1 / 40

Taller: Desarrollo de Habilidades de Comunicacion y Trabajo en Equipo

Taller: Desarrollo de Habilidades de Comunicacion y Trabajo en Equipo. Octubre, 2012. Asesor, ChuSanRen Kuniaki KATO. Participación de todos integrantes del grupo en la definición de la meta Comunicación franca y abierta Interacción en la discución

cassie
Download Presentation

Taller: Desarrollo de Habilidades de Comunicacion y Trabajo en Equipo

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Taller: Desarrollo de Habilidades de Comunicacion y Trabajo en Equipo Octubre, 2012 Asesor, ChuSanRen Kuniaki KATO

  2. Participación de todos integrantes del grupo en la definición de la meta Comunicación franca y abierta Interacción en la discución Generación de espacio para reflexión y retroalimentación Juego de cooperación

  3. A través del juego se entenderán… Cooperación en un equipo maduro Importancia de definir claramente la meta y los objetivos y reconocerlo en común Manera efectiva para desarrollar la discusión Técnica de comunicación en grupo Importancia de la información en el trabajo Aprovechamiento de la capacidad y la información que tiene cada integrante Desarrollo del trabajo según lo planeado y necesidad de reflexión y retroalimentación Resultados esperados

  4. Taller de autodiagnóstico empresarial Actividades en el sitio de trabajo y Kaizen Octubre, 2012 Asesor, ChuSanRen Kuniaki KATO

  5. Gestión de Genba (sitio de trabajo) y Kaizen Plan de largo plazo y política de la empresa Administración de suministradores Calidad de manufactura Política de la fábrica Seguridad Mantenimiento Política de manufactura Recursos humanos 5S Plan de producción Capacidad para atender al cambio de demanda Búsqueda de la eficiencia de producción Mecanismo de actividades de Kaizen Administración de Genba para lograr la satisfacción de clientes, a través de la reducción del costo eliminando desperdicios

  6. Diagnosticar sobre la gerencia y la operación de fábrica dirigida por el gerente de fábrica El gerente de la fábrica planea y ejecuta los planes de mediano y largo plazo, y el plan anual con base en los planes de mediano y largo plazo y la política anual de la empresa, añadiendo la idea de la fábrica. Se debe revisar si se busca difundir la política a nivel de operarios; al implementarla, si el gerente mismo identifica la situación de cada sitio de trabajo para reflejarla en acciones por tomar. También se debe diagnosticar sobre la situación de manejo de riesgos. Política de gerencia de la fábrica

  7. Los recursos humanos tienen una alta influencia en la administración de la empresa. Especialmente el nivel de la capacidad del personal de producción, afecta directamente a la calidad de los productos. Si el personal técnico, supervisores y operarios no trabajan conjuntamente, no se puede lograr las metas del plan de mediano y largo pazo ni la meta del plan anual. Se debe diagnosticar si existe un sistema de capacitación necesario para transmitir la técnica y habilidad propia, además de diagnosticar si existe un sistema adecuado para obtener y formar el personal adecuado. Al diagnosticar, se debe revisar si detrás del sistema de capacitación existe la originalidad y la política del “respeto y la formación de recursos humanos”. Recursos humanos

  8. Para que la producción se realice eficientemente, se debe suministrar lo que se requiera, en la cantidad necesaria y en el momento oportuno. Para eso es importante, que además de los productos en proceso, los productos terminados la materia prima, las instalaciones, las máquinas y las herramientas, estén clasificadas según la necesidad, y que estén organizados de forma que se pueda obtener el artículo necesario fácilmente. También es importante establecer el sistema y la disciplina para mantener el estado clasificado y organizado. La revisión y la limpieza del sitio de trabajo, las instalaciones y las herramientas, también son un aspecto importante, objeto de gestión, para aumentar no sólo la efectividad sino también la calidad. 5S (1)

  9. En resumen, las 5S son los aspectos de la gestión diaria, importantes para identificar desperdicios y anormalidades que se encuentren en el sitio de trabajo. Por eso, es necesario hacer un diagnóstico general para verificar si existe el sistema, el plan, el criterio y la regla para adelantar las 5S, el grado de entendimiento y de penetración entre los trabajadores. En cuanto a la clasificación y el orden, se diagnostican en dos aspectos; el sitio de trabajo (la instalación, las herramientas, la dotación y el piso o el espacio) y los productos (terminados y en proceso, y en partes). A continuación se diagnostica el estado de gestión de las condiciones en el sitio de trabajo (el ambiente), el estado de ejecución de la limpieza y la revisión, el cumplimiento de la disciplina y las reglas por parte de los trabajadores y su comportamiento. 5S(2)

  10. La primera prioridad es satisfacer a los clientes. Para lograrlo, es necesario identificar las condiciones y el sistema necesario, y con base en ello, establecer “un plan de producción que facilite el trabajo de producción”, bajo la iniciativa del personal de la administración de la producción, el cual debe satisfacer tanto la necesidad de clientes (demanda) como la eficiencia de producción. Es importante identificar la tendencia de los clientes y recolectar la información de venta en tiempo real, para hacer el análisis de la tendencia y reflejar el resultado en el plan de producción. Se debe verificar y diagnosticar si se cumplen las condiciones necesarias para incrementar el grado de satisfacción de los clientes, tales como: Si se tiene identificada correctamente la capacidad de producción actual. Plan de producción (1)

  11. Plan de producción (2) Si está asegurada la capacidad de producción ante el cambio de la demanda. Si está equilibrada la carga del trabajo con miras a la estandarización. Si se tiene identificado correctamente el tiempo de espera actual y si se está trabajando en la reducción del tiempo de espera. Si se plantea la modificación del plan de producción, que permita mantener e incrementar la eficiencia según el cambio de la demanda y si se establece el sistema según la modificación. Es necesario que cuando se presente alguna anormalidad en el avance de la producción, se tomen inmediatamente medidas de corrección necesarias. Esto también será objeto de autodiagnóstico.

  12. Se revisa si la política de la empresa, la política de la fábrica y las metas están desglosadas e interpretadas en valores concretos objetivos, y con qué mecanismo se trabajan las actividades de Kaizen en toda la empresa. Al revisar el mecanismo de Kaizen, se debe tener en cuenta los siguientes aspectos: Quién realiza actividades de Kaizen. Si el tiempo para Kaizen está asegurado en el trabajo. Si se coordinan actividades de Kaizen entre el personal de producción y el de administración. Si se incrementa la capacidad de Kaizen en este mecanismo. También se debe diagnosticar si están establecidas adecuadamente las etapas de Kaizen (etapa de kaizen del trabajo individual, etapa de kaizen del proceso, etapa de kaizen de la instalación, etc.) Mecanismo de Kaizen (mejoramiento continuo)

  13. Método de solución de problemas en Toyota TPS, TQM, formación de recursos humanos y Kaizen Octubre, 2012 Asesor, ChuSanRen Kuniaki KATO Taiichi Ohno 1912~1990

  14. Sistema Ford Henry Ford En los años 40 y 50 Introducido y modificado KAIZEN de la década 80 KAIZEN de la década 70 KAIZEN de la década 60 Sistema de Producción Toyota En el nivel de fábrica En el nivel de fábrica Taiichi Ohno

  15. ITM Instituto Tecnológico de Massachusetts Sistema de Producción Toyota Teoría Sistema Lean Manufacturing Práctica 1980s Estudiaron el Sistema Toyota y estructuraron una teoría

  16. ITM Sector académico y otros sectores Instituto Tecnológico de Massachusetts Teoría Sistema Lean Manufacturing

  17. Sistema de Producción Toyota Meta Incremento de la productividad Justo a tiempo Automatización Formación del personal Kaizen Concepto básico Eliminación de desperdicios

  18. Kanban (orden de producción) Reducción del tiempo de espera (lead time) Justo a tiempo Trabajo estandarizado (Se tiene en cuenta el tiempo que se tarda) Reducción de estancamiento 1 lote = 1 producto

  19. Kiichiro Toyoda 1894-1952 Hiroshi Okuda El operario tiene derecho a detener el proceso al encontrar anormalidad Ahorrar el trabajo y optimizar el recurso humano Automatiza-ción Asegurar la calidad en cada proceso

  20. 5Ws y 1H de Toyota Why (Por qué) What (Qué) Who (Quién) When (Cuándo) Where (Dónde) How (Cómo) How much (Cuánto cuesta) • Why (Por qué) • Why (Por qué) • Why (Por qué) • Why (Por qué) • Why (Por qué) • How (Cómo) ¿Sabes 5Ws y 1H de Toyota? Rico Ricón

  21. Cinco “porqués” ¿Y? La máquina no funciona. No. Pregunta por qué, por qué y por qué. ¿Qué pasó? Compremos una nueva máquina. ¿Por qué? ¿Por qué? ¿Por qué?

  22. Primer “¿Por qué?” Encontré la causa. El fusible se funde por la sobrecarga. ¿Y? ¡No, no! Cuestiona otra vez “por qué”. Por lo tanto, cambiaremos el fusible. ¿Por qué?

  23. Segundo “¿Por qué?” Y ¿qué piensas tú? La lubricación del rodamiento no era suficiente. ¡No, no! Piensa otra vez “por qué”. Entonces, pensándolo científicamente, ¿Por qué? Debemos comprar nuevo rodamiento.

  24. Tercer “¿Por qué?” Ya veo. ¿Cuál es tu idea científica? ¡No, no, no, no, no! Eso no es la verdadera causa. ¡Ya encontré la causa! La bomba de lubricación no estaba funcionando bien. Mi idea científica es… Cambiar la bomba.

  25. Cuarto “¿Por qué?” Te has acercado a la verdadera causa. Y ¿Qué planteas? La bomba no funciona bien, porque el eje de la bomba está desgastado. Debes pensar por qué el eje de la bomba se ha desgastado. Claro que sí. Mi idea es comprar nuevo eje.

  26. Quinto “¿Por qué?” y “¿Cómo?” (1H) ¡Instalamos el filtro! Te felicito. Encontraste la verdadera causa. La causa del desgaste del eje es la falta de filtro (strainer ). Entonces, ¿qué debemos hacer? Porque las partículas metálicas entraba en la bomba. ¿Debo preguntarme porqué otra vez?

  27. El mejoramiento de la eficiencia tiene sentido sólo cuando esto conduce a la reducción del costo.  ⇒Cómo fabricar la misma cantidad de productos con menos personal La productividad debe incrementar en las siguientes tres etapas: En el nivel de: cada operario cada línea la fábrica entera Las ideas básicas para eliminar desperdicios completamente

  28. 7 desperdicios según Toyota No producir sin tener en cuenta la demanda del siguiente proceso Sobreproducción Inventarios Movimientos innecesarios Tiempo de espera Defectos Transporte de material Procesos Es malo entregarlo tarde pero es peor entregarlo antes Guardar el ritmo de la producción El sudor no es trabajo. “Buscar” y “transportar” no se consideran trabajos Bajar el costo y subir la calidad El Kaizen no tiene final.

  29. En 1947 Occidente Japón Uno o más hombres por una máquina Un hombre por una máquina

  30. Para alcanzar a Estados Unidos Que un operario se encargue no sólo de una máquina o un proceso sino de varias máquinas ovarios procesos 1947 1949~1950 Taiichi Ohno

  31. Kanban (el proceso posterior va al proceso anterior para reclamar productos) En los años 50 en Japón En los años 50 en E.U. ¿Cuál lleva el producto, el proceso anterior o el proceso posterior? (¿Quién tiene la iniciativa?)

  32. Ejemplo de Kaizen en Colombia

  33. Frases de Toyota (1) No debes juzgar las cosas con el valor promedio. La verdad está dentro de las fluctuaciones. Tiempo de producción Tiempo de producción No, no. Piensa cómo podrás hacerlo en el menor tiempo. Haz que el menor tiempo sea el estándar. El tiempo promedio es el estándar.

  34. Frases de Toyota (2) Mejorar el método y definir el nuevo estándar tú mismo, éso es el Kaizen. Si lo piensas así, define el estándar tú mismo. No es interesante sólo obedecer a las decisiones tomadas.

  35. Frases de Toyota (3) ¿Por qué lo hiciste tal como te lo dije? Al día siguiente a las 8:00 a.m. Sí, señor. A las 5:00 p.m. El problema de esta fábrica es XXX. Mejora el proceso de esta manera. ¿Has solucionado el problema? Sí. Hice lo que usted me dijo y trabajé toda la noche. No hagas el trabajo sólo siguiendo las ordenes.

  36. Frases de Toyota (4) Entonces, lo haces nuevamente y me muestras ese fracaso aquí delante de mí. ¿Qué tal que lo hagas de esta manera? Lo hice de esa manera antes, pero fracasé.

  37. Tú no estás haciendo nada. Si vienes a la fábrica, por lo menos trabajas una hora. ¡Estoy muy ocupado! Frases de Toyota (5) Oficina del Director de Fábrica La producción va muy bien. Estoy realmente muy ocupado. La producción va muy bien. Defectos de calidad Oficina Principal Fábrica No tenemos ningún problema en la fábrica.

  38. Resumen de la Sistema de Producción Toyota Frases de Toyota Historia Meta Incremento de la productividad Justo a tiempo Automatización Formación del personal Formación del personal Kaizen Kanban Cinco porqués Concepto básico Eliminación de desperdicios 7 desperdicios según Toyota

  39. ¡Gracias! ¿Por qué? ¿Por qué? ¿Por qué? ¿Por qué? ¿Por qué?

More Related