1 / 38

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS.

heinz
Download Presentation

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Reunión de Expertos sobre cooperación con respecto a la negación de acogida a funcionarios corruptos y a quienes los corrompen, su extradición, y el no ingreso y la recuperación de activos y bienes originados en actos de corrupción y su restitución a sus legítimos propietarios 28 y 29 de Marzo de 2005 Washington, DC Departamento de Asuntos y Servicios JurídicosOficina de Derecho y Programas Interamericanos

  2. Antecedentes: • Plan de Acción de Managua sobre Medidas Concretas Adicionales para Aumentar la Transparencia y Combatir la Corrupción, adoptado en la Reunión de los Estados Parte de la Convención Interamericana contra la Corrupción, celebrada en Managua, Nicaragua, durante los días 8 y 9 de julio de 2004. • Declaración de Quito sobre Desarrollo Social y Democracia Frente a la Incidencia de la Corrupción y la Resolución AG/RES. 2034 (XXXIV-O/04), sobre el Seguimiento de la Convención Interamericana contra la Corrupción y su Programa de Cooperación, adoptadas en el XXXIV periodo ordinario de sesiones de la Asamblea General de la OEA, celebrado en Quito, Ecuador, durante los días 6, 7 y 8 de junio de 2004. • Conclusiones y Recomendaciones de la V Reunión de Ministros de Justicia o de Ministros o Procuradores Generales de las Américas (REMJA V), celebrada en la sede de la OEA, durante los días 28, 29 y 30 de abril de 2004. • Declaración de Nuevo León, adoptado en la Cumbre Extraordinaria de la Américas, celebrada en Monterrey, México, durante los días 12 y 13 de enero de 2004. Departamento de Asuntos y Servicios JurídicosOficina de Derecho y Programas Interamericanos

  3. Argentina Bahamas Bolivia Brasil Canadá Chile Colombia Costa Rica Dominica Ecuador El Salvador Estados Unidos Guatemala Honduras México Nicaragua Panamá Paraguay Perú República Dominicana Santa Lucía Trinidad y Tobago Venezuela CuestionarioRespuestas Recibidas Departamento de Asuntos y Servicios JurídicosOficina de Derecho y Programas Interamericanos

  4. Distribución geográfica Departamento de Asuntos y Servicios JurídicosOficina de Derecho y Programas Interamericanos

  5. Existencia de un marco jurídico que regule los casos y condiciones en que se debe negar acogida a “funcionarios corruptos” NEGACIÓN DE ACOGIDA A FUNCIONARIOS CORRUPTOS Y A QUIENES LOS CORROMPEN Departamento de Asuntos y Servicios JurídicosOficina de Derecho y Programas Interamericanos

  6. NEGACIÓN DE ACOGIDA A FUNCIONARIOS CORRUPTOS Y A QUIENES LOS CORROMPEN ¿Para la negación de acogida en su Estado, cuándo se entiende que se está frente a un “funcionario corrupto”? Departamento de Asuntos y Servicios JurídicosOficina de Derecho y Programas Interamericanos

  7. NEGACIÓN DE ACOGIDA A FUNCIONARIOS CORRUPTOS Y A QUIENES LOS CORROMPEN ¿Para la negación de acogida en su Estado, se requiere que haya una solicitud expresa del Estado víctima del respectivo acto de corrupción”? Departamento de Asuntos y Servicios JurídicosOficina de Derecho y Programas Interamericanos

  8. NEGACIÓN DE ACOGIDA A FUNCIONARIOS CORRUPTOS Y A QUIENES LOS CORROMPEN De ser necesaria dicha solicitud, ¿qué requisitos específicos debe cumplir la misma? (Por ejemplo: ¿se necesita la existencia de una sentencia en firme de un Juez o Tribunal?) Departamento de Asuntos y Servicios JurídicosOficina de Derecho y Programas Interamericanos

  9. NEGACIÓN DE ACOGIDA A FUNCIONARIOS CORRUPTOS Y A QUIENES LOS CORROMPEN ¿Existe en su Estado un marco jurídico que regule los casos y condiciones en que se debe negar acogida a “quien haya corrompido a un funcionario público”? Departamento de Asuntos y Servicios JurídicosOficina de Derecho y Programas Interamericanos

  10. NEGACIÓN DE ACOGIDA A FUNCIONARIOS CORRUPTOS Y A QUIENES LOS CORROMPEN ¿Para la negación de acogida en su Estado, cuándo se entiende que se está frente a una “persona que ha corrompido a un funcionario público”? Departamento de Asuntos y Servicios JurídicosOficina de Derecho y Programas Interamericanos

  11. NEGACIÓN DE ACOGIDA A FUNCIONARIOS CORRUPTOS Y A QUIENES LOS CORROMPEN ¿Para la negación de acogida en su Estado de una “persona que ha corrompido a un funcionario público”, se requiere que haya una solicitud expresa del Estado víctima del respectivo acto de corrupción ? Departamento de Asuntos y Servicios JurídicosOficina de Derecho y Programas Interamericanos

  12. NEGACIÓN DE ACOGIDA A FUNCIONARIOS CORRUPTOS Y A QUIENES LOS CORROMPEN De ser necesaria dicha solicitud, ¿qué requisitos específicos debe cumplir la misma? (Por ejemplo: ¿se necesita la existencia de una sentencia en firme de un Juez o Tribunal?) Departamento de Asuntos y Servicios JurídicosOficina de Derecho y Programas Interamericanos

  13. NEGACIÓN DE ACOGIDA A FUNCIONARIOS CORRUPTOS Y A QUIENES LOS CORROMPEN En el marco de la Reunión de Expertos, ¿podría su Estado presentar casos o experiencias concretas, positivas o negativas, y con el grado de información en que ello sea posible, en relación con la “negación de acogida a funcionarios corruptos” y/o “a quienes los corrompen”? Departamento de Asuntos y Servicios JurídicosOficina de Derecho y Programas Interamericanos

  14. NEGACIÓN DE ACOGIDA A FUNCIONARIOS CORRUPTOS Y A QUIENES LOS CORROMPEN • Recomendaciones: • - La elaboración de una guía con medidas o prácticas que se recomiendan como efectivas en la materia: • Sí 20 Estados 88% • - La utilización de redes de intercambio de información para facilitar la cooperación entre las autoridades nacionales competentes: • Sí 20 Estados 88% • - La elaboración de una legislación modelo: • Sí 18 Estados 80% Departamento de Asuntos y Servicios JurídicosOficina de Derecho y Programas Interamericanos

  15. COOPERACIÓN EN RELACIÓN CON LA EXTRADICIÓN DE PERSONAS ACUSADAS O CONDENADAS POR ACTOS DE CORRUPCIÓN ¿Existe algún impedimento en su ordenamiento jurídico para conceder la extradición de nacionales? Departamento de Asuntos y Servicios JurídicosOficina de Derecho y Programas Interamericanos

  16. COOPERACIÓN EN RELACIÓN CON LA EXTRADICIÓN DE PERSONAS ACUSADAS O CONDENADAS POR ACTOS DE CORRUPCIÓN Con respecto a la respuesta a una solicitud de extradición formulada por otro Estado, por favor informe si hay impedimentos en su Estado en relación con La capacidad para hacer cumplir las sentencias o fallos extranjeros. Departamento de Asuntos y Servicios JurídicosOficina de Derecho y Programas Interamericanos

  17. COOPERACIÓN EN RELACIÓN CON LA EXTRADICIÓN DE PERSONAS ACUSADAS O CONDENADAS POR ACTOS DE CORRUPCIÓN Con respecto a la respuesta a una solicitud de extradición formulada por otro Estado, por favor informe si hay impedimentos en su Estado en relación con el levantamiento de la inmunidad de funcionarios gubernamentales. Departamento de Asuntos y Servicios JurídicosOficina de Derecho y Programas Interamericanos

  18. COOPERACIÓN EN RELACIÓN CON LA EXTRADICIÓN DE PERSONAS ACUSADAS O CONDENADAS POR ACTOS DE CORRUPCIÓN Teniendo en cuenta que, en el marco de la REMJA, opera un Grupo integrado por las autoridades centrales y otros expertos gubernamentales en asistencia judicial mutua en materia penal y extradición, estaría de acuerdo su Estado en que dicho Grupo se encargue del seguimiento de los desarrollos hemisféricos sobre cooperación en relación con la extradición de “funcionarios corruptos” y “de quienes los corrompen”: Departamento de Asuntos y Servicios JurídicosOficina de Derecho y Programas Interamericanos

  19. COOPERACIÓN PARA EL NO INGRESO Y LA RECUPERACIÓN DE ACTIVOS Y BIENES ORIGINADOS POR ACTOS DE CORRUPCIÓN Y SU RESTITUCIÓN A SUS LEGÍTIMOS PROPIETARIOS Con el fin de prevenir el traslado y evitar el ingreso de activos y bienes originados en actos de corrupción, de acuerdo con el ordenamiento jurídico de su Estado, las instituciones financieras que funcionan en su territorio están obligadas a: Verificar la identidad de los clientes Departamento de Asuntos y Servicios JurídicosOficina de Derecho y Programas Interamericanos

  20. COOPERACIÓN PARA EL NO INGRESO Y LA RECUPERACIÓN DE ACTIVOS Y BIENES ORIGINADOS POR ACTOS DE CORRUPCIÓN Y SU RESTITUCIÓN A SUS LEGÍTIMOS PROPIETARIOS Con el fin de prevenir el traslado y evitar el ingreso de activos y bienes originados en actos de corrupción, sírvase informar si, de acuerdo con el ordenamiento jurídico de su Estado, las instituciones financieras que funcionan en su territorio están obligadas a: Adoptar medidas razonables para determinar la identidad de los beneficiarios finales de los fondos depositados en cuentas de valor elevado: Departamento de Asuntos y Servicios JurídicosOficina de Derecho y Programas Interamericanos

  21. COOPERACIÓN PARA EL NO INGRESO Y LA RECUPERACIÓN DE ACTIVOS Y BIENES ORIGINADOS POR ACTOS DE CORRUPCIÓN Y SU RESTITUCIÓN A SUS LEGÍTIMOS PROPIETARIOS • Con el fin de prevenir el traslado y evitar el ingreso de activos y bienes originados en actos de corrupción, sírvase informar si, de acuerdo con el ordenamiento jurídico de su Estado, las instituciones financieras que funcionan en su territorio están obligadas a: Conservar los registros e intensificar el escrutinio de toda cuenta solicitada o mantenida por o a nombre de: • Personas que desempeñen o hayan desempeñado funciones públicas prominentes: 43% Sí, 53% No, 4% N/A • Los familiares de éstos: 31% Sí, 61% No, 8% N/A • Los estrechos colaboradores de quienes desempeñen o hayan desempeñado funciones públicas prominentes: 22% Sí, 70% No, 8% N/A Departamento de Asuntos y Servicios JurídicosOficina de Derecho y Programas Interamericanos

  22. COOPERACIÓN PARA EL NO INGRESO Y LA RECUPERACIÓN DE ACTIVOS Y BIENES ORIGINADOS POR ACTOS DE CORRUPCIÓN Y SU RESTITUCIÓN A SUS LEGÍTIMOS PROPIETARIOS Con el fin de prevenir el traslado y evitar el ingreso de activos y bienes originados en actos de corrupción, sírvase informar si, de acuerdo con el ordenamiento jurídico de su Estado, las instituciones financieras que funcionan en su territorio están obligadas a: Mantener información sobre transferencias electrónicas (tales como el solicitante y el destinatario de las transferencias electrónicas y otra información pertinente) a lo largo de la cadena completa para el pago de las mismas: 17 Estados Sí 74% 3 Estados No 13% 3 Estados N/A 13% Departamento de Asuntos y Servicios JurídicosOficina de Derecho y Programas Interamericanos

  23. COOPERACIÓN PARA EL NO INGRESO Y LA RECUPERACIÓN DE ACTIVOS Y BIENES ORIGINADOS POR ACTOS DE CORRUPCIÓN Y SU RESTITUCIÓN A SUS LEGÍTIMOS PROPIETARIOS Con el fin de prevenir el traslado y evitar el ingreso de activos y bienes originados en actos de corrupción, sírvase informar si, de acuerdo con el ordenamiento jurídico de su Estado, las instituciones financieras que funcionan en su territorio están obligadas a: exigir a las instituciones financieras que intensifiquen el escrutinio de las transferencias que no completen la información sobre el solicitante de las mismas. Departamento de Asuntos y Servicios JurídicosOficina de Derecho y Programas Interamericanos

  24. COOPERACIÓN PARA EL NO INGRESO Y LA RECUPERACIÓN DE ACTIVOS Y BIENES ORIGINADOS POR ACTOS DE CORRUPCIÓN Y SU RESTITUCIÓN A SUS LEGÍTIMOS PROPIETARIOS Con el objeto de prevenir y detectar las transferencias de activos y bienes originados por actos de corrupción, ¿ha adoptado su Estado medidas para impedir el establecimiento de bancos que no tengan presencia real y que no estén afiliados a un grupo financiero sujeto a regulación? Departamento de Asuntos y Servicios JurídicosOficina de Derecho y Programas Interamericanos

  25. COOPERACIÓN PARA EL NO INGRESO Y LA RECUPERACIÓN DE ACTIVOS Y BIENES ORIGINADOS POR ACTOS DE CORRUPCIÓN Y SU RESTITUCIÓN A SUS LEGÍTIMOS PROPIETARIOS ¿Tiene su Estado acuerdos o arreglos bilaterales con otros Estados Miembros de la OEA o multilaterales – en los cuales participen Estados Miembros de la OEA- con miras a aumentar la eficacia de la cooperación internacional prestada para la recuperación de bienes originados por actos de corrupción? Departamento de Asuntos y Servicios JurídicosOficina de Derecho y Programas Interamericanos

  26. COOPERACIÓN PARA EL NO INGRESO Y LA RECUPERACIÓN DE ACTIVOS Y BIENES ORIGINADOS POR ACTOS DE CORRUPCIÓN Y SU RESTITUCIÓN A SUS LEGÍTIMOS PROPIETARIOS ¿Ha hecho su Estado gestiones ante otros Estados Miembros de la OEA para la recuperación de bienes originados en actos de corrupción? Departamento de Asuntos y Servicios JurídicosOficina de Derecho y Programas Interamericanos

  27. COOPERACIÓN PARA EL NO INGRESO Y LA RECUPERACIÓN DE ACTIVOS Y BIENES ORIGINADOS POR ACTOS DE CORRUPCIÓN Y SU RESTITUCIÓN A SUS LEGÍTIMOS PROPIETARIOS En caso de haber realizado las gestiones ante otros Estados Miembros de la OEA a que se refiere la pregunta anterior, por favor precisar si la vía que se ha utilizado para la recuperación de dichos bienes ha sido una de las siguientes: Mediante una orden de decomiso dictada por un tribunal de su Estado y transmitida al Estado en que se encuentran los bienes a través de una solicitud de asistencia judicial mutua por los canales correspondientes: Departamento de Asuntos y Servicios JurídicosOficina de Derecho y Programas Interamericanos

  28. COOPERACIÓN PARA EL NO INGRESO Y LA RECUPERACIÓN DE ACTIVOS Y BIENES ORIGINADOS POR ACTOS DE CORRUPCIÓN Y SU RESTITUCIÓN A SUS LEGÍTIMOS PROPIETARIOS En caso de haber realizado las gestiones ante otros Estados Miembros de la OEA a que se refiere la pregunta anterior, por favor precisar si la vía que se ha utilizado para la recuperación de dichos bienes ha sido una de las siguientes: Mediante la “recuperación directa” (interposición de acción civil directamente en el Estado en que se encuentran los bienes): Departamento de Asuntos y Servicios JurídicosOficina de Derecho y Programas Interamericanos

  29. COOPERACIÓN PARA EL NO INGRESO Y LA RECUPERACIÓN DE ACTIVOS Y BIENES ORIGINADOS POR ACTOS DE CORRUPCIÓN Y SU RESTITUCIÓN A SUS LEGÍTIMOS PROPIETARIOS En caso de haber realizado las gestiones ante otros Estados Miembros de la OEA a que se refiere la pregunta anterior, por favor precisar si la vía que se ha utilizado para la recuperación de dichos bienes ha sido una de las siguientes: Mediante las dos vías antes señaladas: Departamento de Asuntos y Servicios JurídicosOficina de Derecho y Programas Interamericanos

  30. COOPERACIÓN PARA EL NO INGRESO Y LA RECUPERACIÓN DE ACTIVOS Y BIENES ORIGINADOS POR ACTOS DE CORRUPCIÓN Y SU RESTITUCIÓN A SUS LEGÍTIMOS PROPIETARIOS Con respecto a las respuestas a solicitudes de asistencia formuladas por otros Estados, por favor informar si su Estado tiene impedimentos en relación con la capacidad para hacer cumplir las sentencias o fallos extranjeros. Departamento de Asuntos y Servicios JurídicosOficina de Derecho y Programas Interamericanos

  31. COOPERACIÓN PARA EL NO INGRESO Y LA RECUPERACIÓN DE ACTIVOS Y BIENES ORIGINADOS POR ACTOS DE CORRUPCIÓN Y SU RESTITUCIÓN A SUS LEGÍTIMOS PROPIETARIOS Con respecto a las respuestas a solicitudes de asistencia formuladas por otros Estados, por favor informar si su Estado tiene impedimentos en relación con la capacidad para disponer acciones de embargo preventivo de bienes basadas en pruebas extranjeras. Departamento de Asuntos y Servicios JurídicosOficina de Derecho y Programas Interamericanos

  32. COOPERACIÓN PARA EL NO INGRESO Y LA RECUPERACIÓN DE ACTIVOS Y BIENES ORIGINADOS POR ACTOS DE CORRUPCIÓN Y SU RESTITUCIÓN A SUS LEGÍTIMOS PROPIETARIOS Con respecto a las respuestas a solicitudes de asistencia formuladas por otros Estados, por favor informar si su Estado tiene impedimentos en relación con la capacidad para transferir los bienes decomisados a las victimas, incluyendo otros Estados. Departamento de Asuntos y Servicios JurídicosOficina de Derecho y Programas Interamericanos

  33. COOPERACIÓN PARA EL NO INGRESO Y LA RECUPERACIÓN DE ACTIVOS Y BIENES ORIGINADOS POR ACTOS DE CORRUPCIÓN Y SU RESTITUCIÓN A SUS LEGÍTIMOS PROPIETARIOS Con respecto a las respuestas a solicitudes de asistencia formuladas por otros Estados, por favor informar si su Estado tiene impedimentos en relación con levantar la inmunidad de funcionarios gubernamentales. Departamento de Asuntos y Servicios JurídicosOficina de Derecho y Programas Interamericanos

  34. COOPERACIÓN PARA EL NO INGRESO Y LA RECUPERACIÓN DE ACTIVOS Y BIENES ORIGINADOS POR ACTOS DE CORRUPCIÓN Y SU RESTITUCIÓN A SUS LEGÍTIMOS PROPIETARIOS Con respecto a las respuestas a solicitudes de asistencia formuladas por otros Estados, por favor informar si su Estado tiene impedimentos en relación con disponer el decomiso de bienes cuando no hay una sentencia condenatoria en casos tales como cuando alguien ha fallecido, o está fugitivo o cubierto por una causal de inmunidad para su enjuiciamiento. Departamento de Asuntos y Servicios JurídicosOficina de Derecho y Programas Interamericanos

  35. COOPERACIÓN PARA EL NO INGRESO Y LA RECUPERACIÓN DE ACTIVOS Y BIENES ORIGINADOS POR ACTOS DE CORRUPCIÓN Y SU RESTITUCIÓN A SUS LEGÍTIMOS PROPIETARIOS Exige su Estado que los funcionarios públicos presenten declaraciones patrimoniales. Departamento de Asuntos y Servicios JurídicosOficina de Derecho y Programas Interamericanos

  36. COOPERACIÓN PARA EL NO INGRESO Y LA RECUPERACIÓN DE ACTIVOS Y BIENES ORIGINADOS POR ACTOS DE CORRUPCIÓN Y SU RESTITUCIÓN A SUS LEGÍTIMOS PROPIETARIOS ¿Exige su Estado a los funcionarios públicos que tengan poder de firma, manejo o disposición sobre cuentas, a nombre propio o en representación de un tercero, en bancos o instituciones financieras en el extranjero, que declaren la relación que tengan con dichas cuentas a las autoridades nacionales competentes? Departamento de Asuntos y Servicios JurídicosOficina de Derecho y Programas Interamericanos

  37. COOPERACIÓN PARA EL NO INGRESO Y LA RECUPERACIÓN DE ACTIVOS Y BIENES ORIGINADOS POR ACTOS DE CORRUPCIÓN Y SU RESTITUCIÓN A SUS LEGÍTIMOS PROPIETARIOS • En relación con el contenido y alcance de las recomendaciones que puedan surgir de la reunión de expertos en cuanto a las acciones que se podrían dar en el marco de la OEA para fortalecer la cooperación hemisférica para el no ingreso y la recuperación de activos y bienes originados por actos de corrupción y su restitución a sus legítimos propietarios, por favor indique a continuación los desarrollos que podría considerar su Estado: • La elaboración de una guía con medidas o prácticas que se recomiendan como efectivas en la materia. 89% SI • La utilización de redes de intercambio de información para facilitar la cooperación entre las autoridades nacionales competentes.80% SI • La elaboración de legislación modelo en la materia.81% SI Departamento de Asuntos y Servicios JurídicosOficina de Derecho y Programas Interamericanos

  38. ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Reunión de Expertos sobre cooperación con respecto a la negación de acogida a funcionarios corruptos y a quienes los corrompen, su extradición, y el no ingreso y la recuperación de activos y bienes originados en actos de corrupción y su restitución a sus legítimos propietarios 28 y 29 de Marzo de 2005 Washington, DC Departamento de Asuntos y Servicios JurídicosOficina de Derecho y Programas Interamericanos

More Related