1 / 24

BIODIVERSIDAD:

BIODIVERSIDAD: . ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN. Oso Panda Gigante. Nombre Científico:  Ailuropoda melanoleuca Familia:  Úrsidos Orden:  Carnívoros Clase:  Mamíferos Esta en peligro de extinción El panda gigante vive en seis regiones montañosas de China . Hamza Boukaich Talai.

brina
Download Presentation

BIODIVERSIDAD:

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. BIODIVERSIDAD: • ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

  2. Oso Panda Gigante • Nombre Científico: Ailuropodamelanoleuca • Familia: Úrsidos • Orden: Carnívoros • Clase: Mamíferos • Esta en peligro de extinción • El panda gigante vive en seis regiones montañosas de China. Hamza Boukaich Talai

  3. koala phascolarctoscinereus El koala es un animal mamífero marsupial que se alimenta exclusivamente de hojas, corteza y frutos de eucalipto . Es originario del imperio de Steve Irwin donde constituye parte de la fauna endémica de la región su nombre cientifico es: Phascolarctoscinereus.

  4. AGAPORNI Los agapornisse diferencia por la máscara rojiza y anaranjada más definida y oscura, y le falta el azul en el vientre del Fischer mide 14 cm Viven en el sur de Tanzania.

  5. ESPECIE EN PELIGRO Tigre blanco • NOMBRE CIENTIFICO: Panthera tigris • NOMBRE COMÚN: tigre blanco • NIVEL DE PROTECCIÓN: se encuentran solo 210 ejemplares en el mundo, en cautiverio.El tigre blanco se encuentra en Asia, desde Siberia al Norte, hasta • la isla de Java al sur. • DESCUBIERTO EN:1951 en Rewa, Polonia.

  6. Águila Imperial El Águila Imperial Ibérica (Aquila adalbert ) es un águila cuya distribución se concentra en el arco occidental del mediterráneo. Hasta hace unos años se la consideraba una subespecie del Águila Imperial (Aquila heliaca) pero recientes estudios de ADN han demostrado que ambas aves están sufientemente separadas para constituir dos especies distintas. LISTA ROJA: El águila imperial ibérica ha sido listada como en peligro de extinción por la Lista Roja de aves de España. Eva Rey 1ºA

  7. ESPECIE EN PELIGRO DE EXTINCIÓN PANTERA NEGRA NOMBRE CIENTÍFICO: Panthera pardus melanica. ZONA DE ORIGEN: África y Asia. HABITAT:Selva. RAZÓN DE PELIGRO DE EXTINCIÓN:Está en peligro de extinción debido a que se cazan por deporte y para el comercio de pieles.

  8. LA BALLENA AZUL Las ballenas se encuentran en peligro de extinción, perseguidas y capturadas durante siglos como fuente de comida, aceite y muchos otros productos, disminuyeron en tal número que hoy están en peligro de extinción. La Comisión Ballenera es el organismo que se encarga de la regulación de la pesca comercial de cetáceos, prohibiendo la captura de ciertas especies y ha establecido cuotas de captura para otras. Pero la pesca ilegal de ballenas sigue siendo una realidad que amenaza a los cetáceos. El rorcual azul (nombre científico Balaenoptera musculus),más conocido como ballena azul. .

  9. ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN Su nombre científico es Chelus fimbriatus. La tortuga matamata es netamente acuática, ya que raramente abandona el agua. Los ejemplares jóvenes lo hacen muy de vez en cuando, mientras que los adultos solamente para depositar los huevos. Todavía hay algunos ejemplares .

  10. Leopardo Amur (Panthera pardus orientalis) • En los últimos 5 años aumentó su población en un 50%. • No podemos cantar victoria, ya que sólo hay 50 individuos en libertad y otros centenares criados en cautiverio.

  11. Phocoenasinus: vaquita marina La vaquita marina o cochito (Phocoenasinus) es una especie de cetáceo odontoceto de la familia Phocoenidae, una de seis especies de marsopa. En total quedan 150 ejemplares de vaquita marina. Vive en aguas someras y turbias a lo largo de la costa. Rara vez visto más allá de 30 km de la costa. Esta marsopa es endémica del extremo septentrional del golfo de California. MARTA ARIZA 1ºB

  12. peligro de extinción: el lobo ibérico Canis lupus Nombre : El lobo (Canis lupus) es un miembro del orden de los mamíferos conocidos como Carnívoros. Sus cerebros están altamente desarrollados, por lo que estos animales están considerados más inteligentes que la mayoría de los otros grupos.- Aunque históricamente se distribuía abundantemente por toda la península ibérica, actualmente se mantiene con poblaciones relativamente estables al norte del Duero, mientras que al sur del Duero la población es frágil y está fragmentada y amenazada, siendo especie protegida.

  13. BIODIVERSIDAD: • NUEVAS ESPECIES DESCUBIERTAS

  14. Guepardoreal • Nombre científico: (Acinonyxjubatus ) • Lugar de descubrimiento: Kenia • Primera aparición´: Fotografiado por primera vez por Guy Combes en 2011 • Aparición: Se cree que se debe a una mutación en un gen recesivo

  15. La rana lechera La rana lechera ha sido extinguida y ha vuelto a aparecer!!! Es una rana de gran tamaño de la familia Hylidaey habita en Brasil . La rana lechera su nombre científico es Trachycephalusresinifictrix

  16. El Camaleón mas pequeño del mundo. Fecha de descubrimiento: 14 de febrero de 2012. Su nombre científico: Brookesia Micra. Procedencia: Madagascar. Reino: Animalia. Clase: Reptilia. Familia: Chamaeleonidae Longitud: Miden como promedio unos 10 cm en su etapa adulta Paula Fernández-LlebrezPanizzoli 1ºB

  17. La rana Barbie Nombre científico: (Barbourula kalimantanensis). Procedencia: Borneo. Año de descubrimiento: 2007. Hábitat: Vive en las corrientes rápidas y frías de los ríos. Curiosidad: Es la única rana que no tiene pulmones, porque respira por la piel. Por Inés Anguiano Vara 1ºB

  18. Aspidistra nicolai DE LA FAMILIA ASPARAGÁCEAS SE ENCONTRÓ EN EL AÑO 1990 EN LA PROVINCIA DE THUA THIEN HUE, EN LA ZONA CENTRAL DE VIETNAM CONOCIDO COMO EL “PASILLO VERDE”

  19. BIODIVERSIDAD: • ESPECIES EXTINGUIDAS

  20. ANIMALES EXTINGUIDOS QUAGGA Su nombre científico es: Equus quagga quagga. Se descubrió en 1788.El último individuo murió en 1883.

  21. Extinguido Cabra montes portuguesa

  22. OSO DEL ATLAS • Nombre científico: Ursus arctos crowtheri • El oso del atlas fue una subespecie de oso pardo que habitaba en la cordillera del Atlas, desde Túnez a Marruecos. • Es el único oso que habitó en África en épocas recientes, a donde llegó desde el Oriente en el • Pleistoceno. • La caza y destrucción de su hábitat natural lo dejó casi extinto. • El último oso que se vio fue en 1867 en la frontera entre Marruecos y Argelia

  23. El BucardoCapra pyrenaica Hábitat: Península Ibérica. Fecha de extinción: 5 de enero de 2000 en España, ( se extinguió por caza excesiva). ¿Por qué se extinguió?: por caza excesiva.

  24. Alca Gigante (Pinguinus impennis) Fue extinguido en 1844, vivía en el Océano Atlántico, desde Florida a Groenlandia, incluyendo Islandia, Escandinavia, las Islas Británicas, Europa Occidental y Marruecos. También podía encontrarse en todo el Mar Báltico y al oeste del Mar Mediterráneo. Fue extinguido por su incapacidad para volar y lo apetitoso de sus huevos y carne las hicieron un apreciado alimento y unas presas perfectas ya en la prehistoria.

More Related