1 / 22

QUIMIOTERAPIA NEOADYUVANTE EN PACIENTES CON CANCER DE MAMA HER-2+ N. FERNANDEZ NUÑEZ ET AL. CHUAC

VINORELBINA ORAL: EXPERIENCIA DE UN CENTRO , P.MARTINEZ DEL PRADO ET AL. HOSPITAL DE BASURTO BILBAO 32 pacientes, 15%HER-2+,50% 2ªlinea,30% 3ªlínea o más. 50% BENEFICIO CLINICO, buen perfil de toxicidad. QUIMIOTERAPIA NEOADYUVANTE EN PACIENTES CON CANCER DE MAMA HER-2+

eydie
Download Presentation

QUIMIOTERAPIA NEOADYUVANTE EN PACIENTES CON CANCER DE MAMA HER-2+ N. FERNANDEZ NUÑEZ ET AL. CHUAC

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. VINORELBINA ORAL: EXPERIENCIA DE UN CENTRO, P.MARTINEZ DEL PRADO ET AL. HOSPITAL DE BASURTO BILBAO32 pacientes, 15%HER-2+,50% 2ªlinea,30% 3ªlínea o más.50% BENEFICIO CLINICO, buen perfil de toxicidad. QUIMIOTERAPIA NEOADYUVANTE EN PACIENTES CON CANCER DE MAMA HER-2+ N. FERNANDEZ NUÑEZ ET AL. CHUAC 59 pacientes estadíos II y III, VARIABILIDAD DE ESQUEMAS DE QUIMIOTERAPIA, 49% respuestas completas patológicas.

  2. POSTERS DE CONTENIDO «PATOLÓGICO»

  3. CONCORDANCIA DE SUBTIPO ENTRE EL T Y SU M.S. BLANCH TORMO ET AL. IVO.60 pacientes, 12% de discordancia RH y 14% en HER-2. CANCER DE MAMA TRIPLE NEGATIVO Y BASAL LIKE. B. PAJARES HACHERO ET AL. HCU VIRGEN DE LA VICTORIA.MÁLAGA Microarrays de 799 pacientes 94 casos BL y 42 TN No diferencias estadisticamente significativas en SLE y en SG: HER-2 ENRIQUECIDO Y LUMINAL-HER2. 77 pacientes, 33 luminal-HER-2, no diferencias estadisticamnete significativas en SLE ni en SG.

  4. Incidencia y Factores de Riesgo de Recaída Local tras Quimioterapia Neoadyuvante y Cirugía Conservadora Ángel Guerrero, Joaquín Gavilá, Belén Merck, María Carrascosa, Sergio Almenar, José Antonio López Guerrero, Teresa Labrador, Salvador Blanch, Miguel Ángel Climent, Vicente Guillem y Amparo RuizInstituto Valenciano de Oncología, Valencia, España.

  5. Material y Método: Análisis retrospectivo de 204 pacientes tratadas en el Instituto Valenciano de Oncología con quimioterapia neoadyuvante seguido de cirugía conservadora, vaciamiento axilar y radioterapia entre 1998 y 2009. Según el status de RE, RP y cErbb2 de la biopsia pretratamiento las pacientes se clasificaron en: Luminal A (RE+ y/o RP+, cErbb2-) Luminal B (RE+ y/o RP+, cErbb2+) Triple Negativo (RE-,RP-, cErb2-) HER2 (RE-,RP-, cErbb2+) Objetivo Principal: Tasa libre de recaída loco-regional a 4 años (TLRL-4a), como primer evento, en ausencia de enfermedad metástásica. VIII Simposio Internacional GEICAM – A Coruña 31/03-01/04

  6. Tras QTN, la CC debería considerarse con precaución en pacientes con CM subtipo HER2 y estadio III al diagnóstico. VIII Simposio Internacional GEICAM – A Coruña 31/03-01/04

  7. PAPEL DE LA OSTEOPONTINA EN LA ACTIVACIÓN DE LAS VÍAS PI3K/Akt/mTOR Y ERK/MAPK EN INMUNOFENOTIPOS DE CÁNCER DE MAMAPeiró Cabrera G, Ortiz-Martínez F, Giner Sánchez D, *Lerma Puertas E, Aranda López FI, Gutierrez-Aviñó FJ, Sánchez-Payá J, Adrover Cebrián EHospital General Universitari d’Alacant y *Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona

  8. ANTECEDENTES Y OBJETIVOS Osteopontina (OPN) o “gen asociado a metástasis”, codifica una glucoproteína que funciona como componente de la matriz extracelular y como citoquina. Estudios in vitro demuestran que induce el crecimiento tumoral y las metástasis vía su receptor integrina αvβ3/CD44, que a su vez puede activar diferentes vías de señalización En el cáncer de mama (CM), su papel en la activación de las vías de señalización de PI3K/Akt/mTOR y ERK/MAPK no está bien definido Objetivo:Estudio de la expresión de OPN y determinar su correlación con PI3K/Akt/mTOR y ERK/MAPK en inmunofenotipos de CM VIII Simposio Internacional GEICAM – A Coruña 31/03-01/04

  9. RESULTADOS Y CONCLUSIÓN Inmunofenotipos: 25% Luminales, 43% HER2+ y 32% basal/TN Sobreexpresión de OPN en 22% de tumores y co-exprexpresión de p110α (69%), pAkt (56%) y mTOR (69%) (p<0.029) Correlación inversa de OPN y pMAPK (79%; p=0.045) Diferencias significativas sólo para los tumores basal/TN-OPN-positivo, que mostraron activación de p110α (41%; p=0.043) y de mTOR (47%, p=0.021) Conclusión:Nuestros resultados sugieren que un subgrupo de CM sobreexpresa OPN y tiene además frecuente activación de PI3K/Akt/mTOR. Su asociación a tumores basal/TN apoya su contribución a un fenotipo más agresivo. Por otra parte, OPN abre nuevas posibilidades terapéuticas en estas pacientes, ya que puede representar una diana per se o de las moléculas implicadas en su mecanismo de acción (p.e. mTOR) VIII Simposio Internacional GEICAM – A Coruña 31/03-01/04

  10. «POSTERS GEICAM»

  11. ANÁLISIS DE MUTACIONES DE PIK3CA EN CARCINOMAS DE MAMA CON GANGLIOS LINFÁTICOS POSITIVOS (GEICAM 9906): ASOCIACIÓN CON FENOTIPO LUMINAL E IMPLICACIONES PRONÓSTICAS Aranda, F I1; Sánchez-Tejada, L1; Muci, T1; Alenda, C1; Peiró, G1; Seguí, J1; Niveiro, M1; Payá, A1; Laforga, JB1; de Alava, E2; Palacios J3; Munárriz, B4; Ruíz-Borrego M4; García, A M4; Escudero, M J4y Martín M4. 1Patología, Hospital General Universitario, Alicante; 2Centro Investigación del Cáncer, Salamanca; 3Patología, Hospital Virgen del Rocío, Sevilla, y 4GEICAM, Madrid.

  12. Objetivo/Material y métodos • Evaluar las mutaciones en PIK3CA en pacientes incluidas en el ensayo GEICAM 9906 (pacientes con cáncer de mama con ganglios linfáticos positivos que recibieron tratamiento adyuvante con fluororacilo, epirubicina y ciclofosfamida (FEC) seguido o no de taxol semanal), • Correlacionar los resultados con variables clínico-patológicas y establecer su significado pronóstico en tumores de 526 pacientes incluidas en el ensayo clínico GEICAM 9906. • Inmunohistoquímica sobre matrices de tejido (TMAs) para receptores de estradiol (positivo Allred 3 o más), receptores de progesterona (positivo Allred 3 o más), Ki-67 (alto>15%), p53 (positivo >20%), Her-2 (3+ y 2+ confirmados con dual-CISH). • Estudio de la mutación en PIK3CA (ADN de tejido fijado en formalina neutra tamponada e incluido en parafina) en 397 casos. ADN analizado por discriminación alélica VIII Simposio Internacional GEICAM – A Coruña 31/03-01/04

  13. Resultados y conclusiones • Los tumores con mutación en PIK3CA fueron más frecuentemente positivos para RE (p=0,008), RP (p=0,0003), presentaron Ki67 bajo (p=0,04) y fenotipo luminal (p=0,036). • El análisis de supervivencia mostró que los casos Her-2 negativos, RE +, RP + y p53 – presentaron mayor supervivencia libre de enfermedad, observándose una tendencia en PIK3CA y Ki67 (p=0,19 and 0,15, respectivamente). • En supervivencia global se observó pronóstico favorable en los casos Her-2 -, PR + y p53-. • La clasificación en inmunofenotipos constituye un importante factor pronóstico. • La mutación en PIK3CA se asocia con el fenotipo luminal, pero no presenta implicaciones pronósticas. VIII Simposio Internacional GEICAM – A Coruña 31/03-01/04

  14. ESTUDIO PROSPECTIVO TRANSGEICAM SOBRE LA UTILIZACIÓN DE ONCOTYPE DX EN LA TOMA DE DECISIONES CLÍNICAS, EN PACIENTES AFECTAS DE UN CÁNCER DE MAMA CON RECEPTORES ESTROGÉNICOS POSITIVOS Y GANGLIOS NEGATIVOS A. Lluch, A. González, M. Ruiz Borrego, E. Alba, J. García -Saenz, M. Martín, O. Burgues, V. Furio, A. Sanchez Muñoz, I. Tusquets, F. Rojo, R. Colomer, I. Faull, J. Albanell en representación del los investigadrores del estudio transGEICAM 2010-01

  15. OBJETIVOS Y MÉTODOS El test OncotypeDXcuantifica el riesgo de recidiva a distancia (Recurrence Score, RS) en pacientes con cáncer de mama RE+ y ganglios negativos, tratadas con hormonoterapia, y establece el potencial beneficio del tratamiento quimioterápico adyuvante. OBJETIVOS Evaluar la tasa de cambio de decisión terapéutica con el uso de Oncotype DX. Explorar la relación entre características clínico-patológicas rutinarias y la probabilidad de cambio en la recomendación sobre la terapia adyuvante después del Oncotype DX. Evaluar la confianza en la recomendación de los oncólogos antes y después del Oncotype DX. MÉTODOS 7 hospitales afiliados a GEICAM. Mujeres con cáncer de mama ganglios negativos, RE+, HER2-. Los oncólogos completaron cuestionarios antes y después de conocer el RS, indicando recomendaciones sobre el tratamiento y la confianza sobre la decisión antes y después del test. VIII Simposio Internacional GEICAM – A Coruña 31/03-01/04

  16. La recomendación terapéutica cambió un 31.8% de las veces después del test OncotypeDX El RS está asociado significativamente con la probabilidad de cambiar de HT a CHT y de cambiar de CHT a HT (p<0.001). Confianza post-test RS Bajo<18 (N=62) RS Alto ≥ 31 (N=10) RS Interm18-30 (N=35) Total (N=107) Recomendaciones tratamiento pre y post RS N pacientes % N pacientes % N pacientes % N pacientes % total Confianza pre-test Baja Intermedia Alta Completa 34 31.8 Plan de tratamiento ha cambiado 20 58.8 12 35.3 2 5.9 Alta 0 6 5 2 HT a CHT 0 0.0 10 83.3 2 16.7 12 11.2 Intermedia 1 4 24 11 CHT a HT 20 90.9 2 9.1 0 0.0 22 20.6 Baja 2 3 27 14 73 68.2 Plan de tratamiento no ha cambiado 42 57.5 23 31.5 8 11.0 CHT a CHT 2 11.8 7 41.2 8 47.0 17 15.9 Completa 0 0 1 3 HT a HT 40 71.4 16 28.6 0 0.0 56 52.3 Confianza de los oncólogos médicos en su recomendación tratamiento pre- y post-test Ha incrementado la confianza: 62 / 103 (60.2%) Ha disminuido la confianza: 7 / 103 (6.8%) VIII Simposio Internacional GEICAM – A Coruña 31/03-01/04

  17. GRACIAS

More Related