110 likes | 237 Views
RIESGOS AGRÍCOLAS: ESTRATEGIAS COMERCIALES PARA HACER CRECER EL NEGOCIO. Sr. Daniel Spessot Subgerente General. 09 de agosto de 2011 Buenos Aires - Argentina. Riesgos Agrícolas. AGENDA. ANTECEDENTES HISTÓRICOS 1.1. EVOLUCIÓN Y DESARROLLO DEL SEGURO AGRÍCOLA EN ARGENTINA
E N D
RIESGOS AGRÍCOLAS: ESTRATEGIAS COMERCIALES PARA HACER CRECER EL NEGOCIO Sr. Daniel Spessot Subgerente General 09 de agosto de 2011 Buenos Aires - Argentina
Riesgos Agrícolas AGENDA • ANTECEDENTES HISTÓRICOS • 1.1. EVOLUCIÓN Y DESARROLLO DEL SEGURO AGRÍCOLA EN ARGENTINA • 1.2. CIFRAS DEL MERCADO • 1.2.1. TENDENCIAS 2002/2010 • 1.3. SOBRE LAS ASEGURADORAS • 1.3.1. ESTADÍSTICAS S.S.N. 2009/2010 • 1.3.2. RK CONSOLIDADO DE MERCADO. DECADA 2000/2010 • ESTRATEGIAS COMERCIALES PARA HACER CRECER EL NEGOCIO
Riesgos Agrícolas 1. ANTECEDENTES HISTÓRICOS 1.1. EVOLUCIÓN Y DESARROLLO DEL SEGURO AGRÍCOLA
Riesgos Agrícolas 1. ANTECEDENTES HISTÓRICOS 1.1. EVOLUCIÓN Y DESARROLLO DEL SEGURO AGRÍCOLA
Riesgos Agrícolas 1.2. CIFRAS DEL MERCADO 1.2.1. TENDENCIAS 2002/2010 Fuente: S.S.N. y SAGPyA
Riesgos Agrícolas 1.2. CIFRAS DEL MERCADO 1.2.1. TENDENCIAS 2002/2010 Fuente: S.S.N. y SAGPyA
Riesgos Agrícolas 1.3. SOBRE LAS ASEGURADORAS 1.3.1. ESTADÍSTICAS S.S.N. 2009-2010 • 28 Aseguradoras operan en Seguros Agrícolas • 23 cubren Granizo con adicionales • 9 operan en multirriesgo agrícola “5 ASEGURADORAS PARTICIPAN EN EL 60% DE LAS PRIMAS TOTALES EMITIDAS POR EL MERCADO” Fuente: S.S.N.
Riesgos Agrícolas 1.3. SOBRE LAS ASEGURADORAS 1.3.2. RK CONSOLIDADO DE MERCADO. DECADA 2000-2010 Fuente: S.S.N.
Riesgos Agrícolas 2. CLAVES PARA POTENCIAR EL DESARROLLO CRECIMIENTO INVERSION DE LAS ASEGURADORAS PARA DESARROLLAR EL RAMO NUEVOS PRODUCTOS CONFORMACION DE EQUIPOS TECNICOS ACTIVA PARTICIPACION JUNTO AL PRODUCTOR RELEVAMIENTO DE NECESIDADES INVESTIGACION DE MERCADOS CHARLAS DE ASESORAMIENTO PROFESIONALIZACION DE LOS PRODUCTORES DE SEGUROS CAPACITACION CONTINUA Fuente: La Segunda C.L.S.G.
Riesgos Agrícolas 2. CLAVES PARA POTENCIAR EL DESARROLLO ACTIVA PARTICIPACIÓN JUNTO A ORGANISMOS PÚBLICOS Y PRIVADOS OPTIMIZACION DE PROCESOS INCORPORACIÓN CONTINUA DE NUEVOS RECURSOS TECNOLÓGICOS Fuente: La Segunda C.L.S.G.