1 / 16

FOMENTO AL DESARROLLO CULTURAL LOCAL Región de Los Lagos

FOMENTO AL DESARROLLO CULTURAL LOCAL Región de Los Lagos. RED CULTURA Ideas Fuerza. RED CULTURA Ideas Fuerza. ENFOQUE  Apoyar la gestión del Centro Cultural orientada a un público joven con obra artística de calidad, mediación estética y simbólica a

gale
Download Presentation

FOMENTO AL DESARROLLO CULTURAL LOCAL Región de Los Lagos

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. FOMENTO AL DESARROLLO CULTURAL LOCALRegión de Los Lagos

  2. RED CULTURA Ideas Fuerza

  3. RED CULTURA Ideas Fuerza ENFOQUE Apoyar la gestión del Centro Cultural orientada a un público joven con obra artística de calidad, mediación estética y simbólica a través de los docentes de aula y de una parrilla programática intencionada; acercar al mundo artístico al quehacer del Centro Cultural a través de capacitación en temas que les son propios.

  4. RELACIÓN CON EL CENTRO CULTURAL CASA DEL ARTE DIEGO RIVERA: Existe relación previa entre ambas instituciones Diagnóstico del equipo y de sus relaciones con la comunidad Mapa de Actores socializado Disposición a participar en el programa Red Cultura Necesidad de capacitación Necesidad de incorporar nuevos públicos LINEAMIENTOS: Capacitación dirigida a la Comunidad Artística de la Región. Mediación Artística: dirigida a estudiantes de 7 liceos de las comunas de Puerto Montt y Los Muermos durante 5 meses de implementación del programa. Mediación que se realizó a través de los artistas invitados; a través de los docentes y con material de apoyo desarrollado por el Gestor Cultural de apoyo del programa.

  5. Implementación: Descripción de Actividades PRESENTACIONES ARTÍSTICAS EN EL TEATRO DIEGO RIVERA: Obra de Teatro “El Cartero” (Temporales Teatrales) Obra de Teatro “Sobre la Cuerda Floja” (Diálogos de Invierno) Concierto de Piano: Roberto Bravo Festival Guitarras de América Obra de Teatro “Bodas de Sangre” Asistencia a Exposiciones de Artes Visuales VISITAS DE EXTENSIÓN EN LOS LICEOS: Obra de Teatro “La pequeña luna garza ilustrada” (Festival de Teatro Infantil) Presentación de Danza: Flamenco (Compañía La Fragua) Exposición Itinerante de la reproducciones de la Pinacoteca del Teatro

  6. RED CULTURAImplementación: Descripción de Actividades SEMINARIOS: Seminario en Gestión y Proyectos Culturales. Relator: Gabriel Matthey Seminario de Artes Visuales Relatores: Gonzalo Díaz; Eduardo Feuerhake; Gonzalo Arqueros; Carla Miranda; Jose Santos y; Jorge Ferrada Seminario Derechos de Autor Relatores: Alena Zamora (Crea Imagen) y César Cuadra (ATN) COMUNIDAD ARTÍSTICA ASISTENTE:  Seminario Gestión y Proyectos Culturales: 56  Seminario Artes Visuales: 82  Seminario Derechos de Autor: 30

  7. RED CULTURADifusión y Público Asistente DIFUSIÓN: Tríptico de Programación del Centro Cultural Diego Rivera Material de Apoyo por cada actividad desarrollado por el Gestor Cultural Afiches (Seminarios) Elaboración de Página Web que será utilizada el 2013 en el trabajo con los liceos. PÚBLICO ASISTENTE: Focalizado: 287 alumnos de 7 liceos (6 de la comuna de P. Montt y 1 de la comuna de Los Muermos) Comunidad Artística participante de los Seminarios: 168 Indirecto: público general y público del programa de barrios del Consejo (Alerce, Mirasol, Los Muermos)

  8. RED CULTURAEvaluación ROL DEL GESTOR CULTURAL:  Mediación entre el Centro Cultural y CRCA. Mediación entre el Centro Cultural y los liceos involucrados. Creador y coordinador de la entrega del material de apoyo. Productor de los Seminarios. Coordinador de las Visitas al Centro Cultural. Sujeto opinante de la evaluación. EVALUACIÓN DOCENTES Y DIRECTORES LICEOS PARTICIPANTES: Evaluación positiva del programa en cuanto al cumplimiento de las actividades programadas y de las condiciones de ejecución del mismo, tanto logísticas como administrativas. Solicitan la ampliación de su participación en la elección de la programación. Solicitan aumento de material de apoyo para trabajar en aula.

  9. RED CULTURAEvaluación LOGROS: Programa da respuesta a la necesidad del Centro Cultural de incorporar otro público y conocer la opinión de ese público. Actividades se cumplen en un 100% en relación a lo programado, aumentando incluso en dos (vistas de extensión). Incorporación de público de barrios y comunas aledañas (Los Muermos). La prensa mostró interés en las actividades realizadas, en la metodología empleada y en el público participante. Comunidad artística recepciona positivamente los Seminarios (medido a través de la inscripción, asistencia y participación). MEJORAS: El Gestor contribuyó a la ordenación de la programación del Centro Cultural. Se incorpora un público que no estaba presente antes de iniciar el programa. Se logró información sistematizada a través de instrumentos para la toma de decisiones. Se difundieron las actividades del Centro Cultural a mayor número de personas. Otros establecimientos educacionales se interesaron en ser parte del programa. Los alumnos evaluaron positivamente esta experiencia artística y solicitan continuación del programa el año 2013.

  10. RED CULTURAEvaluación DIFICULTADES: El Centro Cultural programa de acuerdo a la demanda. El Centro Cultural no tiene recursos para programación. Falta aumentar de parte del DEM la valoración del programa en su sentido formativo. OBSTÁCULOS: Carga horaria de los profesores de los liceos participantes. Recursos para traer relatores expertos a los Seminarios organizados.  Preparación previa de los artistas involucrados para colaborar en la mediación, situación que se remedió a través del Gestor, el material de apoyo y los docentes.

  11. RED CULTURAEvaluación PROYECCIONES 2013: El Centro Cultural solicita mejorar la programación con recursos del programa para apuntar al público focalizado (joven). Continuación del programa con todos los liceos participantes, ampliando a dos liceos más. Que los recursos del año 2012 asignados al programa se mantengan el año 2013. -EL Municipio debe entregar recursos para la programación de su centro cultural , casa de la cultura, etc EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA: Podemos aportar con la aplicación de un instrumento realizado por profesionales, de acuerdo a lo que el equipo técnico le solicitó en reuniones específicas.

  12. Resultados del Instrumentos ENCUESTA DE ENTRADA: Total encuestados: 245 alumnos Edad Promedio: 14 años De los alumnos encuestados, 36 % ha asistido a actividades culturales los últimos seis meses (enero – julio 2012). De los alumnos que asisten a actividades culturales, la Escuela Kimun Lawal concentra el 48,6 % y el Liceo Rural Piedra Azul concentra 48,7 %. De los alumnos encuestados, un 35,4 % justifica que no asiste a las actividades culturales por falta de tiempo, seguido por un 16 % que plantea que no cuenta con información y un 16 % que responde no asistir por falta de costumbre. De las actividades culturales preferidas por los estudiantes, el Cine se ubica en primer lugar, seguido por Concierto y Recitales y finalmente el Teatro. En cuanto a las formas de acceso, el 71 % de los alumnos señala que asiste a actividades culturales gratuitas. De los encuestados, el 48 % señala que nunca ha asistido al Centro Cultural Diego Rivera. Los principales motivos de no asistencia son: Falta de tiempo; No sabe de la existencia del Centro Cultural; No ha tenido la oportunidad de asistir. El 83 % señala NO conocer la programación del Centro Cultural.

  13. RED CULTURAResultados del Instrumentos ENCUESTA DE SALIDA: Total encuestados: 222 alumnos Edad Promedio: 14 años De los alumnos encuestados, 47 % evalúa las actividades del programa como “Muy buenas”, seguido de un 42 % que las evalúa como “Buenas”. De las actividades a las que asistieron, el 43 % señala que la que más le gustó fue la obra de teatro “Sobre la Cuerda Floja”, seguida de un 27 % por la obra de teatro “Bodas de Sangre” y un 17 % se inclina por el Concierto de Roberto Bravo. Respecto del material de apoyo entregado a los alumnos por parte del Gestor Cultural, el 54 % señala que ha sido “Relevante”, mientras el 32 % señala que el material fue “Muy relevante”. En cuanto a la mediación realizada por los artistas, el 88,7 % de los encuestados califica que la conversación con los artistas entre positiva (51 %) y muy positivamente (37 %). Respecto de la información entregada a los alumnos por parte de sus profesores, el 57 % responde que ésta fue “Relevante”, seguido de un 26 % que responde que fue “Muy relevante”. El 92 % de los encuestados señala que le gustaría continuar con el programa.

  14. RED CULTURAResultados del Instrumentos De los alumnos encuestados, el 79 % reconoce que no ha asistido a actividades culturales por su cuenta, durante los meses de agosto a noviembre de 2012. El 55 % de los encuestados, una vez finalizado el programa, responde que conoce la programación del Teatro Diego Rivera, versus el 45 % que plantea no conocer la programación. En relación a la siguiente pregunta: Después de asistir al centro cultural Diego Rivera por medio del programa "Red Cultura"¿Piensas asistir frecuentemente a sus actividades culturales?, el 78 % de lo encuestados responde “Si”. Las preferencias por asistir al Teatro una vez finalizado el programa recaen en la Escuela Kimun Lawal (Alerce), mientras los menos interesados son los alumnos del Liceo Politécnico de Mirasol.

  15. FOMENTO AL DESARROLLO CULTURAL LOCALRegión de Los Lagos

More Related