1 / 16

ESCUELA DE FORMACION MUSICAL DE TOCANCIPÀ “ Un Proyecto de Vida ”

“ ESCUELA DE FORMACIÓN MUSICAL UN PROYECTO DE VIDA PARA LA CONVIVENCIA Y LA CIUDADANIA DEL MUNICIPIO DE TOCANCIPÁ”. ESCUELA DE FORMACION MUSICAL DE TOCANCIPÀ “ Un Proyecto de Vida ”. RESUMEN HISTORICO. 1991 Inicia oficialmente como Banda Municipal con 16 integrantes.

chipo
Download Presentation

ESCUELA DE FORMACION MUSICAL DE TOCANCIPÀ “ Un Proyecto de Vida ”

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. “ ESCUELA DE FORMACIÓN MUSICAL UN PROYECTO DE VIDA PARA LA CONVIVENCIA Y LA CIUDADANIA DEL MUNICIPIO DE TOCANCIPÁ” ESCUELA DE FORMACION MUSICAL DE TOCANCIPÀ “ Un Proyecto de Vida ”

  2. RESUMEN HISTORICO • 1991 Inicia oficialmente como Banda Municipal con 16 integrantes. • En el 2.000 se inicia el proceso de Escuela de Formación Musical, con 4 Músicos del proceso antiguo y 50 niños de un nuevo proceso contando con 2 Formadores y 1 Director. • Para el año de 2001 el proceso de escuela cuenta con Banda Infantil, banda de Mayores, 4 Formadores y 1 Director. • Para 2002 se incrementa el proceso con una banda mas en categoría Juvenil de 42 integrantes, la de Mayores pasa a ser Especial, se inicia el proceso en Cuerdas de Arco con 30 niños y dos Formadores, además paralelo a esto se implementan trabajos en Cuerdas Pulsadas y Coros Polifónicos. • Para el 2003 se estrena la Orquesta de Cuerdas de Arco, se contrata los servicios de 2 Formador y 1 Director de Banda mas. ESCUELA DE FORMACION MUSICAL DE TOCANCIPÀ “ Un Proyecto de Vida ”

  3. RESUMEN HISTORICO • 2004 con el Apoyo de la Adm. Actual se Descentraliza la escuela y se inician trabajos en la las Escuelas Rurales con 150 niños; además es aprobada por Acuerdo No. 012 de Dic.2004 E F M • Tocancipá se convierte así en el Modelo de Escuela de F. M. del país con 700 niños en formación. En 2005 se da inicio a procesos de capacitación con los estudiantes de la E.F.M. en Coro y Gramática • En 2006 se realiza la III versión del Concurso Nacional del Bambuco Inédito y la I del Concurso Nacional de Orquestas de Cuerdas Sinfónicas. • En Octubre de 2006 se llevo a cabo la Participación en el III Congreso de Compositores, arreglistas e Instrumentistas de Bandas Sinfónicas en Córdoba – Argentina.

  4. LOGROS MUSICALESÚnicamente primeros puestos, Presentaciones Especiales BANDA JUVENIL • Mejor Interpretación de la Obra al Mtro. Homenajeado Con la Ruana – Paipa 2003 • 1º Concurso Dptal de Bandas Villeta 2004 y Mejor Director. • 2º Concurso Nacional de Bandas Paipa 2004 y mejor Director. • 1º Concurso Nacional de Bandas Mixtas Samaniego- Nariño 2004 • 1º Concurso Nacional de Bandas Juveniles El Retiro – Antioquia 2004 y Mejor Director. • 2º Puesto Mejor Obra inédita San Pedro Valle – 2004 • 1° Concurso Dptal de Bandas Villeta 2005 • 2° Concurso Nacional de Bandas José Ignacio Perrilla – Anapoima 2005 BANDA INFANTIL • 1º Puesto Concurso Dptal. Villeta 2001 – 2002 – 2003 – 2004 • Conciertos Didácticos en: Bogotá Centro Comercial Galerías, Subachoque, Suesca, Cajica, Sopo, Gachancipa entre otros. • Encuentro Nacional de Bandas en Quichia –Risaralda 2004 • Concierto de Navidad en el Ministerio de Educación Nacional 2004 • Concierto en el Ministerio de Relaciones Exteriores en Marzo de 2005. • 1er Puesto Concurso Nacional de Bandas Infantiles y mejor interpretación del tema Caldense Neira Caldas 2.005 • 1 er Puesto III Concurso Dpto de Bandas Infantiles – Gachancipa 2006 ESCUELA DE FORMACION MUSICAL DE TOCANCIPÀ “ Un Proyecto de Vida ”

  5. LOGROS MUSICALESÚnicamente primeros puestos y premios especiales ESCUELA DE FORMACION MUSICAL DE TOCANCIPÀ “ Un Proyecto de Vida ”

  6. LOGROS MUSICALES BANDA ESPECIAL • 2º Concurso Dptal de Villeta 2002 - 2003 • 2º Concurso Nacional de bandas Anapoima 2002. • Mejor Banda Concurso Nacional de Bandas San Pedro Valle 2003 • Banda designada por el Dpto. al Concurso Nacional de Bandas Paipa - 2004 • 1º Pto. Concurso Nacional de Bandas Paipa -2004 y Mejor interpretación del Tema Mi Muchachita homenaje al Mtro. Nino Caicedo. • Conciertos de Gala en: Feria de las Flores en Medellín, Concurso Nacional del Porro – Sincelejo, Bogota Club el Nogal - 2004. • Concierto de Gala en el Centro de Convenciones Paipa Marzo de 2005 y 2006 • 1° Pto Concurso Dpto de Bandas Sinfónicas Villeta 2006. • 1° Pto Concurso Nacional de Bandas en Paipa – Boyacá 2006 BANDA DE MAYORES • 1º Concurso Dptal de Bandas Villeta 2000 y 2001. • 2º Concurso Nacional de Bandas Paipa 2000 y Mejor Director. • 1º Concurso Nacional de Bandas Paipa 2001. ESCUELA DE FORMACION MUSICAL DE TOCANCIPÀ “ Un Proyecto de Vida ”

  7. LOGROS MUSICALES ESCUELA DE FORMACION MUSICAL DE TOCANCIPÀ “ Un Proyecto de Vida ”

  8. Orquesta de Cuerdas Sinfónicas El proyecto de Orquesta de Cuerdas Sinfónicas esta integrado por mas de sesenta niños y jóvenes involucrados en el estudio serio de los instrumentos de la familia Sinfónicas, como lo son el violín, la viola, el violonchelo y el contrabajo los cuales necesitan de un estudio profundo y disciplinado para lograr niveles de interpretación musical que permiten alcanzar repertorios de la música culta universal.

  9. Proceso de Flautas Dulces El proceso de iniciación musical tiene su origen en el año 2004 en la actual Administración Municipal con la descentralización de la cultura Musical llevando talleres de formación en Flauta Dulce a 4 veredas de nuestro Municipio. En la actualidad se cuenta con 180 niñ@s en formación quienes serán en el 2007 nuestra base en pre - banda y pre – Orquesta.

  10. Orquesta de Cuerdas Típicas Colombiana Este proyecto en la actualidad es apoyado por el Ministerio de Cultura a través del programa de Concertación. Contamos con 50 niñ@s en formación en instrumentos como Bandola, Tiple, Guitarra y Percusión Colombiana. En la actualidad se cuenta con dos agrupaciones de ese formato instrumental.

  11. Coro Polifónicos Para cualquier músico es vital aprender a entonar y a poseer una excelente afinación al momento de ejecutar un instrumento o al cantar. Es por ello que en la Escuela de Formación Musical de Tocancipá, ha sido preponderante el canto en la formación de los niños, jóvenes y adultos; contando con un proceso que reúne a 150 niños del sector rural siendo ellos el semillero para la Escuela de Música y a 150 niños y jóvenes de la zona urbana quienes forman parte de las distintas agrupaciones musicales de la Casa de la Cultura de Tocancipá, es así como la formación vocal se convierte en un soporte para la formación integral de las personas adscritas al programa.

  12. LOGROS MATERIALESDotación Recibida • Instrumentos 300 Instrumentos • Uniformes • Arreglos • Atriles • Afinadores y accesorios • Formadores 20 Personas DescripciónUnidad de Medida ESCUELA DE FORMACION MUSICAL DE TOCANCIPÀ “ Un Proyecto de Vida ”

  13. LOGROS LABORALES • Contamos con alumnos de la Escuela de F.M que adelantan estudios Musicales en Universidades como La Nacional, Cundinamarca y La ASAB. • Algunos adelantan Estudios con el Ministerio de Cultura en los Talleres de formación para Directores e Instrumentistas. • Algunos de los Egresados de E F M participan ya como Formadores de este Proceso. • Otros se desempeñan como Instrumentistas en Grupos Populares. ESCUELA DE FORMACION MUSICAL DE TOCANCIPÀ “ Un Proyecto de Vida ”

  14. LA BANDA COMO FENOMENO SOCIAL Y ESTRATEGIA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA.“ Un pueblo sin banda es un pueblo sin alma” • Favorece la ocupación del tiempo libre. • Genera una mayor cobertura educativa. • Canaliza y forma el talento artístico de niños y jóvenes. • Forja el futuro laboral de un gran número de estudiantes. • Dinamiza las actividades culturales y sociales de la localidad. • Genera el disfrute y sano esparcimiento de miles de personas. • Es la embajadora y representante musical del municipio en todos los eventos extra locales. ESCUELA DE FORMACION MUSICAL DE TOCANCIPÀ “ Un Proyecto de Vida ”

  15. GESTORES Y COLABORADORES • Alcaldía Municipal de Tocancipá • Secretarios de Educación y Cultura Mcpal. • Concejo Municipal • Entidades públicas: Ministerio de Cultura, Gobernación de Cundinamarca – Secretaria de Cultura • Empresa privada • Rectores Centros Educativos • Comunidad educativa, padres de familia y comunidad en general ESCUELA DE FORMACION MUSICAL DE TOCANCIPÀ “ Un Proyecto de Vida ”

More Related