1 / 14

Caso: conductas manipulativas – Suspensión de acciones

Caso: conductas manipulativas – Suspensión de acciones. Esperanza Hernández Avendaño Cartagena, septiembre 13 de 2006. Índice. Definición del caso Marco normativo básico Desarrollo Conclusión. 1. Definición del caso.

cera
Download Presentation

Caso: conductas manipulativas – Suspensión de acciones

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Caso: conductas manipulativas – Suspensión de acciones Esperanza Hernández Avendaño Cartagena, septiembre 13 de 2006

  2. Índice • Definición del caso • Marco normativo básico • Desarrollo • Conclusión

  3. 1. Definición del caso Posible uso indebido del instrumento de suspensión de acciones, con la especie Grupo XYZ, por cuanto el inversionista, señor PEPE, generó la suspensión por compra de la acción XX para luego cambiar su posición por una de venta, dado el incremento en el precio que se generó con la suspensión mencionada.

  4. Índice • Definición del caso • Marco normativo básico • Desarrollo • Conclusión

  5. 2. Marco normativo básico Art. 3.2.2.5.- Suspensión de la negociación de una acción determinada. Se entiende que se suspende la negociación de una acción cuando se presenten demandas u ofertas a un precio tal que represente un alza o una baja superior al diez por ciento (10%) con respecto al precio base de negociación. Dicha suspensión será: a) Temporal: Cuando la demanda o la oferta se efectúa por una cantidad de acciones que no supere el cero coma cero cinco por ciento (0,05%) de las acciones en circulación de la sociedad correspondiente. b) Para liberación de precio: Cuando la demanda o la oferta se efectúa por una cantidad de acciones igual o superior al cero coma cero cinco por ciento (0,05%) de las acciones en circulación de la sociedad correspondiente. Parágrafo 1o.- Para los efectos de las suspensiones de que trata este artículo sólo se tendrán en cuenta las demandas y ofertas que se efectúen bajo la modalidad de contado y que marquen precio.

  6. Índice • Definición del caso • Marco normativo básico • Desarrollo • Conclusión

  7. 3. Desarrollo Todas las suspensiones de acciones se monitorean, con el fin de comprobar si el sujeto que suspendió la acción por compra, antes o después de la suspensión vende. O el caso contrario antes o después de la suspensión compra y suspende por venta.

  8. 3. Desarrollo Al realizar dicho análisis, para el día 11 de octubre llama la atención la suspensión de acciones producida por operación del señor PEPE.

  9. OPERACIONES REA LIZADAS POR EL CLIENTE PEPE CON LA ESPECIE XXX DURANTE EL PERIDO COMPRENDIDO ENTRE EL 19 DE SEPTIEMBRE Y EL 28 DE OCTUBRE DE 2005 Fecha Fecha y Hora Operación Folio Punta Afil Cantidad Precio Monto Nombre Inversionista Ope 07 /10/2005 2005 - 10 - 07:09:41:49.610465 7104 C 2,457,000 $ 16.20 39,803,400.00 11/10/2005 2005 - 10 - 11:11:45:01.537958 8004 V 457,000 $ 25.50 11,653,500.00 12/10/2005 2005 - 10 - 12:09:37:05.573194 7039 V 1,000,000 $ 25.10 25,100,000.00 12/10/2005 2005 - 10 - 12:10:31:36.564244 7684 V 442,621 $ 25.00 11,065,525.00 12/10/2005 2005 - 10 - 12:10:31:37.805895 7685 V 50,000 $ 25.00 1,250,000.00 12/10/2005 2005 - 10 - 12:10:32:45.643669 7693 V 7,379 $ 25.00 184,475.00 13/10/2005 2005 - 10 - 13:09:44:00.281476 7123 V 100,000 $ 25.50 2,550,000.00 13/10/2005 2005 - 10 - 13:11: 01:41.640194 8192 V 400,000 $ 25.50 10,200,000.00 3. Desarrollo Se observa el comportamiento del inversionista señor PEPE, días anteriores (aprox. un mes) a la fecha en que realiza la suspensión y unos días después (aprox. un mes). Al considerar las operaciones que el señor PEPE llevó a cabo con ésta especie entre el 19 de Septiembre y el 28 de octubre de 2005, se encontró que su intención el día de la suspensión era de venta, como lo evidencia el cuadro.

  10. OPERACIONES REALIZADAS POR EL CLIENTE P EPE CON LA ESPECIE X X DURANTE EL PERIODO COMPRENDIDO ENTRE EL 1 DE OCTUBRE Y EL 30 DE NOVIEMBRE DE 2005 Fecha Hora Folio Punta Afiliado Cantidad P recio Monto Operación Operación C 07/10/2005 09:41:50 7104 1 200 2.457.000 16,2 39.803.400 11/10/2005 10:50:43 (1) C 1 200 120.000 23,2 V 11/10/2005 11:45:02 8004 1 2 00 457.000 25,5 11.653.500 V 12/10/2005 09:37:06 7039 1 2 00 1.000.000 25,1 25.100.000 V 12/10/2005 10:31:37 7684 1 2 00 442.621 25 11.065.525 V 12/10/2005 10:31:38 7685 1 2 00 50.000 25 1.250.000 V 12/10/2005 10:32:46 7693 1 2 0 0 7.379 25 184.475 V 13/10/2005 09:44:00 7123 1 2 00 100.000 25,5 2.550.000 V 13/10/2005 11:01:42 8192 1 2 00 4 00.000 25,5 10.200.000 C 30/11/2005 09:01:19 7023 1 2 00 500.000 35,7 17.850.000 V 30/11/2005 10:23:19 7837 1 2 00 300.000 35,4 10.620.000 3. Desarrollo

  11. 3. Desarrollo El cuadro anterior indica que la intención real del señor PEPE era de venta, conducta que se confirma con las enajenaciones que realizó una vez concluyó la suspensión y los días posteriores a ésta, donde efectuó operaciones de venta por un total 2.457.000 acciones (misma cantidad que adquirió el 7 de octubre) a precios que oscilaron entre $25,00 y $25,50. Adicionalmente, al revisar las ofertas de compra y venta para la fecha de suspensión se encontró que además de la orden de compra que impartió y que generó la suspensión, el señor PEPE posteriormente generó una operación por venta.

  12. Índice • Definición del caso • Marco normativo básico • Desarrollo • Conclusión

  13. 4. Conclusión Una vez reanudada la negociación de la acción el señor PEPE en los días posteriores realizó operaciones de venta de los 2.457.000 acciones a precios que oscilaron entre los $25 y $25,5 lo que le genero una utilidad del 55,5%. Dados los mencionados antecedentes se puede concluir manipulación de precios de mercado a través de un posible uso indebido del instrumento de suspensión de acciones con la especie XX, por cuanto el inversionista señor PEPE impartió la orden a la señora promotora de negocios de la SCB y generó la suspensión por compra de la acción, para luego ejecutar una orden de venta, dado el incremento en el precio que se generó con la suspensión. Por lo tanto, se inicia la investigación.

  14. GRACIAS!

More Related