1 / 49

Sentidos Especiales

Objetivos. Especificar los componentes de la divisi

clarimonde
Download Presentation

Sentidos Especiales

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


    1. Sentidos Especiales JA Cardé, PhD Universidad Adventista Biol 122 – Anatomía y Fisiología II

    2. Objetivos Especificar los componentes de la división aferente y eferente del sistema nervioso, y explicar el sistema nervioso somático Explicar porque los receptores responden a estímulos específicos, y como la organización de los receptores afecta la sensibilidad

    3. Pasos neurales Pasos aferentes La información sensorial que llega de los receptores sensoriales a través de los nervios periferales hacia el cordón espinal y el encéfalo Pasos eferentes Comandos motores que llegan desde el encéfalo y el cordón espinal, a través de los nervios periferales hacia los órganos efectores

    4. Resumen de la integración neural

    5. Receptores sensoriales Células especializadas y/o procesos que monitorean condiciones especificas Información que llega es una sensación Interpretación conciente de la sensación es la percepción

    6. Sentidos Sentidos Generales Dolor Temperatura Distorsión física Detección química Receptores para los sentidos generales están esparcidos por todo el cuerpo Sentidos especiales Localizados en órganos sensoriales específicos Estructuralmente complejos

    7. Receptores sensoriales Cada receptor celular monitorea un campo receptivo especifico Transducción conversión del estímulo a un potencial de acción (potencial del receptor)

    8. Figura 15.2 Receptores y campos de recepción

    9. Receptores Receptores tónicos Siempre activos No se adaptan o lo hacen lentamente Receptores fásicos Proveen información sobre la intensidad y razón de cambio de un estímulos Se adaptan rápidamente Adaptación Reducción en la sensibilidad en presencia de un estimulo continuo

    10. Clasificación de los receptores Localización Exteroreceptores Proprioreceptores Interoreceptores Estímulo que detecta Termoreceptores Mecanoreceptores Nocireceptores Quimioreceptores

    11. Termoreceptores y mecanoreceptores Termoreceptores Terminales nerviosos libres Encontrados en la dermis, músculo esquelético, en el hígado, y en el hipotálamo Mecanoreceptores Sensitivos a la distorsión de la membrana Receptores táctiles (seis tipos) Baroreceptores Proprioreceptors (tres grupos) receptores táctiles, de presión, vibración y estiramiento

    12. Receptores táctiles en la piel corpúsculo de Rufini – se encuentra en la dermis, el tejido subcutáneo y cápsulas articulares. Son receptores tónicos (de poca adaptación). Su frecuencia denota su nivel de estimulación. Plexo de la raíz del pelo – detecta distorsiones en la superficie cutánea. Corpúsculo de Pacini – se encuentra en dermis profunda y tejido subcutáneo donde captan presión profunda. Es sensitivo a estímulos de alta frecuencia. Se adaptan rápidamente. Disco de Merkel – detecta tacto leve y presión. Corpúsculo de Meissner – detecta tacto leve y baja presión. Funciona en tacto descriminativo y vibraciones de baja frecuencia. Abunda en las papilas dermales de los labios, nípulas, punta de los dedos y genitales externos.corpúsculo de Rufini – se encuentra en la dermis, el tejido subcutáneo y cápsulas articulares. Son receptores tónicos (de poca adaptación). Su frecuencia denota su nivel de estimulación. Plexo de la raíz del pelo – detecta distorsiones en la superficie cutánea. Corpúsculo de Pacini – se encuentra en dermis profunda y tejido subcutáneo donde captan presión profunda. Es sensitivo a estímulos de alta frecuencia. Se adaptan rápidamente. Disco de Merkel – detecta tacto leve y presión. Corpúsculo de Meissner – detecta tacto leve y baja presión. Funciona en tacto descriminativo y vibraciones de baja frecuencia. Abunda en las papilas dermales de los labios, nípulas, punta de los dedos y genitales externos.

    13. Baroreceptores y la regulación de la función visceral detectan presión en las paredes de los tubos digestivos, urinarios, reproductivos, vasos sanguíneos y pulmones detectan presión en las paredes de los tubos digestivos, urinarios, reproductivos, vasos sanguíneos y pulmones

    14. Quimioreceptores Quimioreceptores Cuerpo carotido Se encuentran en la arteria carótida son sensitivos a cambios en pH, CO2 y O2 en la sangre Cuerpo aortico sensitivos a cambios en pH, CO2 y O2 en la sangre

    15. Quimioreceptores

    16. Nociceptores Tres tipos Proveen información del dolor basado en extremos de temperatura Proveen información del dolor basados en extremos de daño mecánico Provee información de dolor basado en extremos químicos Fibras tipo A (mielinizadas) llevan rápido la información de dolor Fibras tipo C llevan mas lento la información de dolor

More Related