1 / 7

El discurso expositivo: situación de enunciación

El discurso expositivo: situación de enunciación.

emily
Download Presentation

El discurso expositivo: situación de enunciación

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. El discurso expositivo: situación de enunciación

  2. El discurso expositivo se caracteriza porque en él la intención comunicativa es la de informar. Esto implica que su propósito fundamental sea la transmisión e intercambio de conocimientos. Así, lo que predomina en este tipo de discurso es la información acerca de una diversidad de temas, hechos, personas, situaciones, etc., que se explican o se exponen a fin de que un receptor comprenda los contenidos hasta entonces desconocidos total o parcialmente por él. Al ser principalmente informativo, en este tipo de discurso predominará, generalmente, la función referencial del lenguaje.

  3. Recuerda que … • La Función Emotiva o Expresiva corresponde al emisor, porque mediante ella se expresan las actitudes y los sentimientos del hablante. • La Función Conativa o Apelativa corresponde al receptor, ya que a través de ella se influye en sus actitudes y emociones. • La finalidad de la Función Poética radica en la estructuración del mensaje. • La Función Referencial informa sobre los hechos del mundo aludidos en el contexto. En ese sentido, es la función lingüística asociada a la transmisión de información y conocimientos. • La Función Fática consiste en la toma de contacto o la constatación de que el canalestá funcionando. • La Función Metalingüística se centra en el código y su función es la reflexión sobre la lengua.

  4. La situación de enunciación del discurso expositivo La situación en que se produce el discurso expositivo se caracteriza porque el emisor sabe sobre el tema que expone y el receptor lo desconoce o lo sabe en menor medida. En otras palabras, los interlocutores se diferencian porque no presentan el mismo grado de conocimiento sobre el tema que se desarrolla en el discurso.

  5. En cuanto a las relaciones que se establecen entre los participantes de una situación comunicativa en que el discurso expositivo predomina, se puede afirmar que en dicho caso existe una relación de asimetría (desigualdad). Esto porque el emisor está en una posición de mayor grado de conocimiento de la materia del discurso, que la del receptor. Por ejemplo, cuando un(a) profesor(a) expone una materia nueva a sus alumnos y alumnas, estos aumentan su grado de conocimiento sobre la materia o asunto expuesto, o bien se informan por primera vez sobre él.

  6. Por otra parte, los contenidos que se desarrollan en cada instancia comunicativa en la que hay un predominio de este tipo de discurso, son de diversa índole, porque obedecen a las motivaciones particulares de los sujetos que participan en ella.

  7. El discurso expositivo generalmente se desarrolla en situaciones formales de enunciación como charlas, congresos, clases, disertaciones, libros, artículos, etc. Sin embargo, también puede darse en situaciones informales como una conversación entre amigos, compañeros de trabajo, familiares, etc., en que hay un emisor que informa a otros acerca de un tema. Recordemos que en el caso de una conversación predominará el discurso dialógico, sin que esto impida que la exposición pueda tener lugar en menor medida dentro del marco de aquél.

More Related