1 / 13

SEMINARIO DE INVIERNO 2007 RAYMUNDO RAMOS DÁVALOS

SEMINARIO DE INVIERNO 2007 RAYMUNDO RAMOS DÁVALOS. TEXTOS ANTROPOLÓGICOS . del Pentatéuco. ALMA - NEPHESH נפשׁ.

foy
Download Presentation

SEMINARIO DE INVIERNO 2007 RAYMUNDO RAMOS DÁVALOS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. SEMINARIO DE INVIERNO 2007 RAYMUNDO RAMOS DÁVALOS TEXTOS ANTROPOLÓGICOS del Pentatéuco

  2. ALMA-NEPHESH נפשׁ La palabra hebrea que las traducciones literales generalmente traducen por "alma" se encuentra más de 750 veces en el Antiguo Testamento. Pero solo en contadas ocasiones "alma" traduce de manera correcta el significado del texto hebreo. Con frecuencia, la palabra tiene significados tales como "garganta", "cuello", "deseo", "ser interior", "vida", "persona" y, a veces, se usa en forma similar a como nosotros usamos los pronombres personales

  3. Nótese el uso que se le da en Génesis 35,18: • RVR: al salírsele el alma BJ: al exhalar el almaLPD: Con su último aliento

  4. También el sentido de "necesidad" o "deseo". En pasajes como Deuteronomio 14,26, donde lo deseado es algo para comer o beber, no es descabellado pensar que la garganta es aquella parte del cuerpo que desea. • RVR: cualquier cosa que tú deseares VM: cualquier cosa que pidiere tu almaNBE: todo lo que te pida tu apetito

  5. La palabra también se usa para simbolizar el centro de los sentimientos humanos, o lo que podríamos llamar su estado mental. No se trata del "alma" como alguna parte del ser humano. Más bien, la idea central es que el ser humano como un todo es el que siente. Nótese la traducción que hacen RVR y VM de Éxodo 23,9 • RVR: Vosotros sabéis cómo es el alma del extranjero VM: vosotros sabéis lo que es el corazón del extranjeroDHH: y ya saben lo que es vivir en otro país

  6. También en otros pasajes, como Deuteronomio 12,23, resulta evidente que debemos entender la palabra nephesh en este sentido de vida, como lo hacen las siguientes tres traducciones: RVR: porque la sangre es la vida VM: porque la sangre es la vidaDHH: porque la sangre es la vida

  7. En Levítico 17,10 encontramos un uso similar de la palabra, por lo que debe usarse algún sinónimo de "persona" si deseamos que la traducción sea inteligible: • RVR: pondré mi rostro contra la persona VM: pondré mi rostro contra aquella personaDHH: Yo estaré en contra de todo israelita o extranjero. • Nótese que la DHH explicita quiénes son las "personas" a las que se refiere Dios, en lugar de solo decir "persona".

  8. Nephesh también se usa, en algunos pasajes, como pronombre, en especial el de primera persona del singular. Véase Génesis 27,4: • RVR: para que yo te bendiga VM: y mi alma te bendeciráDHH: te daré [yo] mi bendición

  9. CARNE-BASHAR בּשׂר Aparece 273 veces en el A.T. de las cuales 104 se refieren a los animales. Se usa mucho en Levítico. Puede indicar una parte del cuerpo humano:Gn 17, 11 y 14. El órgano sexual masculino o femenino: Lev 15, 2-3 y 19 Todo el cuerpo humano: Nm 8, 7 La debilidad humana: Gn 6, 3; Dt 5, 26

  10. RUAJ-ESPÍRITU רוּח Designa principalmente una fuerza natural, el viento en 113 casos de los 389 que aparece en el A.T. Se atribuye mas a Dios (139) que a hombres, animales e ídolos (129), nunca aparece en Levítico. Viento, aire en movimiento: Gn 1, 2 Aliento o fuerza vital: Gn 7, 22; 45, 26 Ánimo, humor, mentalidad: Dt 2, 30 Fuerza de voluntad: Nm 14, 24

  11. CORAZÓN-LEB לב El término antropológico más importante y frecuente (858 veces, de las que 814 tratan del corazón humano) del A.T. Pecho: Ex 28, 29 Inexplorado e inalcanzable: Dt 4, 11 Deseo: Nm 15, 39 Razón, pensar razonablemente, conocimiento: Gn 17, 17; 31, 20; Dt 6, 6 Decisión, obediencia, entrega: Gn 6,5; Dt, 6, 5; 4, 29; 8, 2; 10, 12; 11, 18

  12. SANGRE-DAM דּם • Se emplea 360 veces, 88 en Levítico. Es sede de la fuerza vital física del hombre. • Vida: Gn 4, 10; Lev 17, 14; Nm 35, 33 • Derramar sangre=Homicidio : Gn 9, 4-6; Lv 17, 4 • La vida esta ordenada a Dios, por lo que no es propiamente vida la que no tenga una constante unión con Él, ni tenga en Él su meta última.

  13. INTERIOR DEL CUERPO Visceras, vientre y órganos sexuales interiores -Meim– מעה : Gn 15, 4 El A.T. no tiene término propio para designar: pulmones, estómago e intestinos, pero sí para: hígado, hiel y riñones. Hígado-Kabed- כּבד – Ex 29, 13 y 22 Riñones-Kelayot- כּליה – 31 veces en el A.T. 13 veces referidas a los hombres y en plural, sede de la conciencia y la pasión: Lv 3, 4, 10. 15

More Related