1 / 26

“ Reto Inclusivo”

“ Reto Inclusivo”. Impulsamos la práctica conjunta de ocio y deporte entre jóvenes con diferentes capacidades. MISIÓN: hacer llegar a todas las personas el valor del ocio y el deporte inclusivo como medio indispensable para la integración de las personas con discapacidad.

guang
Download Presentation

“ Reto Inclusivo”

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. “ Reto Inclusivo”

  2. Impulsamos la práctica conjunta de ocio y deporte entre jóvenes con diferentes capacidades.

  3. MISIÓN: hacer llegar a todas las personas el valor del ocio y el deporte inclusivo como medio indispensable para la integración de las personas con discapacidad. • VISIÓN: ser referentes en el ámbito de la inclusión y normalización de las personas con diferentes capacidades • VALORES: nuestra labor se sustenta sobre una serie de valores que rigen nuestro desempeño profesional, como son, la empatía, el esfuerzo, la solidaridad, la transparencia, la cercanía y el compromiso.

  4. Reto Inclusivo Los retos son una propuesta realizada por el equipo de LOGRA, donde diseñaremos una actividad a realizar con jóvenes con y sin discapacidad por la geografía española, para difundir un mensaje de inclusión y superación. Esta actividad de carácter anual, será realizada durante los meses de Agosto o Septiembre con una finalidad: conseguir financiaciónde nuestro programa de sensibilización para los centros educativos de la zona noroeste de Madrid. LOGRA proporcionará repercusión mediática en las redes sociales, con el seguimiento diario del reto en un videoblog.

  5. Reto 2014 Conseguir que dos personas una de ellas con discapacidad, terminen el Camino de Santiago Francés (750 km) en bicicleta, será el objetivo de este año. .

  6. Recorrido Camino Francés en un periodo de 15 días.

  7. Etapas • INFORMACIÓN DE LA ETAPA. • Mañana • Salida desde Roncesvalles a las 10:00 de la mañana con 4 horas de recorrido y una media de 6,75 km a la hora, hasta llegar a Larrasoaña (27 km), donde haremos parada para comer en: • Café Bar Larrasoaña(Tlf: 94 830 42 50). • Taberna Perutxena (Tlf: 94 830 40 24). • Tarde • Salida desde Larrasoaña a las 16:00 h con un recorrido de 2 horas y una media de 7,45 km a la hora, hasta llegar a Pamplona (14,9 km), donde dormiremos en: • Albergue de Jesús y María: C/ Compañía, precio 10€ , tlf: 94 822 26 44, 648 008 932, • Albergue Casa Paderborn: C/ playa de Caparroso 8, precio 6€, tlf: 94 821 17 12

  8. Etapas • INFORMACIÓN DE LA ETAPA. • Mañana • Salida desde Pamplona a las 10:00 de la mañana con 4 horas de recorrido y una media de 7,95 km a la hora, hasta llegar a Cirauqui (31,8 km), donde haremos parada para comer en: • Restaurante Los Cazadores (tlf: 94 834 20 74) • Bar La Torre ( tlf: 94 834 20 89) • Tarde • Salida desde Cirauquia las 16:00 h con un recorrido de 2 horas y una media de 7,1 km a la hora, hasta llegar a Estella(14,2 km), donde dormiremos en: • Hospital de Peregrinos de Estella:C/ La Rúa 50, precio 6€, • tlf: 94 855 02 00. • Albergue de ANFAS: C/ Cordeleros 7 bajo, precio 7€, • tlf: 639 011 688.

  9. Etapas • INFORMACIÓN DE LA ETAPA. • Mañana • Salida desde Estellaa las 10:00 de la mañana con 4 horas de recorrido y una media de 9,8 km a la hora, hasta llegar a Viana (39,5 km), donde haremos parada para comer. • Tarde • Salida desde Viana a las 16:00 h con un recorrido de 2 horas y una media de 4,7 km a la hora, hasta llegar a Logroño (9,5 km), donde dormiremos en: • Albergue Parroquial de Santiago:C/ Barriocepo 8, 1º, precio donativo, tlf: 94 120 95 01. • Albergue de Peregrinos de Logroño: C/ Rua Vieja 32, precio 7€, tlf: 94 124 86 86.

  10. Etapas • INFORMACIÓN DE LA ETAPA. • Mañana • Salida desde Logroño a las 10:00 de la mañana con 4 horas de recorrido y una media de 8,8 km a la hora, hasta llegar a Azofra (35,3 km), donde haremos parada para comer. • Bar El descanso del Peregrino:C/ Mayor 40, tlf: 94 137 90 15. • Tarde • Salida desde Azofra a las 16:00 h con un recorrido de 2 horas y una media de 7,65 km a la hora, hasta llegar a Sto Domingo de la Calzada (15,3 km), donde dormiremos en: • Albergue Casa del Santo:C/ Mayor 38, precio voluntad, tlf: 94 134 33 90. • Albergue Sra de la Anunciación: C/ Mayor 29, precio 5€, tlf: 94 134 07 00.

  11. Etapas • INFORMACIÓN DE LA ETAPA. • Mañana • Salida desde Sto Domingo de la Calzada a las 10:00 de la mañana con 4 horas de recorrido y una media de 8,6 km a la hora, hasta llegar a Villafranca Montes de Oca (34,4 km), donde haremos parada para comer. • Bar Jomer:C/ Mayor 52, tlf: 679 36 26 17. • Restaurante El Pájaro: C/ Mayor 1, tlf: 94 758 20 29 • Tarde • Salida desde Villafranca Montes de Oca a las 16:00 h con un recorrido de 2 horas y una media de 7,85 km a la hora, hasta llegar a Agés (15,7 km), donde dormiremos en: • Albergue Municipal de Agés:C/ Calle del Medio 21, precio 8€, tlf: 94 740 06 97, 660 044 575. • Albergue El Pajar de Agés: C/ Paralela del Medio 12, precio 9€, tlf: 94 740 06 29, 699 27 38 56.

  12. Etapas • INFORMACIÓN DE LA ETAPA. • Mañana • Salida desde Agésa las 10:00 de la mañana con 4 horas de recorrido y una media de 8,6 km a la hora, hasta llegar a Tardajos(33,8 km), donde haremos parada para comer. • Restaurante Ruiz:C/ Las Pozas 10, tlf: 94 745 11 25. • Restaurante Pececitos: tlf: 94 745 10 60 • Tarde • Salida desde Tardajosa las 16:00 h con un recorrido de 2 horas y una media de 10,15 km a la hora, hasta llegar a Hontanas (20,3 km), donde dormiremos en: • Albergue de Hontanas:C/ Calle Real 26, precio 5€, tlf: 628 92 73 17 . • Albergue El Puntido: C/ La Iglesia 6, precio 5€, tlf: 94 737 85 97, 636 78 13 87.

  13. Etapas • INFORMACIÓN DE LA ETAPA. • Mañana • Salida desde Hontanasa las 10:00 de la mañana con 4 horas de recorrido y una media de 8,5 km a la hora, hasta llegar a Frómista(34,2 km), donde haremos parada para comer. • Restaurante La Esclusa:C/ Francesa 31, tlf: 685 72 32 86 . • Asador Villa de Frómista: tlf: 97 981 04 09 • Tarde • Salida desde Frómistaa las 16:00 h con un recorrido de 2 horas y una media de 9,45 km a la hora, hasta llegar a Carrión de los Condes (18,9 km), donde dormiremos en: • Albergue Espíritu Santo:C/ Plaza de San Juan 4, precio 5€, tlf: 97 988 00 52 . • Albergue Parroquial de Santa María: C/ Clérigo Pastor 2, precio 5€, tlf: 97 988 07 68.

  14. Etapas • INFORMACIÓN DE LA ETAPA. • Mañana • Salida desde Carrión de los Condes a las 10:00 de la mañana con 4 horas de recorrido y una media de 9,9 km a la hora, hasta llegar a Sahagún (39,6 km), donde haremos parada para comer. • Restaurante El peregrino:Av Fernando de castro 78, tlf: 98 778 03 72 . • Restaurante Camino de Santiago: C/ Doce de Junio 3. • Tarde • Salida desde Sahagún a las 16:00 h con un recorrido de 2 horas y una media de 8,8 km a la hora, hasta llegar a El Burgo Ranero (17,6 km), donde dormiremos en: • Albergue del Burgo Ranero DomenicoLaffi:C/ Plaza Mayor, precio la voluntad, tlf: 98 733 00 23, 98 733 00 47 . • Albergue La Laguna: C/ La laguna 12, precio 8€, tlf: 98 733 00 94.

  15. Etapas • INFORMACIÓN DE LA ETAPA. • Mañana • Salida desde El Burgo de Ranero a las 10:00 de la mañana con 4 horas de recorrido y una media de 9,2 km a la hora, hasta llegar a León (37,1 km), donde haremos parada para comer. • Mesón Jabugo:Plaza de San Martín6, tlf: 620 98 21 35 . • Burguer Copos: C/ Bernardo del Carpio 6, tlf: 98 725 53 54. • Tarde • Salida desde León a las 16:00 h con un recorrido de 2,5 horas y una media de 10,36 km a la hora, hasta llegar a San Martín del Camino (25,9 km), donde dormiremos en: • Albergue San Martín del Camino:Carretera de León Astorga, precio 4€, tlf: 676 02 03 88 . • Albergue Vieira: Avd Peregrinos 14, precio 7€, tlf: 98 737 85 65, 620 67 18 64.

  16. Etapas • INFORMACIÓN DE LA ETAPA. • Mañana • Salida desde San Martín del Camino a las 10:00 de la mañana con 4 horas de recorrido y una media de 9,2 km a la hora, hasta llegar a Santa Catalina de Somoza (33,5 km), donde haremos parada para comer. • Albergues: Menús del Peregrino. • Tarde • Salida desde Santa Catalina de Somoza a las 16:00 h con un recorrido de 2 horas y una media de 8,3 km a la hora, hasta llegar a Foncebadón (16,6 km), donde dormiremos en: • Albergue Parroquial Domus Dei:C/ Real (en el propio edificio de la iglesia), precio donativo. • Albergue Monte irago: Precio 5€, tlf: 695 45 29 50

  17. Etapas • INFORMACIÓN DE LA ETAPA. • Mañana • Salida desde Foncebadón a las 10:00 de la mañana con 4 horas de recorrido y una media de 9,45 km a la hora, hasta llegar a Camponaraya(37,8 km), donde haremos parada para comer. • Asador Camino de Santiago:Camino de Santiago 189, tlf: 98 703 72 24. • Mesón El Reloj: Camino de Santiago 105, tlf: 98 746 37 24 • Tarde • Salida desde Camponarayaa las 16:00 h con un recorrido de 2 horas y una media de 6,8 km a la hora, hasta llegar a Villafranca del Bierzo (13,6 km), donde dormiremos en: • Albergue de La Piedra:C/ Espíritu Santo 14, precio 8€, tlf: 98 754 02 60. • Albergue Municipal : Precio 6€, tlf: 98 754 23 56.

  18. Etapas • INFORMACIÓN DE LA ETAPA. • Mañana • Salida desde Villafranca del Bierzo a las 10:00 de la mañana con 4 horas de recorrido y una media de 7,1 km a la hora, hasta llegar a O Cebreiro (28,4 km), donde haremos parada para comer. • Casa rural venta celta: tlf: 98 236 71 37, 667 55 30 06. • Hospederia San Giraldo: tlf: 98 236 71 25 • Tarde • Salida desde O cebreiroa las 16:00 h con un recorrido de 3horas y una media de 7km a la hora, hasta llegar a Triacastela (21,1 km), donde dormiremos en: • Albergue Aitzenea:Plaza Vista Alegre 1, precio 8€, tlf: 98 254 80 76, 670 45 24 76. • Albergue Complexo Xacobeo: C/ Leoncio Cadórnigo 12, Precio 9€, tlf: 98 254 80 37, 98 254 84 26.

  19. Etapas • INFORMACIÓN DE LA ETAPA. • Mañana • Salida desde Triacastelaa las 10:00 de la mañana con 4 horas de recorrido y una media de 6km a la hora, hasta llegar a Mercado da Serra (24,3 km), donde haremos parada para comer. • Taberna Mercado da Serra: • Tarde • Salida desde Mercado da Serra a las 16:00 h con un recorrido de 2 horas y una media de 8,2 km a la hora, hasta llegar a Portomarín (16,4 km), donde dormiremos en: • Albergue de Portomarín:Carretera de Lugo, precio 6€, tlf: 98 254 51 43, 660 39 68 16. • Albergue Ferramenteiro: C/ Chantada 3, Precio 10€, tlf: 98 254 53 62..

  20. Etapas • INFORMACIÓN DE LA ETAPA. • Mañana • Salida desde Portomarína las 10:00 de la mañana con 4 horas de recorrido y una media de 8,3 km a la hora, hasta llegar a O Coto (33,5 km), donde haremos parada para comer. • Bar. • Tarde • Salida desde O Coto las 16:00 h con un recorrido de 2,5 horas y una media de 8,1 km a la hora, hasta llegar a Arzúa (20,3 km), donde dormiremos en: • Albergue de Arzua:Cima de lugar, precio 6€, tlf: 660 39 68 24. • Albergue Los Caminantes II: C/ de Santiago 14, Precio 10€, tlf: 98 150 81 27, 647 02 06 00.

  21. Etapas • INFORMACIÓN DE LA ETAPA. • Mañana • Salida desde Arzúaa las 10:00 de la mañana con 4 horas de recorrido y una media de 7,15 km a la hora, hasta llegar a (28,6 km), donde haremos parada para comer. • Restaurante San Paio:Lavacolla 54, tlf: 98 188 82 05 . • Tarde • Salida desde Lavacolla alas 16:00 h con un recorrido de 2,5 horas y una media de 8,2 km a la hora, hasta llegar a Santiago de Compostela (20,5 km), donde dormiremos en: • Albergue fin del camino:Rúa de Moscovas/n, precio 8€, tlf: 98 158 73 24. • Albergue del Monte do Gozo: Carretera del aeropuerto km 2, Precio 6€, tlf: 660 39 68 27.

  22. Datos Técnicos • Equipo Estaría compuesto por 4 personas de apoyo más los 2 participantes del reto. • Material • Furgoneta de apoyo. • Bicicleta adaptada. • Bicicletas para el equipo de apoyo. • Material informático y de video. • Equipamiento y recambios.

  23. Presupuesto

  24. Vías de Financiación • Publicidad • Marcas • Fundaciones • Federaciones • Ayuntamientos • Televisión

  25. Beneficios de la financiación • Financiación de programas de integración social para centros educativos gratuitos. • Publicidad e imagen de marca. • Reducción en impuestos fiscales. • Ayuda a los programas de la Asociación Logra

  26. Contacto info@asociacionlogra.org Telf.: 675757923

More Related