclo Biológico

  6. Formas de transmisión FORMAS TRADICIONALES (controladas) • Vectorial • Transplacentaria • Transfusiones • Trasplantes • Accidentes de laboratorio

  7. Transmisión por vía oral • Alimentos infectados PRESENTACIÓN CLÍNICA • Latencia de 5 días post ingesta • Fase aguda • Miocarditis grave • Alta mortalidad y peor pronóstico a menor edad del paciente

  8. Epidemiología

  9. Epidemiología

  10. Epidemiología

  11. Epidemiología VÍAS DE CONTAGIO

  12. Epidemiología

  13. Mecanismo de acción Forma infectiva: Tripomastigote metacíclico

  14. Mecanismo de acción

  15. Prevención DIFICIL DE ERRADICAR • Vectores silvestres • Variedad de reservorios • Características del parásito • triatoma 24 – 28 °C • mamíferos 36 – 37 °C • Plasma congelado 3 – 24 hrs • Sangre humana 4°C 1 -2 semanas • Congelado a -70°C años • Leche, jugo de caña y otros líquidos (tem amb) 20 - 24 hrs • pH óptimo: 7,2 – 7,3

  16. Prevención

  17. Conclusión Hay un aumento de casos de contagio de la enfermedad de Chagas por vía oral debido a:

  18. Conclusión Las autoridades de salud y los especialistas, deberían incluir en sus protocolos de prevención, diagnóstico y tratamiento, la posibilidad de vía oral como transmisión de esta enfermedad.

More Related