1 / 22

Objetivos Fundamentales Verticales NB1

Objetivos Fundamentales Verticales NB1 • Señalar características generales de los seres vivos y apreciar la relación de interdependencia que observan con su hábitat. Autora : Nancy Camus Hernández disort@hotmail.com. Objetivos Fundamentales Verticales NB2

evers
Download Presentation

Objetivos Fundamentales Verticales NB1

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Objetivos Fundamentales Verticales NB1 • Señalar características generales de los seres vivos y apreciar la relación de interdependencia que observan con su hábitat. Autora : Nancy Camus Hernández disort@hotmail.com

  2. Objetivos Fundamentales Verticales NB2 • Establecer relaciones entre los seres vivos y su ambiente desde el punto de vista de algunos requerimientos básicos de la vida y de los procesos de adaptación. • Aplicar principios básicos de clasificación en seres vivos y objetos físicos.

  3. 4tos básicos y el sistema Opinando y fundamentando

  4. Objetivos Fundamentales 5to básico • Identificar a las especies y poblaciones biológicas como niveles de organización de vegetales, animales y seres humanos.

  5. Objetivos Fundamentales 5to básico • Identificar a las especies y poblaciones biológicas como niveles de organización de vegetales, animales y seres humanos.

  6. Sexto Año Básico Contenidos Mínimos Obligatorios III. Flujos e intercambio de materia y energía. • Producción de materia orgánica por plantas y algas mediante la fotosíntesis. • Factores que intervienen en la fotosíntesis y sustancias producidas. Evidencias experimentales. • Cadenas y tramas alimentarias. Distinción entre productores y consumidores. Papel de los descomponedores. • Interacciones entre seres vivos que hacen posible el flujo de materia y energía: depredación, parasitismo, mutualismo. • Noción de comunidad y ecosistema. Equilibrios ecológicos. Ruptura de equilibrios ecológicos por factores naturales y por la acción humana. • Análisis de efectos positivos y negativos que la intervención humana tiene sobre los ecosistemas.

  7. Séptimo Año Básico Nutrición heterótrofa: Contenidos • Relaciones entre estructura y función en la alimentación y nutrición.Animales herbívoros y carnívoros. Animales terrestres y acuáticos. • Características fundamentales de los seres vivos: crecimiento y desarrollo, reproducción, organización, interacción con el entorno, autorregulación.

  8. Séptimo Año Básico Estudiando fenómeno de capilaridad y reacciones de seres vivos , 1ª Clase

  9. Evolución de la vida en la Tierra • En una línea de tiempo, ubican eventos relevantes relacionados con la evolución de la • vida en la Tierra y discuten acerca de la magnitud relativa de los tiempos involucrados. • • El medio ejerce diversas presiones sobre los individuos e influye en quiénes sobreviven y en quiénes no. • • La selección natural determina que las distintas especies que sobreviven sean las que poseen características adecuadas para enfrentar su medio. • • La acción del humano sobre el ambiente puede alterar el curso natural de la evolución.

  10. Tropismos Ver más de esta información en www.calera.cl

  11. Tropismos

  12. PROYECTOS DE AULA 1.-"Protegiendo nuestro planeta" 2.-"Salvemos el agua"

  13. 1.-"Protegiendo nuestro planeta" Lenguaje y Artística:Se inicia el proyecto a través de la lectura de un cuento sin desenlace de la autora Daniela Rojas Vergara . A partir de éste, se pretende que el niño infiera los elementos que necesita para poder solucionar el conflicto. La clave está en el título, la máquina "NOBASURA".

  14. 1.-"Protegiendo nuestro planeta" Vinculado con Ciencias, un pequeño ecosistema, "Sistema en la Botella",en el cuál ellos podrán vivenciar los detalles en el funcionamiento de este microcosmos ecológico,poniendo en práctica el método científico.Acá los niños compararon las lombrices con las máquinas come basuras del cuento anterior

  15. 1.-"Protegiendo nuestro planeta" Relación con el Subsector de matemáticas: Aparece la necesidad de registrar las bolsas de basuras que eliminan en las casas y llevarlas a un gráfico de barras. También sugieren el pesarlas para tener una relación en kilos de la basura que eliminan y que contribuye a ensuciar nuestro hermoso planeta. (Aquí estamos usando el graficar, estadística y luego numeración, operatoria y resolución de problemas) Este proyecto lo puedes encontrar en www.danielarojas.tk

  16. 2.-"Salvemos el agua" Objetivo Fundamental Transversal: -Desarrollar la capacidad de resolver problemas, la creatividad y las capacidades de autoaprendizaje . -Desarrollar la iniciativa personal, y el trabajo en equipo.

  17. 2.-"Salvemos el agua" Problemática inicial: llegan unos marcianos al planeta y quieren llevarse el polo sur ya que acá en la Tierra tenemos 3/4 es de agua... Tecnología y artística nos ayudan a crear una actividad más entretenida para los niños. Estudian los 5 reinos, la importancia del agua en el planeta y conceptos de especie y comunidad

  18. 2.-"Salvemos el agua" Matemática: Los niños tienen que demostrar, calcular y graficar por qué hay que cuidar el agua dulce de la Tierra.

  19. 2.-"Salvemos el agua" Artística para evaluar formativamente.

  20. 2.-"Salvemos el agua" Y están listos para trabajar con el sistema en naturaleza Este proyecto lo puedes encontrar en www.calera.cl

  21. En resumen , esta es una actividad moderna , entretenida y posible trabajarla integrando los demás subsectores. • Niveles y Objetivos educativos • Objetivos Fundamentales Verticales NB1• Señalar características generales de los seres vivos y apreciar la relación de interdependencia que observan con su hábitat. • Objetivos Fundamentales Verticales NB2• Establecer relaciones entre los seres vivos y su ambiente desde el punto de vista de algunos requerimientos básicos de la vida y de los procesos de adaptación.• Aplicar principios básicos de clasificación en seres vivos y objetos físicos. • Objetivos Fundamentales 5to básico*Identificar a las especies y poblaciones biológicas como niveles de organización de vegetalesy animales. • Objetivos Fundamentales Sexto Año Básico*Cadenas y tramas alimentarias. Distinción entre productores y consumidores. Papel de los descomponedores*Noción de comunidad y ecosistema. Equilibrios ecológicos. Ruptura de equilibrios ecológicos por factores naturales y por la acción humana. • Objetivos Fundamentales Séptimo Año Básico:*Características fundamentales de los seres vivos: crecimiento y desarrollo, reproducción, organización, interacción con el entorno, autorregulación. • Objetivos Fundamentales Octavo Año Básico:*En una línea de tiempo, ubican eventos relevantes relacionados con la evolución de la vida en la Tierra y discuten acerca de la magnitud relativa de los tiempos involucrados.* La acción del humano sobre el ambiente puede alterar el curso natural de la evolución.

  22. Pida el kit de materiales por $1500 Pida el kit de materiales por $1500. Ahorre problemas, no pida materiles a sus alumnos Pìda a su alumnos que compren el kit educativo “Microcosmos” Sus alumnos compran un kit para dos niños o lo usan en forma individual. Por la compra de varios kit , se regala la tutoría en la sala directamente con la profesora inventora del kit o las tutorías en línea por todo un mes.Además se regalan las mascotas y plantines y un CD para la profesora en donde están todas las actividades pedagógicas www.calera.cl El kit trae materiales para un segundo experimento de capilaridad de regalo fin Autora : Nancy Camus Hernández disort@hotmail.com

More Related