1 / 11

INTOXICACIONES

INTOXICACIONES. Las intoxicaciones se producen por la ingestión o por la inhalación de sustancias tóxicas. La gravedad de la intoxicación depende de la toxicidad del producto, del modo y de la dosis que se ingiera, y de la edad de la víctima. Y cuando esto sucede

conlan
Download Presentation

INTOXICACIONES

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. INTOXICACIONES

  2. Las intoxicaciones se producen por la ingestión o por la inhalación de sustancias tóxicas. La gravedad de la intoxicación depende de la toxicidad del producto, del modo y de la dosis que se ingiera, y de la edad de la víctima. Y cuando esto sucede hay que comprobar el estado de conciencia, el pulso, y lo mas importante la respiración.

  3. TIPOS DE INTOXICACIONES Hay muchísimas maneras de llegar a intoxicarse, pero las meras más frecuentes son las siguientes: - Ingeridos: · Drogas · Medicamentos · Producto de limpieza · Cosméticos - Inhalados: · Humo · CO

  4. DROGAS Cada vez son más habituales las intoxicaciones por este tipo de sustancia. Sus efectos fisiológicos son varios y peligroso. La gran parte de los usuarios son jóvenes entre 18 y 24 años, pero la distribución total de consumidores se dispersa en un intervalo de edad muy amplio (de 14 a 50 años).

  5. MEDICAMENTOS En el adulto, las intoxicaciones suelen deberse a la asociación de varios medicamentos. Los medicamentos implicados con más frecuencia en los casos de intoxicación son: analgésicos, antidepresivos, barbitúricos y medicamentos activos contra los trastornos cardíaco.

  6. PRODUCTOS DE LIMPIEZA En general, son irritantes para el tubo digestivo; producen dolor abdominal y, en ocasiones, diarrea. La ingestión de estos dan lugar a lesiones en puntos de contactos como el esófago, el estómago y el duodeno.

  7. COSMÉTICOS Algunos de los síntomas de este tipo de intoxicación es la irritación de los ojos e irritación de la piel. Se calcula que sobre el 24% de las consultas dermatológicas son debidas a dermatitis causadas por cosméticos. Las reacciones adversas a cosméticos también causan conjuntivitis, asma y reacciones anafilácticas.

  8. HUMO La exposición a ambientes con humo puede provocar el síndrome de inhalación de humo (SIH), que puede presentar diversas formas clínicas, según la composición del humo. Puede provocar un cuadro de obstrucción bronquial secundario al edema de la mucosa, puede generar atelectasias más o menos extensas y por último, puede provocar una situación de hipoxemia que agrava aún más la hipoxia tisular que se genera mediante el bloqueo mitocondrial.

  9. CO Es la causa más frecuente de muerte por tóxicos después de las sobredosis de drogas. Es una forma de intoxicación habitual en el ámbito doméstico. En EE.UU. se producen unas 5.600 muertes por envenenamiento por monóxido de carbono.

  10. TRATAMIENTO CONTRA TÓXICOS INGERIDOS Cualquiera que sea la naturaleza del producto y la cantidad ingerida, hay que llamar inmediatamente al centro toxicológico o al servicio de urgencias. - Si los tóxicos ingeridos son alcalinos (Lejía, amoniaco, etc.): · Dar rápidamente un vaso de agua para diluir el tóxico. · Añadir vinagre o jugo de limón a un segundo vaso de agua. · Después le daremos leche, aceite de oliva o clara de huevo. ¡ NO PROVOCAR EL VÓMITO ! - Si los tóxicos ingeridos son ácidos (Ácido clorhídrico, nítrico, etc.): · Dar rápidamente un vaso de agua para diluir el tóxico. · Después se le da un vaso de leche o bicarbonato. · Tras eso le daremos aceite de oliva o clara de huevo. ¡ NO PROVOCAR EL VÓMITO ! - Otros tóxicos: · Diluir el tóxico. · Provocar el vómito. -Si el tóxico es desconocido: · Una taza de té fuerte. · Varias cucharadas de leche de magnesia. · Dos rebanadas de pan tostado.

  11. TRATAMIENTO CONTRA TÓXICOS INHALADOS El mayor número de intoxicaciones por inhalación son producidas generalmente por monóxido de carbono: · Aislar a la víctima de la atmósfera tóxica y hacerle respirar aire puro. · Si se observa parada respiratoria practicarle las maniobras de resucitación en el ambiente exterior del mismo lugar del accidente.

More Related