1 / 1

LAS INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS EN LAS UNIVERSIDADES

El presente artu00edculo tiene como propu00f3sito analizar algunas de las razones por las cuales debe hacerse investigaciu00f3n cientu00edfica en las universidades venezolanas. Se resalta asu00ed la importancia de investigar para la formaciu00f3n de recursos humanos, no su00f3lo por la alta preparaciu00f3n que genera, sino tambiu00e9n porque estimula la curiosidad, la innovaciu00f3n y la creatividad. Se sientan asu00ed los fundamentos para el desarrollo integral del pau00eds. Por ello, en este trabajo se enfatiza la necesidad de lograr una mayor articulaciu00f3n entre los organismos de ciencia y tecnologu00eda y las universidades sobre la base de la investigaciu00f3n aplicada y la tecnologu00eda. Con ello se busca dar respuesta a uno de los problemas nacionales como es el de la cooperaciu00f3n interinstitucional como vu00eda para la transferencia de la informaciu00f3n generada y para lograr un mejor pau00eds. Finalmente, se enfatiza la influencia del quehacer investigativo en la cultura actual asu00ed como su importancia para la evaluaciu00f3n de las universidades.

dlainet1974
Download Presentation

LAS INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS EN LAS UNIVERSIDADES

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. LA INVESTIGACION CIENTIFICA EN LAS UNIVERSIDADES Una de las funciones fundamentales de la universidad es propiciar la creación de nuevos conocimientos a través de la investigación científica, tecnológica, humanística y social. Esta función se ha convertido en el centro de la evaluación de las universidades en muchos países del mundo y en Venezuela. Se acepta ampliamente que la investigación constituye un elemento esencial en la misión de las instituciones de educación superior –particularmente para las universidades– porque “está claro que ningún sistema de educación superior puede cumplir su misión y puede ser un aliado viable de la sociedad a menos que una parte de su cuerpo docente y sus unidades orgánicas lleven a cabo actividades de investigación Las universidades del mundo en desarrollo frecuentemente cuentan con el personal especializado y la infraestructura básica para la realización de la investigación científica y tecnológica. Por supuesto que no son los únicos establecimientos dónde la investigación se lleva a cabo, pues otros comparten ya dicha función (laboratorios nacionales, agencias gubernamentales e institutos de investigación de sector privado, entre otros) Existe un conjunto de características que hacen de la realización de la ciencia una actividad profesional única. La investigación es labor de innovación y bastante impredecible para la cual es difícil hacer planes de largo plazo. No puede asegurarse si habrá innovaciones en absoluto, o cuáles serán éstas, y la obsolescencia de los conocimientos en la ciencia es muy rápida. Por otro lado, la investigación es una de las habilidades más difíciles: su adquisición requiere de una formación más prolongada que la preparación para cualquier otra profesión FOR REFERENCE: WWW.ENTREPRISESCANADA.CA Denisse Figueroa 28259998

More Related