1 / 15

Facultad de Ciencias Ambientales

Facultad de Ciencias Ambientales. Dr.-Ing. Jhoniers Guerrero Erazo Decano. 19 de Marzo de 2010. 1991. 2009. 2009. Creación Facultad de Ciencias Ambientales. Programa Administración en Turismo Sostenible (Ciclos Propedéuticos). Doctorado en Ciencias Ambientales. 1992.

halden
Download Presentation

Facultad de Ciencias Ambientales

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Facultad de Ciencias Ambientales Dr.-Ing. Jhoniers Guerrero Erazo Decano 19 de Marzo de 2010

  2. 1991 2009 2009 Creación Facultad de Ciencias Ambientales Programa Administración en Turismo Sostenible (Ciclos Propedéuticos) Doctorado en Ciencias Ambientales 1992 Creación Programa Administración del Medio Ambiente 1993 Proyecto de Cooperación Colombo Alemana con la GTZ 2001 Primer Programa Postgrado Especialización Gestión Ambiental Local 2002 Inicio Programas de Maestría HISTORIA

  3. MISIÓN Somos una comunidad científico-académica, líder, generadora y socializadora del saber ambiental, integrante de la Universidad Tecnológica de Pereira, que mediante procesos de docencia, investigación y proyección social, orienta su quehacer interdisciplinario al conocimiento y gestión de los sistemas ambientales. Servimos a la comunidad académica y a la sociedad civil, para la construcción colectiva de soluciones a situaciones problemáticas y al aprovechamiento de oportunidades ambientales hacia el desarrollo humano sostenible local, en el ámbito regional, nacional e internacional. Diseñamos, aplicamos y fomentamos tecnologías y metodologías alternativas para contribuir al mejoramiento de la calidad de vida con equidad social, fundamentados en los principios y valores de la Universidad.

  4. VISIÓN La Facultad de Ciencias Ambientales, como parte integral de la Universidad Tecnológica de Pereira, lidera la gestión ambiental, a través de la docencia, la investigación y la proyección social. Sirve a la comunidad académica, organizaciones gubernamentales y sociales, en el ámbito regional, nacional e internacional, con tecnologías orientadas al desarrollo humano sostenible. Cuenta con recurso humano capacitado, programas de Pregrado y Posgrado, infraestructura moderna, grupos de investigación consolidados y cooperación internacional. Trabaja en grupos interdisciplinarios integrados con la comunidad, respetando la dignidad humana y la conservación ambiental con equidad y justicia social.

  5. Rectoría Vicerrectoría Académica Consejo de Facultad Facultad de Ciencias Ambientales Escuela de Administración Medio Ambiente Comité Curricular Instituto de Investigaciones Ambientales y Extensión Comité Curricular Departamento de Ciencias Administrativas Escuela de Turismo Sostenible Departamento de Ciencias Básicas Ambientales Comité Curricular Escuela de Posgrados Departamento de Estudios Interdisciplinarios ESTRUCTURA ORGÁNICA

  6. ADMINISTRACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE (13 AÑOS) Acreditación: Resolución 34 del 5 de enero del 2005 • ADMINISTRACIÓN DEL TURISMO SOSTENIBLE • (Ciclos Propedéuticos) • Técnico Profesional en Procesos del • Turismo Sostenible. • Tecnología en Gestión del Turismo Sostenible. • Administración del Turismo Sostenible. PROGRAMAS DE PREGRADO

  7. Especialización en Gestión Ambiental Local Maestría en Biología Vegetal Maestría en Ecotecnología Doctorado en Ciencias Ambientales PROGRAMAS DE POSGRADO

  8. 739 Estudiantes Pregrado 82 Estudiantes Postgrado 17 Docentes de Planta 34 Docentes de Cátedra 13 Docentes Transitorios 27 Administrativos CIFRAS FACULTAD

  9. ESTUDIANTES POR PROGRAMA 821 Estudiantes

  10. DOCENTES DE PLANTA Los Estudios de Posgrado han sido realizados por nuestros docentes en Colombia y en el Exterior (Alemania, España, Estados Unidos, Cuba)

  11. Laboratorio Sistemas de Información Geográfica SIG Laboratorio Química Ambiental y Microbiología Laboratorio Biotecnología Vegetal y Biología Molecular Laboratorio de Ecología Histórica y Patrimonio Cultural LABORATORIOS

  12. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AMBIENTALES Misión:promover una cultura investigativa en temas ambientales y de desarrollo, a través de estrategias de articulación entre la comunidad universitaria, las organizaciones sociales, empresariales, gubernamentales y la sociedad civil del territorio nacional, en los ámbitos de educación, investigación y extensión, contribuyendo al quehacer ambiental de las mismas. Líneas de Acción del IIA Fomento de una cultura investigativa Educación Continuada Extensión Institucional

  13. BIODIVERSIDAD Y BIOTECNOLOGÍA Categoría B AGUA Y SANEAMIENTO Categoría A PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA Categoría B GRUPOS DE INVESTIGACIÓN

  14. GESTIÓN EN CULTURA Y EDUCACIÓNAMBIENTAL Categoría C GESTIÓN EN AGROECOSISTEMAS TROPICALES ANDINOS - GATA Categoría B GESTIÓN AMBIENTAL TERRITORIAL Categoría C GRUPOS DE INVESTIGACIÓN

  15. Gracias !!!

More Related