1 / 14

El pasado de indicativo

El pasado de indicativo. El pretérito. El pretérito. El pretérito del verbo se usa para expresar un hecho o una serie de hechos concluidos en el pasado: Vine al mundo en otoño. Cuando entró la enfermera y me vio boca arriba, pegó un grito.

argus
Download Presentation

El pasado de indicativo

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. El pasado de indicativo El pretérito

  2. El pretérito • El pretérito del verbo se usa para expresar un hecho o una serie de hechos concluidos en el pasado: Vine al mundo en otoño. Cuando entró la enfermera y me vio boca arriba, pegó un grito. Estuve en Europa en las últimas vacaciones.

  3. El pretérito Éstas son las conjugaciones de los verbos regulares en pretérito:

  4. El pretérito • Los verbos de cambio radical que terminan con –ir tienen cambios en la raíz de la tercera persona del singular y del plural: dormir (u) dormí, dormiste, durmió, dormimos, dormisteis, durmieron preferir (i)preferí, preferiste, prefirió, preferimos, preferisteis, prefirieron

  5. El pretérito ¿Qué son algunos verbos que van a tener estos cambios de raíz?

  6. El pretérito • Los verbos de cambio ortográfico que terminan en –car, -gar y –zar cambian en la primera persona del singular (yo): llegar llegué tocar toqué almorzar almorcé

  7. El pretérito ¿Qué son algunos verbos que terminan con –car, -gar y –zar?

  8. El pretérito Otros verbos cambian en la tercera persona del singular y del plural: caer cayó, cayeron huir huyó, huyeron creer creyó, creyeron leer leyó, leyeron

  9. El pretérito Algunos verbos llevan más acentos ortográficos que los otros verbos: leer leí, leíste, leyó, leímos, leísteis, leyeron reírse me reí, te reíste, se rió, nos reímos, os reísteis, se rieron

  10. El pretérito • Algunos verbos irregulares cambian en la raíz, pero siguen un patrón definido en su terminación. Otros son completamente irregulares. (Recuerdas la canción?)

  11. El pretérito

  12. El pretérito ¿Hay más verbos que siguen ese patron de conjugación? ¿Qué son?

  13. Otros verbos irregulares

  14. ¡Ojo! Para indicar el momento específico en que ocurrió la acción del pretérito, se emplean expresiones de tiempo como: ayer, hace dos días, la semana pasada, en 1969, las últimas vacaciones. ¿Tienes más ejemplos? Escribe un párrafo en el pretérito. Utiliza expresiones de tiempo. Lee el párrafo a un(a) compañero(a) de clase.

More Related