1 / 16

ANTIBIÓTICO IONÓFOROS: SU IMPACTO EN PRODUCCIÓN Y SALUD ANIMAL

CONGRESO SEMANA DEL MICROBIÓLOGO VII 02-05/12/08. ANTIBIÓTICO IONÓFOROS: SU IMPACTO EN PRODUCCIÓN Y SALUD ANIMAL. Equipo multidisciplinario 1985 -2008. DEMANDA Alimento. INTRODUCCIÓN. Selección. Manejo. Nutrición. Biotecnologías.

bill
Download Presentation

ANTIBIÓTICO IONÓFOROS: SU IMPACTO EN PRODUCCIÓN Y SALUD ANIMAL

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. CONGRESO SEMANA DEL MICROBIÓLOGO VII 02-05/12/08 ANTIBIÓTICO IONÓFOROS: SU IMPACTO EN PRODUCCIÓN Y SALUD ANIMAL Equipo multidisciplinario 1985 -2008

  2. DEMANDA • Alimento. INTRODUCCIÓN. • Selección. • Manejo. • Nutrición. • Biotecnologías.  Prod. / hectáreas Prod. / animal • OBJETIVO GENERAL. • 1)Aumentar la eficiencia reproductiva y productiva. • 2) Evaluar el efecto de dietas con diferentes composición sobre: • el crecimiento. • el estado metabólico. • el desenlace de la pubertad en cabrillonas. RIESGOS Incidencia de Enfermedades. Infecto contagiosas. Metabólicas. ENFERMEDADES DE LA PRODUCCIÓN

  3. LUGAR: Río Cuarto 33 08' S, 64 20' O, bajo condiciones de fotoperíodo natural. PERÍODO: 250 días (marzo-noviembre) PROTOCOLO DE TRABAJO ( 2007-2008 ) CABRAS. n=19 de 4 meses 11,9 ± 1,6Kg El alimento se ofreció diariamente en jaulas individuales. CR. n=7 CV. n=5 CR+ M.n=7 DIETA • PERIÓDICAMENTE • Exámenes clínicos y complemetarios. • Evaluaciones morfométricas. • Sangre para exámenes hormonales y concentración de metabolitos. • Detección de celos . RESULTADOS ESTUDIOS ESTADÍSTICOS

  4. ALOJAMIENTO VIP UNRC • Con comederos individuales. • Atención personalizada. • Bebida ad libitum. • Socialización y recreación diaria.

  5. SI LOS ANIMALES SE MANTUVIERON CLÍNICAMENTE SANOS……¿ A qué podrían ser atribuidas las diferencias observadas entre tratamientos......???!!! • ¿ Están bajo control metabólico? • ¿ Existe algún desequilibrio metabólico? UNA POSIBILIDAD...... USO ESTRATÉGICO DE INDICADORES que permitan evaluar la condición metabólica nutricional de un grupo de animales.

  6. Evolución de PV para CV, M y R a lo largo del ensayo Concentración plasmática de IGF-I para CV, M y R Peso Gluc IGF-1 IGF-I: Mitogénico, promotor del crecimiento y tamaño celular. Turiello et al 2008 Forchetti et al 2008

  7. Linaje OSTEOBLÁSTICO Ribete osteoide Fosfatasa Alcalina ( aFA UI/L) CFU - F Pre-osteoblasto Osteoblasto Pasan por tres estadios funcionales: • Proliferación celular y Síntesis de componentes de la MEO. • Maduración de la MEO. • Fosfatasa Alcalina (maduración de la matriz). • Depósito de Mi.

  8. CV. R. Alt aFA Rx Media (± DE) del largo y ancho del hueso radial a los 180 días, de iniciado los tratamientos. Ancho medida de cortical a cortical en el punto medio de la diáfisis. Forchetti et al 2008

  9. Muestreo: Nº 6 Grupo: CV Muestreo: Nº 6 Grupo: M. Muestreo: Nº 6 Grupo: R. Nuevos hallazgos Alfa 1 Glob G-Glob Cocc. Forchetti et al 2008

  10. Esquema del ciclo de vida de las coccidias Factores predisponentes. Agente. Huésped Infestación Día 0 Día 2 1 >>> ooquiste permanecen en el ambiente Día 1-15 Maduran en ID. Día 18 -21 ooquistes en heces. Día 16 Entran el IG.

  11. Muestreo: Nº 6 Grupo: CV Muestreo: Nº 6 Grupo: M. Muestreo: Nº 6 Grupo: R. Alfa 1 Glob G-Glob Cocc. Forchetti et al 2008

  12. RESUMEN ÉXITO DEPENDE de: factores...... suelo animal agua Bact. Topg. forraje inter, etc rumen clima DEMANDA Selección. Manejo. Nutrición. Biotecnología RESPUESTA ANIMAL + Otras informaciones (Perf. Metabólicos, hormonales, etc) PRODUCCIÓN CAPRINA ESTRATEGIA -Nutricional. - Otras.

  13. AGRADECIMIENTOS Secretaría de Ciencia y Técnica: - de la Nación - de la U.N.R.C. Fac. Agr. Vet. Docentes, tesistas, becarios y alumnos de grado, posgrado y no docentes: - de la UNRC y de Otras Universidades del País y del Exterior. Distintos INTA y ONG Distintas empresas productora : - de insumos Agropecuarios y Farmaceuticos. - de reactivos para Laboratorios. Productores de distintos Establecimiento Caprinos. CREAR CREER CRECER

More Related