1 / 9

TEMA 15

La propiedad intelectual. TEMA 15. 1.Contenidos en la red:. Archivo de texto: . txt , .log Archivo de audio: . wav , . au , . ram , . ra , . aif , . aiff , . aifc , . mid , . midi , . lam , . snd , .mp3, . vcd , . rmi

deanne
Download Presentation

TEMA 15

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. La propiedad intelectual TEMA 15

  2. 1.Contenidos en la red: • Archivo de texto: .txt, .log • Archivo de audio: .wav, .au, .ram, .ra, .aif, .aiff, .aifc, .mid, .midi, .lam, .snd, .mp3, .vcd, .rmi • Archivo de imagen: .gir, .jpg, .tif, .jpeg, .png, .bmt, .ico, .dwg, .dwf, .dxf • Archivo de video: .mov, .avi, .qt, .mpe, .mpeg, .mpg, .asf • Archivos ejecutables: .exe, .zip, .arc, .com, .arj, .lzh, .tar, .tgz, .class, .java, .js, .cab, .inf, .ocx. La copia ilegal de sofware o contenidos multimedia produce perjuicios a los autores,empresas y distribuidores. Existen casos en los que la copia de informacion si esta permitida,como el periodismo,las recetas de cocina,lasteoriascientificas y la difusion de la cultura.

  3. 2.Propiedad intelectual: • La propiedad intelectual consiste en una serie de derechos del autor y de otros titulares para el reconocimiento, la disposicion y la explotacion económica de sus obras. • Registro de la propiedad intelectual • Entidades que protegen sus derechos sobre la propiedad intelectual: • SGAE (Sociedad General de Autores y Editores) • CEDRO (Centro Español de Derechos Reprograficos) • DAMA (Derechos de Autor de Medios Audiovisuales) • EGEDA ( Entindad de GEstion de Derechos de productores Audiovisuales) Para impedir el acceso a obras protegidas,se suele disponer de medidas tecnologicas de proteccion que impiden o restringen la reproduccion y la comunicación publica. Mecanismos de proteccion se denominan con las siglas DRM (Digital Rights Management)

  4. Utilizacion de informacion en internet: • LA legislacionestablce una serie de circunstancias dentro de las cuales se puede reproducir sin autoriazacion del autor obras que ya han sido divulgadas.Entre estas excepciones estan: • La copia privada. • Las citas y reseñas. • Los trabajos sobre temas de actualidad. • Los actos oficiales y ceremonias religiosas. • Cuando se realice una copia en beneficio de personas discapacitadas.

  5. 3.La copia privada: • Una copia privada de una obra puede ser hecha siempre y cuando se haya obtenido de forma legal y sea unicamente para uso privado,sinutilizacion colectiva y sin animo de lucro. • Para compensar el uso de las copias privadas,se a creado el pago de un canon cuyo importe es gestionado por las sociedades de gestion de derechos de autor. • Se excluye del pago de este canon a: • El canal de conexión a internet (ADSL,cable,telefono,etc…) • Los discos duros internos

  6. Equipos sujetos al pago del canon: Disco duro externo Grabadora externa Impresora Reproductor mp3

  7. 4.Las licencias: • Una licencia de software es la autorizacion por parte del titular al usuario de los derechos de autor de un programa informatico,para su utilizacion de una determinada forma y según unas condiciones convenidas. • Es aplicable a: • Melodias en el telefonomovil • Sevicios para acceder a programas de radio ya emitidos • Servicios para elegir y descargarse audio y video para uso privado • Servicios para seleccionar y reproducir audio y video sin realizar la descarga • Existen tambien licencias con caracteristicas especiales que permiten la modificacion o transmision del software. • Licencia freeware: de uso gratuito • Licencia shareware: de distribucion gratuita • Licencia de opensource: en las que se permite la modificacion del software

  8. 5.Sofware privativo y sofware libre: El mercado de los programas informaticos esta basado en unas licencias que limitan los derechos de quien recibe un programa,prohibiendo su copia,redistribucion y uso en ciertas circunstancias.A estos programas se les denomina software privado. Software privado: El software privado o propietario se refiere a cualquier programa en el que los usuarios tienen limitadas las posibilidades de uso,copia,modificacion o redistribucion. Las empresas que desarrollan este tipo de sofware distribuyen el producto mediante licencias de uso.

  9. Software Libre: Es aquel que, una vez obtenido, puede ser usado, copiado, estudiado, modificado, mejorado, y redistribuido libremente. Para ello, hay un acceso libre al código fuente. Software libre no tiene porque ser software gratuito, puede ser un software comercial. Es importante no confundir el software libre con el software de dominio publico.

More Related