1 / 8

POLIMETACRILATO DE METILO (PMMA)

POLIMETACRILATO DE METILO (PMMA). David Celorio Tomás. OBTENCIÓN. El polimetacrilato de metilo es un material acrílico, que procede del ácido acrílico y de la polimerización de éste último. El ácido acrílico da lugar, entre otros ésteres, al

Download Presentation

POLIMETACRILATO DE METILO (PMMA)

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. POLIMETACRILATO DE METILO (PMMA) David Celorio Tomás

  2. OBTENCIÓN El polimetacrilato de metilo es un material acrílico, que procede del ácido acrílico y de la polimerización de éste último. El ácido acrílico da lugar, entre otros ésteres, al acrilato de metilo y al metacrilato de metilo. El acrilato de metilo y el metacrilato de metilo se polimerizan produciendo poliacrilato de metilo y polimetacrilato de metilo respectivamente. El Polimetacrilato de metilo (PMMA) o plexiglás es un polímero vinílico, formado por polimerización vinílica de radicales libres a partir del monómero metilo metacrilato. Los polímeros de metacrilato de metilo obtenidos tienen excelentes características en cuanto a transparencia, resistencia a la intemperie, tensión mecánica y apariencia. Se trata de un producto rígido ytransparente muy resistente y uno de los plásticos más usados, empleado en la fabricación de muebles, lentes de contacto, instrumentos, etc.

  3. CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES El polimetacrilato de metilo es un plástico (Termoplástico) duro, resistente, transparente, de excelentes propiedades ópticas con alto índice de refracción, buena resistencia al envejecimiento y a la intemperie. La transparencia de este plástico está comprendida entre el 85 y el 92% (el más transparente de los plásticos), por lo que dejapasar casi todos los rayos UV a los que es muy resistente, no hay una envejecimiento apreciable en 10 años de exposiciónexterior. Excelente aislante térmico y acústico. Es un material ligero con una densidad de 1.19 kg/m3 (Aproximadamente la mitad que el vidrio). Presenta buena resistencia mecánica y estabilidad. Su resistencia a la rotura es siete veces superior a la del cristal a igualdad de espesores, por lo que resulta más resistente a los golpes. Alta resistencia al impacto, de unas 10 a 20 veces la del vidrio. De dureza similar a la del aluminio: se raya fácilmente con cualquier objeto metálico, como un clip. Gran facilidad de mecanización y moldeo.

  4. ·De fácil combustión, no se apaga al ser retirado del fuego. Sus gases tienen olor afrutado y crepita al arder. No produce ningún gas tóxico al arder por lo que lo podemos considerar un producto muy seguro para elementos próximos a las personas al igual que la madera. · El metacrilato presenta escasa o nula resistencia al ataque de muchos compuestos pero es atacado por otros, entre ellos: Acetato de etilo, acetona, ácido acético glacial,  alcohol amílico, benzol, butano, diclorometano, triclorometano (cloroformo), tolueno. INCONVENIENTES: El principal de ellos es su elevado coste, que junto al tipo de estructura requerida hacen que las construcciones con este material sean de costes elevados. El metacrilato es fácil de rallar con cualquier instrumento, con lo que habrá que considerar este aspecto como factor negativo.

  5. APLICACIONES Compite en cuanto a aplicaciones con otros plásticos como el policarbonato (PC) o el poliestireno (PS), pero se destaca frente a otros plásticos transparentes en cuanto a resistencia a la intemperie, transparencia y resistencia al rayado. Por estas cualidades es utilizado en la industria del automóvil, iluminación, cosméticos, espectáculos, construcción y óptica, entre muchas otras. En el mundo de la medicina se utiliza la resina de polimetilmetacrilato para la fabricación de prótesis óseas y dentales y como aditivo en polvo en la formulación de muchas de las pastillas que podemos tomar por vía oral. En este caso actúa como retardante a la acción del medicamento para que esta sea progresiva. El Polimetacrilato de metilo es un material sustitutivo del vidrio, aplicado en multitud de usos como artículos domésticos, decoración, envases, faros, etc: - Vitrinas: - Cristaleras:

  6.     -Letreros luminosos. -Mobiliario.   -Fibras ópticas.         -Pisapapeles.   -Urnas.   -Lentes de contacto. -Prótesis de odontología. • La barrera en la pista de hielo.   -Reflectores.

  7. Por último, cuando se trata de hacer ventanas, el PMMA tiene otra ventaja con respecto al vidrio: es más transparente. Cuando las ventanas de vidrio se hacen demasiado gruesas, llega a ser dificultoso ver a través. Pero las ventanas de PMMA se pueden hacer tan gruesas como de 33 centímetros y siguen siendo perfectamente transparentes. Esto hace del PMMA un material maravilloso para fabricar inmensos acuarios, cuyas ventanas deben ser lo suficientemente gruesas como para contener la alta presión de millones de litros de agua. De hecho, la ventana más grande del mundo, una ventana panorámica en el acuario de la bahía de Monterrey en California, está hecha de una sola pieza gigante de PMMA de 16,6 m de largo, 5,5 m de alto y 33 centímetros de espesor.

  8. FIN

More Related