1 / 39

Situación del cáncer en el mundo y en Colombia

Situación del cáncer en el mundo y en Colombia. Carolina Wiesner C., MD. MsC . Cátedra José Celestino Mutis Universidad Nacional de Colombia 25 de Febrero de 2014. Contenido. Definición, metáforas e hitos. Causas del cáncer Incidencia y mortalidad en el mundo

ardice
Download Presentation

Situación del cáncer en el mundo y en Colombia

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Situación del cáncer en el mundo y en Colombia Carolina Wiesner C., MD. MsC. Cátedra José Celestino Mutis Universidad Nacional de Colombia 25 de Febrero de 2014

  2. Contenido • Definición, metáforas e hitos. • Causas del cáncer • Incidencia y mortalidad en el mundo • Distribución del cáncer en Colombia y factores de riesgo. • Plan Decenal para el control del cáncer 2012-2021. • Conclusiones

  3. El cáncer:definición y metáforas • Tumores malignos descrito por las civilizaciones antiguas: Egipto, Grecia; Roma: cáncer. • Hoy se representa con los mismos símbolos y metáforas que dieron origen a su denominación, es decir, aquellos asociados con la muerte lenta y el dolor. • Se considera una enfermedad genética. El 60%-70% se relacionan con factores extrínsecos de carácter físico, químico o biológico.

  4. Procesos urbanización

  5. Procesos de industrialización Inglaterra, Siglo XVIII

  6. Diez primeras causas de muerte en el mundo, 2011. World Cancer Report, 2014

  7. Causas del cáncer Fuente: Doll y Peto. The causes of cancer,1981

  8. LA DIETA La dieta se considera uno de los principales factores relacionados con la aparición del cáncer Exceso en el patrón de consumo e imbalance de energía. Deficiencias específicas de micronutrientes. Exposiciones ocasionales a sustancias carcinogénicas de la dieta. UICC. Prevención del cáncer. Estrategias basadas en evidencia.2006

  9. Obesidad abdominal por circunferencia de la cintura en población adulta de 18 a 64 años a nivel nacional, por edad, Colombia, 2010. ENSIN, 2010

  10. La progresión histórica de la epidemia del tabaco era el doble en los países de altos ingresos ahora se ha extendido por el mundo entero. Tabaco

  11. Consumo de tabaco en niños, ciudades latinoamericanas, 2007. Prevalence of current cigarette smoking did not change from 2001 to 2007 (32.9% and 29.9%). Pardo C. Journalof SchoolHealth,2010

  12. Infecciones Virus Agentes biológicos asociados a cáncer WorldCancerReport, 2014

  13. OCUPACIÓN Se hanidentificado32 agentesocupacionales y 11 circunstancias de exposicioncarcinogénicas. Cancer Report2014

  14. CONTAMINACION DEL AIRE ALCOHOL Fotos: WorldCancerReport, 2014.

  15. Incidencia de cáncer: todos menos pielTAE por 100.000 – Todas las edades 71,452 casos nuevo Globocan2012

  16. Mortalidad de cáncer: todos menos pielTAE por 100.000 – Todas las edades 42, 050 muertes Globocan2012

  17. Incidencia y Mortalidad por cáncertodos menos piel. Sur AméricaTAE por 100.000 – Todas las edades Incidencia Mortalidad

  18. http://globocan.iarc.fr/Default.aspx

  19. Incidencia de cáncer: todos menos pielTAE por 100.000 – Por grupo de edad Globocan2012

  20. Incidencia y mortalidad por cáncer Regiones del mundo. Todos menos piel. -TAE por 100.000 –

  21. Porcentaje tipo de cáncer según Índice Desarrollo humano, 2012. IDH Alto/ muy alto IDH Mediano World Cancer Report, 2014

  22. Incidencia por cáncer: todos menos piel. Poblaciones seleccionadas, 1975-2012- TAE por 100.000 - Hombres Mujeres World Cancer Report, 2014

  23. Estructura Poblacional, 1985-2020 , Colombia DANE

  24. Distribución de la mortalidad por grandes causas de mortalidad, Colombia, 2010 20% 14,7% 33.450 muertes por cáncer en 2010 94 colombianos /día

  25. Incidencia de cáncer en Colombia 2002-2006TAE por 100.000 – Todas las edades Pardo C et al. Incidencia y mortalidad por cáncer en Colombia 2002-2006. 2010

  26. http://www.incancerologia.gov.co/portal/default.aspx

  27. Mortalidad por cáncer, principales localizacionesColombia 1985-2006, TAE por 100.000 Hombres Mujeres INC, sin publicar

  28. Tendencias de la mortalidad por cáncerColombia (1984-2008) Age standardized (world) mortality per 100,000 for all ages Piñeros M et al. Int J Cancer EpidemiolDetectPrev 2013 Piñeros M et al. Int J Cancer Epidemiol Detect Prev 2013

  29. Riesgo de morir por cáncer próstata, Colombia, 2010. Próstata Edad Razas negra Historia familiar Factores de riesgo Otros • Consumo de grasa saturada • > Índice de masa corporal • Tabaco y Alcohol INC: Atlas de mortalidad por cáncer, 2010

  30. Riesgo de morir cáncer pulmón, Colombia, 2010. Pulmón Factores de riesgo Tabaco Humo de tabaco de segunda mano Exposiciones ocupacionales Radón : gas radioactivo inerte de origen natural Asbesto: mineral metamórfico fibroso. Níquel : acero inoxidable Contaminación ambiental Motores diesel Arsénico aguas. INC: Atlas de mortalidad por cáncer, 2010

  31. Cáncer colon y recto Colombia, 2010. Colon y recto Consumo de grasa animal Baja actividad física. Obesidad abdominal Diagnóstico tardío Otros Tabaco Alcohol Factores de riesgo INC: Atlas de mortalidad por cáncer, 2010

  32. Riesgo de morir cáncer cuello uterino, Colombia, 2010. Cuello del útero Factores de riesgo Infección por VPH Edad de inicio de relaciones sexuales Numero de compañeros Paridad Uso anticonceptivos orales por mas de cinco años. Consumo de tabaco Otras condiciones No participación en los programas de tamización INC: Atlas de mortalidad por cáncer, 2010

  33. Riesgo de morir por cáncer de mama Colombia, 2010. Mama Factores de riesgo Factores hormonales Primer hijo > 30 años Menarquia < 12 años Menopausia > 50 años Obesidad post menopaúsica Historia familiar de cáncer de mama en primer grado BRACA1 BRCA2 Radioterapia en tórax Consumo de Oh antes de los 30 años Tabaco Sedentarismo Biopsia de son: atipias Senos densos

  34. Mortalidad por cáncer en niños menores de 15 años, 30 países y Colombia

  35. Supervivencia a un añoestimadapara distintostipos de cáncer en EstadosUnidos y Colombia Fuente: Golobocan 2008

  36. Plan decenal para el control del cáncer Líneas estratégicas • Control del Riesgo • Detección temprana • Tratamiento • Calidad de Vida • Promoción del talento humano • Gestión del conocimiento

  37. Servicios oncológicos, 2011 Ley 1438 de 2011, Decreto 19 de 2012

  38. Conclusiones • El cáncer es el reflejo de múltiples exposiciones y de reacción a diferentes estímulos que se presentan de manera repetitiva en el tiempo durante la vida de las personas. • El cáncer ha tenido diferentes interpretaciones a los largo de la historia. Después del descubrimiento del ADN se encontró que los agentes que alteranel genomaproducen cáncer. • El cáncer en Colombia muestra una tendencia al ascenso con excepción de cáncer de estomago, cuello uterino y cánceres asociados al consumo de tabaco diferente al pulmón. • Los conocimientos en la epidemiología del cáncer ha generado preguntas a otras ciencias particularmente a la biología. Estas preguntas hacen explicita la necesidad de tener una mayor convergencia entre las diferentes ciencias para lograr el controldel cáncer.

  39. Muchas gracias

More Related