1 / 7

Convivir, participar y deliberar

Convivir, participar y deliberar. Para ejercer una ciudadanía democrática e intercultural. ¿El clima de aula, es un factor que influye en el aprendizaje?.

aolani
Download Presentation

Convivir, participar y deliberar

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Convivir, participar y deliberar Para ejercer una ciudadanía democrática e intercultural

  2. ¿El clima de aula, es un factor que influye en el aprendizaje? El clima de aula es aquel que se genera a través de las emociones que surgen tanto de las relaciones y vínculos de convivencia entre estudiantes y entre estudiantes y profesor. Un clima propicio para el aprendizaje, se genera por medio de relaciones de “confianza, aceptación, equidad y respeto entre las personas”, y que a su vez se sustentan en el establecimiento de normas consistentes. Debe existir un ambiente de trabajo colaborativo, de confianza y respeto por la diversidad existente entre sus participantes, donde el docente manifieste altas expectativas sobre sus estudiantes, propiciando y promoviendo el desarrollo de habilidades sociales y emocionales. El docente debe permitir la expresión de ideas y emociones por parte de sus educandos y ellos debiesen sentir la necesidad de expresarse constantemente sin miedo a reprimendas o burlas, pues previamente se deberían haber establecido y consensuado normas consistentes que apoyen la labor educativa.

  3. ¿El clima de aula, es un factor que influye en el aprendizaje? Debe existir un ambiente de trabajo: colaborativo, de confianza y respeto por la diversidad existente entre sus participantes, el docente manifieste altas expectativas sobre sus estudiantes, Propicie y promueva el desarrollo de habilidades sociales y emocionales. El docente debe: permitir la expresión de ideas y emociones de sus estudiantes Los estudiantes deben sentir la necesidad de expresarse constantemente sin miedo a reprimendas o burlas, Importante que previamente hayan establecido y consensuado normas consistentes que apoyen la labor educativa.

  4. La formación en emociones es la clave para el desarrollo integral del estudiante la madurez del docente y el bienestar de la comunidad educativa. ¿Qué es inteligencia emocional? * "La capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y los de los demás, de motivarnos y de manejar adecuadamente las relaciones". (Daniel Goleman, Inteligencia emocional, ed. Kairós, 1996). Los docentes deben en saber gestionar sus sentimientos para el bienestar personal y profesional. Brindar orientación a sus estudiantes buscando contribuir en ellos que logren reconocer los sentimientos y facilitarles el desarrollo afectivo mediante la canalización de emociones con el fin de generar autonomía, adaptación, motivación, autoestima y conseguir mejorar la convivencia dentro del aula. *http://www.isie.es/educacion/inteligencia.php

  5. Competencias emocionales según Goleman

  6. Convivir, participar y deliberar Para ejercer una ciudadanía democrática e intercultural Dirección de Educación Secundaria

More Related