1 / 19

TRABAJO DE PRACTICAS PROFESIONALIZANTES

Trabajo pru00e1ctico de practicas profesionalizantes de Administraciu00f3n/Recursos humanos en conjunto con el profesor Ariel Alarcu00f3n del Instituto Educativo Argentino (IEA).<br>A continuaciu00f3n van a ver una presentaciu00f3n de la empresa subsidiaria de Rau00edzen (Ex Shell) y sus caracteru00edsticas, sus u00e1reas funcionales, organigrama institucional, manual de procedimientos, revelamiento de datos de la competencia, planificaciu00f3n de las tareas, newsletters corporativas, presupuestos administrativos, contingencias y soluciones, anu00e1lisis foda, encuesta de satisfacciu00f3n, canal de distribuciu00f3n del producto y mu00e1s.

Download Presentation

TRABAJO DE PRACTICAS PROFESIONALIZANTES

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. DEHEZA S.A.I.C.F.E.I. EXPERIENCIA DEHEZA

  2. MISIÓN, VISIÓN Y VALORES • Misión: Ofrecer energía y una experiencia innovadora a nuestros clientes, en un ambiente seguro, generan do crecimiento sustentable. • Visión: Ser modelo de eficiencia y experiencia para el cliente, con un equipo orgulloso de ser parte. • Valores organizacionales: Mantener confianza y seguridad de los accionistas, empleados, clientes y demás personas con las que se interactúe. Desarrollar nuestra transparencia, trabajo en equipo y profesionalismo.Haga clic para editar el estilo de texto del patrón

  3. SERVICIOS EMPRESARIALES • Subsidiaria de Raízen (Ex Shell), Venta al por menor de combustibles para vehículos automotores, lubricantes y refrigerantes, venta al por menor en mini mercados, lavado automático y manual de vehículos, mantenimientos y reparación del motor, venta al por menor de partes, piezas y accesorios de vehículos. servicios de financiación y actividades financieras y acciones. • Mail de contacto: bs01469@estaciondeheza.com. ar

  4. RECURSOS A UTILIZAR • Los recursos que necesita una organización para poder funcionar son Recursos humanos, Recursos materiales y Recursos financieros. Los principales son Capital, Tierra y Trabajo. Los recursos humanos se refiere a las personas participes de la organización, los que dirigen, gestionar, supervisan y los operarios. Estos están ubicados de manera jerárquica. De este recurso depende el funcionamiento de la empresa y todos los demás recursos. Los recursos materiales son las instalaciones del lugar donde se desempeñan las tareas y actividades, la maquinaria con la que los miembros de la organización utilizan para cumplir su labor. Puede ser materias primas, el lugar, las herramientas de trabajo, el producto que ofrecen. Estos materiales son los que facilitan y ayudan a los empleados a cumplir su objetivo. Los recursos financieros es la economía de la empresa, de lo que dispone para llevar a cabo las tareas u objetivo que tenga. Puede ser dinero, aporte de accionistas, prestamos, créditos. Depende del uso de este recurso va a depender el futuro de la empresa.

  5. ÁREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA • DEPARTAMENTO DE RECURSUS HUMANOS • DEPARTAMENTO DE VENTAS • DEPARTAMENTO DE VENTAS • DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN • DEPARTAMENTO DE FINANZAS

  6. ORGANIGRAMA INSTITUCIONAL

  7. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS CADA DEPARTAMENTO DEL AREA FUNCIONAL DE LA EMPRESA TIENE SU OBJETIVO A CUMPLIR, QUE TAREAS DEBE HACER PARA LOGRARLO Y COMO DESARROLLAR ESAS TAREAS YA SEA EL DE MARKETING, VENTAS, ADMINISTRACIÓN, FINANZAS Y RECURSOS HUMANOS. TODOS TIENEN UN FÍN DISTINTO.

  8. DATOS DE LA COMPETENCIA RAZÓN SOCIAL: YPF S.A. DOMICILIO: MacachaGuemes 515, Ciudad de Buenos Aires, República Argentina UNIDAD DE NEGOCIO: YPF AGRO. Canje de granos por sus productos y servicios para la exportación. SERVICIOS: Extracción y distribución de petroleo, expendio de combustibles y mini mercado ESTACIONES:1654 estaciones de servicios en el país (el que más cantidad tiene). CONTACTO: (011) 5441-0000 / 0810-122-2020 / YPF@YPF.COM CLIENTES: Clientes que no buscan el mejor combustible, buscan algo económico.

  9. PLANIFICACIÓN DE TAREAS

  10. NEWSLETTERS CORPORATIVAS

  11. GASTOS ADMINISTRATIVOS • Gastos administrativos: sueldo a los empleados tanto operarios que trabajan en la estación como los de departamento de casa central de las áreas funcionales, indumentaria del personal que trabaje en la estación, útiles de papelería. • Salarios (empleados de estación y casa central): 64% • Útiles de oficina (lapiceras, hojas, grapadoras, gomas elásticas, tinta para impresora, internet): 5.50% • Viáticos (Combustible para gerentes generales y de estación): 29.50% • Mantenimiento (Solo en caso de que ocurran imprevistos de alguna falla de algún elemento como la PC, impresora, etc.): 1% Puede variar. • Que no supere el 30% de los gastos totales. Puede variar según el gasto en mantenimiento.

  12. CONTINGENCIAS Y SOLUCIONES • 1. Caerte de la moto en camino al trabajo. Optar por transporte público días de lluvia. • 2. Abrir tapa de radiador y quemarte la mano. Usar guantes de PVC. • 3. Mojarte los ojos con la mezcla de detergente y agua. Ponerse lentes. • 4. Abrir tapa del radiador y que te salpique agua en la cara. Usar mascara facial. • 5. Barrer la estación y sufrir un atropellamiento. Usar chaleco reflectivo. • 6. Estar cocinando y quemarte con bandeja caliente. Usar guantes de kevlar. • 7. Limpiar con un trapo y que se te irrite la mano por el producto de limpieza. Usar guantes al limpiar. • 8. Lastimarte con algún elemento en el camino. Usar siempre el zapato del trabajo. • 9. sufrir dolor de piernas o escoliosis. Pararse derecho y no con todo el peso en una pierna. • 10. Cortarte con algún elemento de la bolsa de basura. Cambiarla cuando no está tan llena y transportarla a nuestro costado.

  13. ANALISIS FODA Variables internas: Fortalezas: Tiene pura exclusividad, originalidad en lo que ofrece, transparencia y confianza para con los clientes ofreciendo la mejor calidad de los productos. Debilidad: Precios de la competencia que son más bajos y tiene muchísimas menos estaciones de servicio que su máxima competencia. Variables externas: Amenazas: Competencia 51% estatal, con apoyo y ventajas del estado y proyectos energéticos acompañados por el gobierno y el ministro de economía obteniendo mejores beneficios. Oportunidades: Al no ser estatal y ser 100% privada depende de la situación del país, pero no de su control, depende del control de sí misma. Mantiene su clientela que busca lo mejor para su vehículo y no el precio. Clientes que buscan exclusividad y calidad

  14. ENCUESTA DE SATISFACCIÓN • 1.¿ Como fue su satisfacción general con la estación de servicio? • 2. Tiempo de atención • 3. Limpieza e iluminación del lugar • 4. Trato recibido por personal de la estación • 5. Limpieza de los baños • 6.¿ Qué tan satisfecho estabas con las medidas preventivas ante el COVID-19? • 7.¿Cuál es la probabilidad de que vulvas a vivir la experiencia Deheza? • Las preguntas que mejor ratio tuvieron fue la número 3, 5 y 7. Los puntos más críticos fue la número 1, 2, 4 y 6. • Debido a estos resultados habría que hacer mas hincapié en el tiempo de atención. Que los empleados estén atentos a la llegada de los autos para así atenderlos a penas ingresan a la playa y que no estén tan juntos hablando para no genera distracción y por unas medidas mas preventivas para el COVID-19, como as también ofrecer alcohol en gel a los clientes, asegurarse del uso de barbijos y antiparras y que respeten la distancia. Mejorar la calidad de atención por parte de los empleados, por eso la inclusión de un cliente incognito que evalúe la atención del personal de la estación, en caso de ser mala que sea motivo de suspensión.

  15. CANAL DE DISTRIBUCIÓN DEL PRODUCTO • Se extrae el petróleo crudo en yacimientos en tierra o mar. Luego se transporte a una destilería donde se produce el refinamiento para obtener la nafta y el gasoil. Ya refinado el combustible se transporta en camión cisterna hacia las estaciones de servicios. Se descarga en los tanques que están bajo tierra en las estaciones y luego ya está listo para el expendio de combustible para con los clientes. Siendo consumidor final o factura para alguna empresa.

  16. COMPETENCIA DE PRECIOS Más allá de los precios elevados en Shell, lo que se busca más es la calidad del producto y servicio ofrecido.

  17. ESTILO DE CAPACITACIÓN SEGUIMIENTO DE CAPACITACIÓN

  18. DISEÑO PUBLICITARIO

  19. REFERENCIAS Y MENCIONES: DEHEZA S.A.I.C.F.E.I. RAÍZEN(EX SHELL) DYLAN ESPINDOLA CON LA AYUDA DEL PROFESOR ARIEL ALARCÓN DE PRACTICAS PROFESIONALIZANTES DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y RECURSOS HUMANOS.

More Related