1 / 3

V edición proyecto impulso

Potenciar el empleo de las personas con discapacidad para favorecer su acceso laboral y hacer efectivo el principio de igualdad de oportunidades es el principal objetivo de Proyectos Impulso, que en su quinta convocatoria, ha reconocido las iniciativas presentadas por Fundación MIFAS, la Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ADELA) y la Asociación Madrileña de Amigos y Familiares de Personas con Esquizofrenia (AMAFE), atendiendo a criterios como su carácter innovador, el efecto multiplicador, la viabilidad y sostenibilidad de las mismas, así como el impacto social sobre la integración socio-laboral, la formación y el empleo directo que pueda generar para personas con capacidades diferentes.

didib
Download Presentation

V edición proyecto impulso

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1.                                                  V Convocatoria Proyectos Impulso de Popular, con la Secretaría Técnica de Fundación Konecta POPULAR FINANCIA TRES PROYECTOS PARA LA INTEGRACIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD  Fundación MIFAS, la Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ADELA) y la Asociación Madrileña de Amigos y Familiares de Personas con Esquizofrenia (AMAFE), son las tres entidades ganadoras del premio.  Los proyectos, propuestos por accionistas de Popular, estarán dotados con hasta 23.000 € cada uno.  En las cinco ediciones se han presentado más de 250 proyectos, todos respaldados por accionistas de Popular. Madrid, 30 de noviembre de 2016. Potenciar el empleo de las personas con discapacidad para favorecer su acceso laboral y hacer efectivo el principio de igualdad de oportunidades es el principal objetivo de Proyectos Impulso, que en su quinta convocatoria, ha reconocido las iniciativas presentadas por Fundación MIFAS, la Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ADELA) y la Asociación Madrileña de Amigos y Familiares de Personas con Esquizofrenia (AMAFE), atendiendo a criterios como su carácter innovador, el efecto multiplicador, la viabilidad y sostenibilidad de las mismas, así como el impacto social sobre la integración socio-laboral, la formación y el empleo directo que pueda generar para personas con capacidades diferentes. Proyectos Impulso es una iniciativa que se engloba en la política de Responsabilidad Corporativa de Popular. A través de la misma el banco financia, con hasta 23.000 €, cada uno de los tres proyectos sociales seleccionados de entre las 55 propuestas presentadas, 28 % más que en la última edición, y que necesariamente tenían que ser respaldadas por accionistas del Banco. Fundación Konecta se ha encargado desde los inicios de esta iniciativa de la Secretaria Técnica de la convocatoria, así como del análisis de las propuestas y la preselección de los finalistas. Los tres proyectos elegidos han sido seleccionados por un jurado formado por representantes del tercer sector y expertos en materia de discapacidad que estuvo compuesto por Pilar Villarino, CERMI; Sabina Lobato, Fundación Once; Ana Milán, Fundación Accenture; Miguel Laloma, Fundación Seres; Ramón Giró, Fundación Seeliger y Conde; Miguel Ángel Valero, CEAPAT; Ana López, Fundación Universidad Carlos III, y Ricardo Moreno, Universidad Rey Juan Carlos, a los que se sumaron los tres ganadores de la convocatoria de 2015: Manuel Pérez, Down Galicia; Elena Antelo García, COGAMI, y Pere Rueda, Fundación AMPANS. El acto de entrega de los premios se ha llevado a cabo en Madrid y al mismo asistieron, por parte de Popular, Beatriz Gómez-Escalonilla, directora de Responsabilidad Corporativa; Luis Alberto Rodríguez, Responsabilidad Corporativa; Sara López, directora de la Oficina del Accionista y Beatriz Gallego,

  2.                                                                                                                                                                                                                          Oficina del Accionista. En representación de la Secretaría Técnica de Fundación Konecta, estuvieron presentes Olivia Salido y Paula Oliver. Los proyectos ganadores Fundación MIFAS (Girona) presentó el proyecto "Forma & Inserta": que beneficiará a 60 personas primordialmente con discapacidad o en riesgo de exclusión, quienes serán formados para actuar como agentes cívicos, encargados de promover hábitos de civismo y convivencia en el espacio público a través de tareas de sensibilización e información sobre las ordenanzas y tareas varias para la mejora del funcionamiento diario del municipio. Adicionalmente, la propuesta incluye la sensibilización viaria para la prevención de accidentes de tráfico y la sensibilización general de la diversidad funcional. Firmó el convenio Albert Carbonell.  Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica -ADELA- (ámbito nacional), con su iniciativa “Mantenimiento del enfermo de ELA en el mundo laboral” busca contribuir a que la persona con discapacidad desarrolle un nivel óptimo de autonomía personal mediante un trabajo interdisciplinar en todas las áreas que afectan a sus condiciones de vida: fisioterapia, apoyo en el manejo de sistemas de comunicación alternativos vía TIC, psicología, etc. En esta ocasión los beneficiarios son 50 personas afectadas con ELA, Firmó el convenio Adriana Guevara de Bonis. Asociación Madrileña de Amigos y Familiares de Personas con Esquizofrenia -AMAFE- (Madrid), con su proyecto “Servicio de apoyo a la inserción laboral –SAIL-” dirigido a facilitar el proceso de inserción laboral de 42 personas con trastorno mental grave y crónico, a través del asesoramiento, la orientación, la formación pre-laboral y la creación de itinerarios individualizados que contemplen las necesidades específicas de cada usuario. Firmó el convenio Amalia Catalá. Desde 2012, Popular desarrolla Planes y Proyectos Impulso, iniciativas dirigidas a avanzar en la gestión de las expectativas de su base de accionistas y, simultáneamente, contribuir a la integración sociolaboral de personas con capacidades diferentes. Tras el éxito de las ediciones pasadas, se decidió continuar con estas iniciativas, a las que se han presentado cerca de 250 proyectos, todos ellos respaldados por un accionista del Popular, que ha actuado como solicitante del Proyecto Impulso. Popularcontribuye, a través de ‘Planes’ y ‘Proyectos Impulso’, a facilitar la formación de personas con discapacidad, avanzando hacia un modelo de sociedad más justo e integrador. Esta iniciativa se enmarca dentro de la política de Responsabilidad Corporativa del banco, que tiene por objeto el desarrollo de un modelo de negocio responsable con su actividad y con su entorno, que armonice el éxito empresarial con una actuación respetuosa y comprometida con sus grupos de interés. www.grupobancopopular.com Laintegración nuestro valor Fundación Konecta. Constituida en 2005 por la empresa Konecta, es una entidad sin ánimo de lucro, que tiene entre sus principales objetivos el apoyo, la formación y la inserción laboral de los colectivos en riesgo de exclusión social como son las personas con discapacidad. En los últimos años ha realizado una inversión directa de seis millones de euros en proyectos sociales y ha logrado la inserción laboral de más de 5.000 personas en riesgo de exclusión social. Fundación Konecta también

  3.                                                                                                                                                                                                                          apoya iniciativas de I+D que mejoran la accesibilidad física y tecnológica en los centros de trabajo, a la vez que desarrolla proyectos en colaboración con otras empresas enfocados al empleo y formación de personas con discapacidad. www.fundacionkonecta.org

More Related