1 / 5

You progress

You progress. 30.Marzo del 2011. Reportajes : “Tecnologías, realidad aumentada.”(Pág..3). Seccion sectorial: “nuevos microscopios permiten ver hasta virus.”(Pág..2). Tu avance. “Increíbles breves del mundo.”( Pág..4).

Download Presentation

You progress

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. You progress 30.Marzo del 2011 • Reportajes: “Tecnologías, realidad aumentada.”(Pág..3) • Seccion sectorial: “nuevos microscopios permiten ver hasta virus.”(Pág..2) Tu avance • “Increíbles breves del mundo.”(Pág..4) • Ultimo en tendencias: “Lo que la lleva en el mundo”(Pág..4) Editora: Mariam José Cifuentes Ortiz.

  2. Crean el microscopio óptico más poderoso del mundo que deja ver hasta los virus Un microscopio tan potente que permite observar virus operativos y en vivo ha sido inventado por científicos británicos, que usaron un nuevo método para manipular la luz. Los microscopios ópticos están limitados en cuanto a c pueden magnificar algo por el tamaño de las ondas de luz mismas, pero un nuevo truco que usa pequeñas esferas de vidrio aumenta la capacidad de aumento en 20 veces, lo que significa que ahora se pueden observar con este tipo de microscopios cosas que antes no se veían, como los virus Los microscopios de electrones y los atómicos han sido por mucho tiempo como estándares de imágenes muy pequeñas, pero el problema es que estas imágenes no se ven realmente como son; además son caros y necesitan muestras preparadas Pero un equipo de la Universidad de Manchester ideó la forma de aumentar la resolución de los microscopios ópticos, permitiendo ver objetos de apenas 50 nanometros de tamaño, muchísimo más pequeño que el límite anterior de 0,001 milímetros. Se trata de un tamaño mucho menor al que se creía que era posible llegar con este tipo de microscopios. Se podrá ver cómo un virus ataca al cuerpo humano, algo que hasta el momento no era posible. Además, no se necesitarán complejas maquinarias conectadas al microscopio: basta con el ojo humano y los lentes. actualidad sectorial NANOTECNOLOGIA BIOMEDICA http://nanotecnologiabiomedica.blogspot.com/2011/03/crean-el-microscopio-optico-mas.html 2

  3. Realidad aumentada. Las tecnologías que cambiaran el mundo en 20 años mas. En un auditorio repleto, el Dr.. Michio Kaku ha tratado de unir lo real y lo fantástico en tan sólo 45 minutos. El doctor en física, Michio Kaku llega a la primera jornada de Movilforum Conference de Telefónica , para exponer sus tecnologías que cambiarían al mundo en 10 a 20 años mas. “The Next 10 to 20 Years into the Future” sirvió para comprobar que la tecnología que hasta hace muy poco era considerada como algo futurista está actualmente o en investigación o incluso en pruebas en la Universidad de Nueva York, donde trabaja el doctor. Por eso, a cada idea ‘descabellada’ le seguía el nombre de la empresa u organismo público que lo está desarrollando. En 10 o 20 años, contaba el profesor Kaku, los cristales de las gafas o incluso unas lentillas servirán de pantallas para completar la información que el mundo real transmite. Prácticamente todo lo que podíamos imaginar o ver en las películas, el Dr.Michio ya lo esta haciendo realidad y hay organizaciones que lo están apollando para que puedan resultar estos proyectos como el que mencionábamos anteriormente o para un turista podrá dirigir su lentilla hacia cualquier construcción o persona y podrá leer los subtítulos o la información que este entrega, las teles serán transparentes, aunque proyecten imágenes 3D sin gafas, el papel transformado en pantalla será tan barato como un folio actual. Todo esto pensado en las mejoras de vida y y desarrollo intelectual del ser humano. http://www.abc.es/20101020/tecnologia/increibles-tecnologias-cambiaran-mundo-201010201341.html#formcomentarios reportajes Material para el envasado. Ainia consigue nuevo material para el envasado. Aunque no lo parezca, el envasado de un alimento en el supermercado, tiene un gran proceso tecnológico detrás. Ainia centro tecnológico, tiene en sus manos un nuevo material para el envasado con dos fines: reducir costes en el envase y mejorar la capacidad de este mismo, incorporando al plástico nanoparticulas que permiten aumentar el efecto de barrera de este. Carlos Enguix afirma que la nanotecnología posibilita reducir costes tanto en la cantidad de material utilizado en la fabricación de un envase, como la simplificación del proceso de producción del mismo, suponiendo un ahorro sustancial". También afirma que: “hemos conseguido incorporar al plástico unas nanopartículas (nanoarcillas) que dan unas características especiales al material resultante, pues conseguimos aumentar el efecto barrera y por lo tanto alargar la vida útil del producto, a la vez que utilizar materiales menos costosos en la fabricación del envase".  -Como se consiguen estos materiales: Ainia cuenta con una línea completa de extrusión de plásticos. Este equipo con el que se trabaja en la planta piloto de envases de ainia permite fundir el material plástico con los aditivos que se incorporan (las nanoarcillas). Aplicación: Esta tecnología se aplica a los sectores alimentarios, en donde el envase es necesario para su conservación y vida útil; ej: carnes, frutas, verduras, botellas y todos los que necesitan materiales plásticos para su envasado. http://www.madrimasd.org/informacionidi/noticias/noticia.asp?id=39262 3

  4. Un nanochip hará que las computadoras pesen la mitad • Bonsái bioelectrico para nanotecnología • Científicos desarrollan agua seca para combatir el cambio climatico.ientíficos el cambio climático. • El Numancia, primer club de España en portar camisetas elaboradas con nanotecnología • Nanociencia, el pasatiempo del secretario de Energía de EEUU http://nanoinnovacion.blogspot.com/ Redes sociales. Estas redes sociales no paran de sorprender, cada día existen mas personas que se integran a estas redes; por esto mismo se ven en la obligación de ir mejorando y modernizando estas paginas Web; las redes sociales mas utilizadas son facebook, twitter,, myspace, etc. tendencias Breves del mundo http://puntoenter.com/nuevas-tecnologias-2011-tendencias-2011/ 4

  5. País Huachipato adopta tecnología de punta en software de gestión Tecnología de punta llega a liceos técnicos del sur de Chile. Provenientes de la empresa Dae Sung G3 (Corea del Sur) son las máquinas y equipamientos de última generación que recibieron los liceos industriales de Puerto Montt, Frutillar y Osorno, todas orientadas a la enseñanza de mecánica automotriz. La compañía siderúrgica Huachipato, que forma parte del grupo de empresas CAP, instaló el software Máximo, herramienta especializada en mantenimiento de activos empresariales. http://www.canal5.cl/noticias/noticia.php?id=2814 Facebook se posiciona como la red social mas utilizada en chile. http://www.bnamericas.com/news/metales/Huachipato_adopta_tecnologia_de_punta_en_software_de_gestion En chile, las redes sociales ocupadas por los mas jovenes especialmente, son el facebook, que ha alcanzado una gran importancia a nivel mundial, pero las personas de mas edad tampoco se quedan fuera de esto, lo que le ha llevado a esta pagina web como red social que se ocupa mayormente en chile y en otros paises. http://periodismociudadano.bligoo.cl/content/view/1496929/Facebook-se-posiciona-como-la-red-social-mas-utilizada-en-Chile.html#content-top 5

More Related