1 / 32

EXPERIENCIAS EUROPEAS EN PLANIFICACION TERRITORIAL

EXPERIENCIAS EUROPEAS EN PLANIFICACION TERRITORIAL. Jesús Margareto Fernández. Líneas Maestras de confluencia y divergencia. La escala regional La disparidad competencial Planeamiento físico/Planeamiento económico y social Articulación de las escalas Regional/Nacional La Escala Subregional.

Download Presentation

EXPERIENCIAS EUROPEAS EN PLANIFICACION TERRITORIAL

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. EXPERIENCIAS EUROPEAS EN PLANIFICACION TERRITORIAL Jesús Margareto Fernández

  2. Líneas Maestras de confluencia y divergencia • La escala regional • La disparidad competencial • Planeamiento físico/Planeamiento económico y social • Articulación de las escalas Regional/Nacional • La Escala Subregional

  3. ALEMANIA • Federación (Bund) • 16 Estados miembros (Länder) representados por el Consejo Federal (Bundesrat) • Distritos de Gobierno • Distritos rurales • Distritos urbanos Organización territorial del Estado

  4. Legislación más importante para la ordenación del territorio • Ley Federal de Ordenación del Territorio (LFOT) de 1965 (1989) • Código Federal de Urbanismo • Reglamento Federal de Ordenación del Territorio (RFOT) de 1990

  5. Bund-Länder • Conferencia Permanente de los Ministros responsables de la Ordenación del Territorio • Marco de orientación para la política de ordenación del territorio en Alemania (ORA). • Marco de actuación para la política de ordenación del territorio (HARA).

  6. Proyectos de demostración de ordenación territorial • Las conferencias regionales (modelos experimentales) • Renovación regional y áreas de desarrollo (minería y agricultura) • Las redes urbanas • Certamen Regiones del Futuro (desarrollo sostenible, crecimiento urbanístico)

  7. Actividades europeas e internacionales recientes • ETE • Desarrollar un sistema urbano policéntrico y equilibrado y un nuevo tipo de relaciones entre el ámbito rural y urbano. • Garantizar la igualdad de acceso a las estructuras y al conocimiento. • Fomentar el desarrollo sostenible, la gestión responsable y la protección del entorno natural y del legado cultural.

  8. SPESP (Programa de Estudio para la Planificación Espacial Europea ) • OROTE (Observatorio en Red de la Ordenación Territorial Europea ) • Estudios temáticos sobre los efectos territoriales de los grandes procesos territoriales • Estudios sobre el impacto territorial causado por las políticas sectoriales comunitarias • Estudios multitemáticos de carácter horizontal y coordinado.

  9. INTERREG III B • Programas de cooperación transnacional que promuevan una mejor integración entre los estados miembros por una parte y los países candidatos y otros países vecinos por otra • Espacio Alpino • Región del Mar Báltico • CADSES • Región del Mar del Norte • Región del Noroeste de Europa • CEMAT • Principios Directores • Programa de 10 puntos para una cohesión entre las regiones de Europa

  10. Conclusiones • La planificación territorial o espacial en sentido estricto, en Alemania, corresponde a los Länder y a los niveles inferiores • No existe ningún plan de desarrollo territorial a escala nacional • La escala nacional en planificación solo actúa a nivel legislativo de coordinación mediante la conferencia de ministros Bund-Länder de carácter permanente y al apoyo y desarrollo de estrategias innovadoras a través de proyectos de demostración

  11. ITALIA • Ley Urbanística de 1942 • Instrumentos del Planeamiento Municipal • Plan Territorial de Coordinación (PTC) • Descentralización del Estado (Leyes de 1970, 1972, 1975 y 1977) • Las Regiones han llegado a ser los actores más importantes de la política de ordenación del territorio

  12. Organización territorial del Estado • La República de Italia es un Estado unitario con una descentralización política a nivel regional. Se estructura a nivel regional en 20 Regiones. • Existen 95 Provincias que son al tiempo Entes Locales y unidades de la Administración periférica del Estado y de las Regiones • La tercera entidad territorial son los Municipios (8100)

  13. Asignación de competencias en Ordenación I • Regiones • Tienen transferidas las competencias en ordenación del territorio y urbanismo • Estado • Grandes infraestructuras • Obras Públicas de Interés Nacional • Política de bienes naturales y medio ambiente (puede delegarse en las Regiones). La protección y gestión del paisaje en el régimen italiano forma parte de los bienes ambientales, las Regiones sólo cuentan con una competencia delegada

  14. Asignación de competencias en Ordenación II • Provincias • Tienen competencias administrativas en varias materias (carreteras, acueductos, obras públicas, medio ambiente, prevención de catástrofes y defensa del suelo) • Áreas metropolitanas • Ley de 1990 instituye la Ciudad metropolitana en el lugar de la Provincia, atribuyendo a la nueva institución la competencia para la planificación territorial • Áreas de montaña • Programación del desarrollo por medio de las Comunidades de Montaña

  15. Organización administrativa de la planificación territorial • Ministerio de Obras Públicas: • Comisión Nacional para la Defensa del Suelo • Presidencia de los Organismos de las Cuencas Hidrográficas que elaboran el respectivo plan de Cuenca • El Ministerio de Medio Ambiente: • Parques y Reservas Naturales • Compatibilidad ambiental de determinadas obras (en colaboración con la Región interesada y de acuerdo con el Ministerio de Bienes Culturales y Ambientales) • Ministerio de Bienes Culturales y Ambientales: • Competencia en materia de Paisaje • Comisión Interministerial para la Programación Económica (CIPE): • Planificación económica

  16. Los Instrumentos de La Planificación Territorial • Estado • Planes Territoriales Sectoriales(No existe un Plan Nacional de Ordenación del Territorio) • Región • Planes Regionales Territoriales (PTR)

  17. Planes Regionales Territoriales (PTR) • Vinculantes para niveles inferiores • Temática: • El sistema de ciudades • El sistema relacional • Zonificación: • Protección de recursos naturales y ambientales • Bienes histórico-culturales (si el PTR incluye a su vez un Plan Paisajístico Regional/PPR). • Prevención de riesgos naturales • Sistemas de servicios, equipamientos, infraestructuras y obras públicas • Previsiones para determinadas áreas de nivel subregional (áreas programa, áreas problemáticas…)

  18. PUNTOS FUERTES DE LOS PTR ITALIANOS • Su gran riqueza en zonificaciones relacionadas con la prevención de riesgos de origen natural o antrópico • El tratamiento extenso de la protección del patrimonio histórico desde la perspectiva de la ordenación del territorio y del urbanismo • La atención que se presta a la coordinación intermodal en el sistema relacional

  19. FRANCIA Papel de Estado en la Planificación • Un país con unas polaridades marcadas • 1950 Claudius-Petit1 Orígenes Industria norte Paris sobrepoblación Zonas agrarias en retroceso 1.Pour un Plan National d`amenagement du territoire. Orientación, Inversión, Restricción

  20. Organización Territorial del Estado • Región (22) • Departamentos (96) • Municipios (36551) Minifundismo

  21. Legislación para la Ordenación del Territorio • Ausencia hasta 1995 de una ley específica • Ley de la Reforma de La Planificación (1982) Habilita a la Región • Leyes de Descentralización (1983) Código de Urbanismo Plan Nacional Plan Regional Ley de Ordenación, Protección y Valorización del Litoral (1986) Ley sobre el Desarrollo y Protección de la Montaña (1985)

  22. Organización Administrativa • DATAR • CIAT • Consejo Nacional de Ordenación y Desarrollo del Territorio Estado • Conferencia Regional de Ordenación y Desarrollo del Territorio • Supervisa la puesta en práctica del Esquema Regional de Ordenación y Desarrollo del Territorio Región

  23. Instrumentos de Planificación Territorial I • Esquema Nacional de Ordenación y Desarrollo del Territorio • Ordenación del Territorio • Medioambiente • Desarrollo Sostenible • Principios que han de regir la localización de grandes infraestructuras de transporte y equipamientos colectivos Ley de Ordenación y Desarrollo del Territorio (1995)

  24. Instrumentos de Planificación Territorial II • Esquemas Sectoriales • Esquema de la Enseñanza Superior y de la Investigación • Esquema relativo a las comunicaciones • Esquema de Equipamientos Culturales • Esquema de Organización Sanitaria Ley de Ordenación y Desarrollo del Territorio (1995)

  25. Instrumentos de Planificación Territorial III • Esquema de puesta en valor de la mar (SMVM) • Conservatorio del Espacio Litoral y de las Riberas lacustres Ley del Litoral (1986) Ley de La Montaña (1985) • Fondo de Intervención para el Autodesarrollo de las Áreas de Montaña (FIAM) • Consejo Nacional de La Montaña • Comité de Macizo

  26. Instrumentos de Planificación Territorial IV Planificaciones Sectoriales Estado • Proyectos de Interés General/PIG • Servidumbres de utilidad pública Estado/Municipios • Zonas de protección del patrimonio arquitectónico y urbano/ZPPAU

  27. Años 80 Descentralización / Mercado Único / Cambios Tecnológicos • Reorientación de la política de Ordenación • Desarrollo de las infraestructuras y telecomunicaciones • Distribución equilibrada de las actividades en el territorio mejorando la localización • Ayudas a las zonas de reconversión industrial • Polos de Reconversión • Zonas de Empresas • Ayudas a las zonas más frágiles del Medio Rural

  28. Ley de Ordenación y Desarrollo del Territorio (1995) • Zonas Prioritarias de Ordenación del Territorio • Zonas de Ordenación de Territorio • Territorios Rurales de Desarrollo Prioritario • Zonas Urbanas Sensibles

  29. Sistema Francés de Contratos • Contratos de Plan Estado-Regiones • Contratos de Ciudades • Contratos de Comarca • Contratos de Ciudades medias

  30. Ley de Ordenación y Desarrollo del Territorio, 1995 (I) • Estado • Plan Nacional • Región • Plan Regional • Esquema Regional de Ordenación y Desarrollo del Territorio • Conexión Plan Nacional / Regional • Contratos de Plan Estado – Región • DATAR • CIAT • Consejo Nacional de Ordenación del Territorio • - Infraestructuras comunicación • Investigación y formación tecnológica • Programas ordenación concertada territorio (PACT)

  31. Ley de Ordenación y Desarrollo del Territorio, 1995 (II) • Municipios • Esquemas directores (SD) • Carácter vinculante • Planificación física • Planes de ocupación del suelo (POS) • Usos específicos de las parcelas del suelo

  32. Conclusiones • Ámbito mixto  Planificación física y desarrollo económico y social en la región • Más desarrollistas, menos ecologistas • Riesgos naturales + Riesgos origen antrópico • Dimensión transnacional

More Related