1 / 30

Codex alimentarius - Principios básicos-

Codex alimentarius - Principios básicos-. Prof. Elisaveta Stikova M.D., Ph.D. Escuela de Medicina Universidad “ St. Cyril y Methodius” – Skopje República de Macedonia. La Conferencia Internacional de la FAO/OMS sobre Nutrición, 1992. Reconoció que:

devlin
Download Presentation

Codex alimentarius - Principios básicos-

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Codex alimentarius - Principios básicos- Prof. Elisaveta Stikova M.D., Ph.D. Escuela de Medicina Universidad “ St. Cyril y Methodius” – Skopje República de Macedonia

  2. La Conferencia Internacional de la FAO/OMS sobre Nutrición, 1992 Reconoció que: • Acceso a alimentos seguros y nutricionalmente adecuados es un derecho de cada individuo, • Regulaciones alimentarias … deberán cumplir completamente los estándares del Código Alimentario

  3. Codex Alimentarius és: término Latino de “ Ley de alimentación ” o “Código de comida”

  4. Comisión del Codex Alimentarius • FAO en 1961 y OMS 1963 pasaron la Resolución para establecer la Comisión del Codex Alimentarius, • Responsable para el Programa de Alimentación estándar de la Junta FAO/WHO.

  5. Objetivos del Codex (1): • Proteger la salud de los consumidores, • Asegurar prácticas justas en el comercio de alimentos, • Coordinar todo el trabajo en cuanto a estándares de comida,

  6. Objetivos del Codex (2): • Determinar prioridades, • Iniciar la preparación de estándares, • Publicar los estándares.

  7. Comisión del Codex Alimentarius – estructura y manejo • Comité ejecutivo, • Comités Regionales Coordinadores, • Secretaría de la Comisión.

  8. El Comité ejecutivo • Director, • 3 Vice-Directores, • 7 Representantes regionales, • 6 Coordinadores regionales.

  9. Comités Coordinadores Regionales: • 6 Comités Regionales – para África, Asia, Europa, Latino América y el Caribe, Norte América y Pacífico Sur Occidental, Cercano Oriente. • Responsable de definir los problemas y necesidades de la región. • Responsable para coordinar actividades.

  10. El Secretariado de la Comisión: Responsable de: • Formulación y desarrollo de estándares de la FAO/OMS, • Apoyo administrativo a la Comisión, • Relaciones con el Punto de Contacto del Codex Nacional.

  11. Cuerpos subsidiarios de la Comisión del Codex Alimentarius: • Comités del Codex: • Comité del Codex para principios generales, • Comité para tipos especiales de producción de productos alimentarios. • Grupos de trabajo especial intergubernamental Ad-hoc.

  12. Comités del Codex sobre temas generales(1) : 1. Comité del Codex sobre Principios Generales, 2. Comité del Codex sobre etiquetado de alimentos, 3. Comité del Codex sobre métodos de análisis y muestreo,

  13. Comités del Codex sobre temas generales(2): 4. Comité del Codex para higiene de los alimentos, 5. Comité del Codex sobre residuos de pesticidas, 6. Comité del Códex para aditivos y contaminantes de alimentos,

  14. Comités del Codex sobre temas generales(3): 7. Comité del Codex sobre sistemas de inspección de exportación / Importación y certificación, 8. Comité del Codex sobre nutrición y alimentos de uso dietético especial, 9. Comité del Codex sobre residuos de drogas veterinarias en alimentos,

  15. Comité de productos (1): 1. Comité del Codex sobre chocolate y productos de cocoa, 2. Comité del Codex sobre azucares, 3. Comité del Codex sobre frutas y vegetales procesados, 4. Comité del Codex sobre grasas y aceites,

  16. Comités de productos (2): 5. Comité del Codex sobre carnes e higiene de las carnes, 6. Comité del Codex sobres peces y productos de pesca, 7. Comité del Codex sobre frutas y vegetales frescos,

  17. Comités de productos (3): 8. Comité del Codex sobre leche y productos lácteos, 9. Comité del Codex sobre aguas minerales naturales, 10. Comité del Codex sobre proteínas vegetales, 11. Comité del Codex sobre cereales, leguminosas.

  18. Grupos especiales del Codex intergubernamentales Ad-hoc para: • Alimentos producidos con biotecnología, • Alimentos animales, • Jugos de frutas.

  19. Comisión del Codex Alimentarius Mayor prioridad: • Estándares generales y formulación de materias

  20. Estándares del codex incluyen (1): • Enfoque del estándar, • Descripción del estándar, • Estructura básica y factores de calidad, • Pesos y medidas,     • Etiquetado,

  21. Estándar del Codex de materias incluye (2): • Contaminantes, • Higiene, • Aditivos de los alimentos, • Métodos para análisis.

  22. Estructura y contenido del Codex Alimentarius: • Codex Alimentarius está compuesto de 14 volúmenes distribuidos en 17 libros • Cada libro (por grupo de productos) contiene estándares, guías, …

  23. Logros: • 237 estándares alimenticios, • 43 Códigos de práctica, • 33 Guías, • 197 evaluación de pesticidas, • 3274 límites de residuos de pesticidas, • 289 límites de residuos de drogas veterinarias, • 1300 evaluación de aditivos para la comida.

  24. Estructura y contenido del Codex Alimentarius (1): • Volumen 1 A – Requerimientos generales, • Volumen 1 B – Requerimientos generales (Higiene de alimentos), • Volumen 2 A – Residuos de pesticidas en alimentos (textos generales) • Volumen 2 B – Residuos de pesticidas en alimentos (Límites máximos de residuos)

  25. Estructura y contenido del Codex Alimentarius (2): • Volumen tres – Residuos de drogas veterinarias en alimentos, • Volumen cuatro – Alimentos para usos dietéticos especiales • Volumen cinco A – Procesados y rápidos- Frutas y vegetales congelados

  26. Estructura y contenido del Codex Alimentarius (3): • Volumen cinco B – Frutas y vegetales frescos, • Volumen seis – Jugos de frutas, • Volumen siete – Cereales y proteínas vegetales, • Volumen ocho – Grasas y aceites y productos relacionados

  27. Estructura y contenidos del Codex Alimentarius (4): • Volumen nueve – Peces y productos pecuarios, • Volumen diez – Carne y productos cárnicos; sopas y caldos, • Volumen once – Azúcares, productos de cocoa y chocolate y productos misceláneos.

  28. Estructura y contenido del Codex Alimentarius (5): • Volumen 12 – Leche y productos lácteos • Volumen 13 – Métodos de análisis y muestreo • Volumen 14 - Aceptaciones

  29. Transparencia del Codex Alimentarius: Información de todos los estándares, regulaciones, guías y otras recomendaciones, están disponibles en la página webhttp://www.codexalimentarius.net/

  30. Codex nacional Función de los puntos de contacto: • Relación entre el secretariado y los países miembros, • Coordinación de todas las actividades del Codex, relevantes en su propio país, • Aceptación de todo el Codex final – texto (estándares, guías, textos asesores).

More Related