200 likes | 349 Views
PROGRAMA PROMOCION DE EXPORTACIONES ARGENTINA (PNUD ARG 10 007 – BID 2239 OC/AR ). PROGRAMA PROMOCION DE EXPORTACIONES. ORDEN DE PRESENTACION Objetivos del programa Características generales del Programa de Interacionalizacion de Pymes
E N D
PROGRAMA PROMOCION DE EXPORTACIONES ARGENTINA (PNUD ARG 10 007 – BID 2239 OC/AR)
PROGRAMA PROMOCION DE EXPORTACIONES ORDEN DE PRESENTACION • Objetivos del programa • Características generales del Programa de Interacionalizacion de Pymes • Modelo Organizacional Componente 2 : Actores que intervien • Rol de la Agencia PRO CORDOBA • Criterios de elegibilidad de las empresas • SDE « Servicios de desarrollo empresarial » Conceptos generales • Proveedores de Servicio
1 - Objetivos del Programa El objetivo general: Contribuir al aprovechamiento de las oportunidades comerciales de Argentina a través del fortalecimiento de la capacidad de promoción de las exportaciones argentinas y el fomento empresarial exportador. Los objetivos específicos del Programa son: Internacionalización de las PYMES argentinas a través de la prestación de servicios de desarrollo empresarial para la exportación
PLAZO 3 AÑOS MONTO u$s 10 MILLONES NATURALEZA VENTANILLA PERMANENTE SUBSIDIOS (ANR) SISTEMA DE REEMBOLSOS 2 – Características del Programa
2 – Características del Programa • FINANCIAMIENTO • Los proyectos se ejecutan a través del financiamiento compartido (cofinanciamiento público privado): ANR (ASIGANCIONES NO REMBOLSABLES) Aporte del Programa 60% Aporte Empresarial 40%
2 – Características del Programa SDE: SERVICIO DE DESARROLLO EMPRESARIAL ACTIVIDADES FINANCIABLES • Programa de Asistencia Técnica y Capacitación • Programa de Alianzas Empresariales • Programa de Transferencia Tecnológica • Programa de Desarrollo de Mercados ACTIVIDADES NO FINANCIABLES • Inversiones y compras de activos fijos • Sustitución de costos operacionales
3 - Modelo Organizacional:Actores que intervienen Organismo Ejecutor del Programa (SIC del MI) y el Consejo Directivo. Tercer Nivel: Nivel Estratégico Segundo Nivel:Nivel de Gestión UEP, las AI: “PROCORDOBA” y el CAR Organismos de capacitación, empresas de consultoría y consultores individuales que presten servicios especializados a los empresarios Primer Nivel: Nivel de Prestación de Servicios PYMES que ejecutan proyectos con cofinanciamiento del Programa, que les permitan diversificar sus mercados internacionales y/o aumentar sus exportaciones, ya sea en forma directa y/o a través de empresas exportadoras (cadenas productivas). Mercado Meta: Empresas Beneficiarias
4 - Rol de la Agencia ProCórdoba Acercar a las empresas de Córdoba diferentes instrumentos destinados al mejoramiento de la competitividad de las PYMES que pretendan desarrollar proyectos para la diversificación de sus mercados externos y/o para aumentar sus exportaciones directas y/o indirectas.
PRINCIPALES FUNCIONES - DIFUNDIR Y PROMOVER - ASISTIR A LAS EMPRESAS INTERESADAS - PRESENTAR AL PROGRAMA LOS PROYECTOS SELECCIONADOS - DAR SEGUIMIENTO TECNICO Y ADMINISTRATIVO A LOS PROYECTOS - EVALUAR LOS RESULTADOS
5 – Criterios de Elegibilidad CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD DE LAS EMPRESAS -Empresa privada -Disponer de CUIT -Ser PYMES (Ley 25.300) -Estar operando durante el último año (12 meses) -Estar localizada en el territorio nacional -No poseer deudas fiscales ni previsionales exigibles -Disponer de cuenta corriente habilitada
REQUISITOS • Completar los Formularios • Presentación de Documentación • Firma de Contratos • Proporcionar Información • No estar recibiendo apoyo de otro programa similar con financiamiento no reembolsable del Gobierno de Argentina
6 – Servicios de Desarrollo Empresarial (SDE) Todos los SDE constan de 2 Etapas Etapa de Desarrollo Etapa de Preparación Diagnostico + Diseno de Plan de accion Diagnóstico + Diseño de Plan de acción EJECUCION DEL PLAN DE ACCION
7 – Proveedores de Servicios • Consultores individuales • Empresas consultoras Prestar servicios de asesoría para los diferentes SDE Alta en registro de proveedores de servicios
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION! PREGUNTAS? Cr. Ricardo Farías Ricardo.farias.bosio@procordoba.org Lic. Yanina Bosio yanina.bosio@procordoba.org