1 / 14

Los humanismos

Los humanismos. Objetivo de la clase: Conocer e identificar los distintos tipos de visiones de humanismos del siglo XIX y s.XXI. ¿Identificas esta imagen? ¿Dónde la has visto? A quién pertenece?. El hombre de Vitrubio. Leonardo Da Vinci. PROFANO. SAGRADO. FEUERBACH, LUDWIG. Sus ideas:

elmo
Download Presentation

Los humanismos

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Los humanismos Objetivo de la clase: Conocer e identificar los distintos tipos de visiones de humanismos del siglo XIX y s.XXI.

  2. ¿Identificas esta imagen?¿Dónde la has visto?A quién pertenece? El hombre de Vitrubio. Leonardo Da Vinci.

  3. PROFANO SAGRADO

  4. FEUERBACH, LUDWIG • Sus ideas: • El hombre posee conciencia de si mismo. • Dios- visión desde el hombre( todo lo que el hombre es) • Religión, vista como un engaño, ya que pertenecen a Dios. • Dios es el espejo en el que el hombre se refleja a sí mismo, sus atributos, sus deseos de felicidad, sus necesidades. • Hay que acabar con la religión para que el hombre pueda ser realmente él mismo. • La religión quedará totalmente superada cuando el hombre reconozca que no hay más Dios que el mismo hombre.

  5. FREUD, SIGMUND • Sus ideas: • Estructura psíquica humana esta compuesta por pluralidades psíquicos. • EL ELLO. Instinto de nuestra personalidad. • Represiones del individuo. • Principio del placer. Si no consigue satisfacción, está irrealizado. • EL SUPER-YO. Exigencia ética y moral de la persona. • Principio del deber. • Actúa como conciencia. • EL YO. Elementos conscientes. • Adaptarnos a la realidad. REALIDAD Conveniente o inconveniente YO SUPER- YO ELLO MORALIDAD Bueno o malo PLACER Satisfacción o insatisfacción

  6. ¿Por qué creen ustedes que es tan cuestionada la creencia de la iglesia católica? Contesta en tu cuaderno

  7. NIETZSCHE, FRIEDRICH • Sus ideas: -Experiencia profunda de la vida: insatisfacción que experimentamos frente a la realidad. -Por nuestra debilidad necesitamos apoyarnos en algo o en alguien porque en nuestra debilidad no somos capaces de soportar solos la vida. -Jesús fue utilizado por un grupo de judíos para construir una religión de débiles y de resentidos. • Existe una muerte de Dios.” Dios ha muerto, y la fe en el Dios cristiano ha sido aniquilado”. PERO, Si existe si muere.

  8. CAMUS, ALBERT • Sus ideas: -” Siempre me resistiré a aceptar una creación en la que los niños son atormentados” • Pone relieve a acontecimientos absurdos de la existencia humana. • Estudia el sentido del mal, del dolor y de la muerte.( A través de la angustia renace el problema del sentido). • Huye de cualquier solución religiosa. • Historia de Sísifo ( representación de la condición humana) • Camus cree que hay un mundo en donde se evita el sufrimiento • Haciendo todo lo posible por el bien de los demás ( sin la espera de un Dios)

  9. Mito de sísifo • Sísifo engañó a los dioses para escapar de los Infiernos y por ello fue condenado por Zeus a un castigo cruel por toda la eternidad: debía subir a fuerza de brazos una gran piedra hasta una cumbre del inframundo. Pero cada vez que el desdichado llegaba a la cima, la roca se le escapaba de las manos y rodaba por la ladera hasta abajo. No le quedaba otro remedio que descender y recomenzar su esfuerzo, sabiendo que nunca sería coronado por el éxito.

  10. MOUNIER, EMMANUEL • Sus ideas: La persona -Persona no es lo mismo que individuo. • La persona se proyecta, se encuentra con los otros activando su creatividad. El valor fundamental • La persona es un absoluto respecto a cualquier otra realidad material o social y de cualquier otra persona humana. La civilización personalista -Una civilización personalista esta orientada a ser vivida con el otro( cada uno con los individuos que la componen) -Pudiendo vivir como persona( máxima iniciativa, responsabilidad, de vida espiritual)

  11. Tipos de creencias. • Los creyentes: algo sobre natural llamado dios existe. Revelación en la biblia. Dogmáticos( grandes certezas absolutas) • Los Ateos : imposible la existencia de algo sobrenatural la única explicación válida es la ciencia. La fe es vista como un Miedo o sometimiento. Es dogmática. • Agnósticos: Los que consideran que el hombre no pueden tener un conocimiento cerrado del tema. No se afirma enfáticamente que dios no existe y que si existe.

  12. A trabajar Contesta las siguientes preguntas • Explica porqué para Feuerbach Dios no es más que el espejo del hombre. • Explica cuando acaba el alineamiento en la religión según Feuerbach. • Define cual es el sentido de vida que propone Freud. • Explica por qué Freud expresa que las ideas religiosas son una ilusión • ¿Qué visión del ser humano tiene Nietzsche? • ¿Qué tiene que decir la fe cristiana a las teorías de Nietzsche? • Explica el mito de Sísifo y relaciónalo a la explicación que da Albert Camus. • Explica qué quiere decir esta frase: “ Personalismo no es individualismo” • Define los siguientes términos: • Humanismos • Super hombre • Yo • Alienado 10. Realiza un cuadro que contenga las respuestas de la fe al respecto de los humanistas expuestos

More Related