1 / 30

EL MAPA ATMOSFÉRICO

EL MAPA ATMOSFÉRICO. Alta presión: 1016 milibares o más Baja presión: 1012 milibares o menos. 1º Descripción del mapa en superficie: localización e identificación. 1.a: Los anticiclones. 1.b.Las borrascas o ciclones. 1.c.Las isobaras y los vientos. 1.c. Los frentes y su tiempo.

fausto
Download Presentation

EL MAPA ATMOSFÉRICO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. EL MAPA ATMOSFÉRICO

  2. Alta presión: 1016 milibares o más • Baja presión: 1012 milibares o menos

  3. 1º Descripción del mapa en superficie: localización e identificación

  4. 1.a: Los anticiclones

  5. 1.b.Las borrascas o ciclones

  6. 1.c.Las isobaras y los vientos

  7. 1.c. Los frentes y su tiempo

  8. 2. La predicción del tiempo

  9. 2.1. La estación del año • La mayor incidencia de los rayos del sol crea el cinturón de bajas presiones subtropicales • De lo anterior deriva el cinturón de altas presiones tropicales • De lo anterior deriva el cinturón de bajas presiones polares • Entre los anteriores está el frente polar, que divide las masas de aire polar (frio) y las masas de aire tropical (caliente) B BBB A AAAA B BBBB

  10. 2.1. La estación del año • La mayor incidencia de los rayos del sol crea el cinturón de bajas presiones subtropicales • De lo anterior deriva el cinturón de altas presiones tropicales • De lo anterior deriva el cinturón de bajas presiones polares • Entre los anteriores está el frente polar, que divide las masas de aire polar (frio) y las masas de aire tropical (caliente) B BBB A AAAA B BBBB

  11. 2.1. La estación del año • La mayor incidencia de los rayos del sol crea el cinturón de bajas presiones subtropicales • De lo anterior deriva el cinturón de altas presiones tropicales • De lo anterior deriva el cinturón de bajas presiones polares • Entre los anteriores está el frente polar, que divide las masas de aire polar (frio) y las masas de aire tropical (caliente) B BBB A AAAA B BBBB

  12. 2.1. La estación del año • La mayor incidencia de los rayos del sol crea el cinturón de bajas presiones subtropicales. • De lo anterior deriva el cinturón de altas presiones tropicales. • De lo anterior deriva el cinturón de bajas presiones polares. • Entre los anteriores está el frente polar, que divide las masas de aire polar (frio) y las masas de aire tropical (caliente). B BBB A AAAA B BBBB

  13. 2.1. La estación del año • En invierno el cinturón de borrascas polares y el frente polar se desplaza hacia el sur B BBB A AAAA B BBBB

  14. 2.1. La estación del año • En invierno el cinturón de borrascas polares y el frente polar se desplaza hacia el sur B BB A AAAA B BBBB

  15. 2.b.1 Situación básica

  16. 2.b.2. Situación de flujo

  17. A

  18. B

  19. B A

  20. B A

  21. B A

  22. B A A A

  23. B B B A A A B B B A A

  24. B B A A B

  25. B B A A B

  26. B B A A B

  27. Fuentes de información: • Libro de 2º Bach. de geografía de la editorial Anaya. • Libro de Geografía General de la Editorial Santillana

More Related