1 / 60

¿Introducción

¿Introducción. Corel Painter es la aplicación de pintura de Natural-Media. Corel Painter permite simular una amplia gama de herramientas artísticas, como por ejemplo rotuladores, carboncillo, lápices de colores, acuarelas y óleos. Compatibilidad.

jabari
Download Presentation

¿Introducción

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ¿Introducción Corel Painter es la aplicación de pintura de Natural-Media. Corel Painter permite simular una amplia gama de herramientas artísticas, como por ejemplo rotuladores, carboncillo, lápices de colores, acuarelas y óleos.

  2. Compatibilidad Conforme crea la imagen, puede guardar el documento en diferentes formatos de archivo: RIFF (formato nativo de Corel Painter), JPEG, TIFF y formato de Photoshop (PSD), entre otros. Corel Painter permite, además, abrir e importar imágenes en diversos formatos de archivo.

  3. Componentes de la pantalla

  4. Abrir y colocar un archivo La colocación de archivos permite importar una imagen a un documento de Corel Painter existente. La imagen colocada se convierte en una nueva capa de referencia del documento, que puede transformar (redimensionar, girar, inclinar) en la pantalla al arrastrar los tiradores. Los archivos colocados mantienen los enlaces al archivo de origen hasta que se efectúa la conversión a un formato de capas estándar.

  5. Puedes guardar el archivo con los siguientes formatos: • RIF • JPEG • GIF • RGB TIF y CYMK TIF • Adobe Photoshop • PostScript (EPS)

  6. UNIDAD 2 Uso de estilos, texturas, degradados, patrones, tejidos, aspectos y boquillas.

  7. Barra de selección de estilos La barra de selección de estilos permite elegir distintas categorías y variantes de estilo. Las categorías de estilo son grupos de estilos y medios similares. Las variantes de estilo son estilos específicos y configuraciones de estilo dentro de una categoría de estilo. Nombre del estilo Variante

  8. En el mundo real, las herramientas de marcado producen resultados diferentes al aplicarlas en superficies de diferentes texturas. Corel Painter permite controlar la textura del lienzo para lograr los resultados que esperaría de los medios naturales en una determinada superficie (lápiz en papel para acuarelas, rotulador en papel de algodón, tiza en el pavimento, etc.). Textura de papel

  9. Uso de patrones Un patrón es un diseño que se repite. La unidad más pequeña de un patrón se denomina "mosaico". Cuando se rellena un área con un patrón, el mosaico se repite por el área seleccionada.

  10. Uso de Degradados Un degradado es una transformación gradual de un color a otro. A veces se los denomina mezclas o fuentes. Corel Painter proporciona varios tipos de degradado: lineal, radial, circular y espiral.

  11. Uso de los tejidos La paleta Tejidos es una especie de telar virtual que puede utilizar para crear tejidos y utilizarlos como patrones de relleno.

  12. Selector de aspectos Un Aspecto es una variante a la que se ha asignado una textura de papel, un patrón, un degradado o una boquilla.

  13. Selector de boquillas Los archivos de boquillas contienen una serie de imágenes ordenadas en una cuadrícula regular. Normalmente, las imágenes son progresivas en su tamaño, forma, ángulo o color.

  14. Color Corel Painter ofrece numerosas formas de aplicar color a la imagen, desde cambiar el color del papel, hasta elegir colores para los trazos de pincel o aplicar degradados a toda una imagen o a una selección.

  15. Ejercicio Realiza el Práctica de la unidad 2

  16. UNIDAD 3 Operaciones con documentos.

  17. Visualización de documentos Puede cambiar la visualización de una imagen si modifica el nivel de aumento (acercando o alejando la imagen), volviendo a colocar el documento en el espacio de trabajo de Corel Painter o girando el documento. Asimismo, puede cambiar las opciones de la ventana de un documento cambiando el modo de pantalla y seleccionando las opciones del menú Lienzo.

  18. Tamaño de lienzo Para modificar el tamaño del lienzo selecciona el menú lienzo opción Tamaño del lienzo y te muestra el tamaño actual con las medidas del ancho y altura

  19. Aumento y reducción de imágenes De forma predeterminada, Corel Painter abre los documentos con un aumento del 100%, pero se puede cambiar el nivel de aumento con el zoom. Puede aumentar y reducir la imagen, restablecer el aumento y ajustar la imagen a la pantalla mediante la herramienta Lupa

  20. Giro de los documentos La herramienta Girar página permite girar una imagen en la pantalla para que se ajuste a su forma natural de dibujar.

  21. Recorte de imágenes Puede eliminar los bordes no deseados de la imagen con la herramienta Recortar.

  22. Uso de las reglas Corel Painter permite mostrar u ocultar las reglas de la parte superior y del lateral izquierdo de la ventana del documento. Cada señal de la regla se conoce como marca y representa una unidad de medida. Puede configurar la unidad de medida en píxeles, centímetros, pulgadas, puntos o picas.

  23. Uso de las Guías Las guías son líneas no imprimibles que aparecen sobre la imagen en la ventana del documento. Son muy útiles para alinear los elementos de la imagen. Puede colocar las guías en cualquier posición de la ventana del documento y cambiarlas de posición o quitarlas con facilidad.

  24. Uso de la cuadrícula Corel Painter proporciona una cuadrícula para ayudarle a realizar trazos con el pincel y crear formas. Puede configurar los tipos, el tamaño, el espesor de línea, el color y la transparencia de la cuadrícula. Asimismo, puede imprimir las líneas de la cuadrícula.

  25. Uso de la cuadricula de perspectiva Corel Painter proporciona cuadrículas de perspectiva como guía para la creación de imágenes tridimensionales. Las cuadrículas de perspectiva son un conjunto de líneas no imprimibles que convergen en un solo punto de fuga.

  26. Uso de la cuadricula de perspectiva

  27. UNIDAD 4 ¿Como Pintar?.

  28. Técnicas de pintura Painter permite dibujar y pintar de la forma en que lo haría en la vida real. En su estudio, utiliza pinceles, plumas, lápices, tizas, aerógrafos y espátulas para realizar marcas en un lienzo o en un trozo de papel. Con Corel Painter, se pueden crear un sinfín de marcas. Al igual que una tienda de arte completamente equipada, Corel Painter ofrece numerosos pinceles y herramientas de dibujo diferentes con opciones que pueden modificarse.

  29. Los resultados de marca o pincel depende de: • La categoría de estilo (o herramienta de dibujo) seleccionada. • La variante de estilo seleccionada en la categoría de estilo. • Los controles tales como el tamaño del pincel, la opacidad y la cantidad de color que penetra en la textura de papel. • La textura de papel seleccionada. • El color, el degradado o el patrón que seleccione como medio. • El método de pincel

  30. Estilos de medios

  31. Pintura con aerógrafo Los aerógrafos informatizados de Corel Painter son tan realistas que parecerá que está utilizando aerógrafos reales.

  32. Relleno Puede rellenar un área de una imagen con un degradado, un patrón, un tejido o un color • Si sólo desea rellenar una parte de la imagen, seleccione esa parte. • Si desea rellenar una capa, selecciónela en la paleta Capas. • Si desea rellenar un canal Alpha, seleccione el canal en la paleta Canales. • Si desea rellenar toda la imagen, asegúrese de que no hay ninguna selección.

  33. Acuarela digital Los estilos de acuarela digital permiten pintar directamente en el lienzo o en una capa normal para crear efectos similares a los producidos por los estilos de acuarela sin necesidad de utilizar una capa independiente.

  34. Impasto El Impasto es la técnica clásica que consiste en aplicar pintura densa al lienzo para crear una sensación de profundidad. En Corel Painter, el Impasto hace referencia a la opción de estilo que permite a los pinceles crear un efecto de profundidad. Es posible utilizar otros estilos para simular diferentes tipos de medios naturales, como por ejemplo pintura al óleo densa o tiza con textura.

  35. Ejercicio Realiza el ejercicio de la unidad 4 Ejercicio cargar una biblioteca de estilos Ejercicio Foto de referencia Ejercicio Caricatura en painter paso a paso

  36. UNIDAD 5 Características de las capas.

  37. Capas En Corel Painter, las capas son objetos que contienen datos de la imagen. Debido a que cada capa es un objeto diferente, puede moverla y editarla sin interferir en los datos de la imagen del lienzo o de otras capas. Asimismo, puede trabajar con el lienzo sin interferir en ninguna otra capa. Las capas pueden contener dos tipos de imágenes: imágenes basadas en píxeles e imágenes vectoriales.

  38. Capas basadas en píxeles Puede crear imágenes basadas en píxeles en una capa mediante cualquier variante de estilo, excepto en los siguientes casos: • Estilos de Acuarela • Estilos de Tinta líquida • Estilos que utilizan el método Húmedo

  39. Capa de forma vectorial Las formas son objetos vectoriales. Al crear una forma con una de las herramientas de forma (Pluma, Curva rápida, Forma rectangular, Forma ovalada o Texto), Corel Painter añade automáticamente una capa nueva al documento. Cada forma nueva se convierte en una capa independiente. Puede agrupar varias formas o fusionarlas en una única forma.

  40. Tipos de capas • Capas de objetos flotantes Las capas de objetos flotantes contienen imágenes que se pueden mover alrededor de la capa. • Capas de referencia Las capas de referencia son representaciones de baja resolución de otras capas. El uso de capas de referencia permite manipular más rápidamente las capas estándar. • Capas dinámicas Las capas dinámicas son una clase de capas que proporcionan efectos dinámicos a la imagen subyacente. • Capas de acuarela La capa Acuarela es una capa especial reservada para los estilos Acuarela. Permite que la pintura aplicada con dichos estilos se mezcle y fluya de manera conjunta. • Capas de tinta líquida La capa Tinta líquida es una capa especial reservada para los estilos Tinta líquida.

  41. Paleta de capas La paleta Capas muestra todas las capas de un documento y proporciona opciones para administrarlas. Capa basada en píxeles Capa de acuarela Capa de tinta líquida Capa de forma Objeto flotante Capa de referencia Capa dinámica Capa agrupada Grupo ampliado Capa visible Capa oculta Capas bloqueadas

  42. Mezcla de capas mediante métodos de composición El método de composición de la capa controla el modo en que interactúa con la imagen subyacente. Puede cambiar los métodos de composición para crear efectos especiales sin cambiar las imágenes reales que componen un documento.

  43. Hipervínculo con capas Un mapa de imágenes es una característica Web que permite asignar una dirección URL a una capa. Al guardar el archivo en formato JPEG o GIF, el usuario puede hacer clic en un área del archivo asignada a una imagen para que se enlace con la dirección URL

  44. Uso del portafolios de imágenes En el Portafolio de imágenes podrá almacenar las imágenes que desea volver a utilizar.

  45. Capas de mascara Puede crear una capa de máscara para definir las áreas de la capa que desea que se muestren en la ventana del documento. Las máscaras se originaron como una técnica para crear separaciones de color, donde las hojas de material de máscara se recortaban para definir las áreas de color de una imagen.

  46. Ejercicio Realiza el ejercicio de la unidad 5 Ejercicio Sombrear con Grises Tomate

  47. UNIDAD 6 Efectos de imágenes

  48. Introducción Los efectos de imagen de Corel Painter permiten llevar a cabo un sinfín de operaciones, desde corregir colores o retocar imágenes hasta crear imágenes completamente nuevas a partir de un origen. Los efectos abarcan desde herramientas prácticas como Orientación, Control de tonalidad y Enfoque, hasta expresiones artísticas como Relieves, Superposición de color, Van Gogh y Posterizar.

  49. Opción fundir La opción Fundir permite deshacer cualquier porcentaje del último efecto aplicado a la imagen. Puede utilizar esta opción para controlar la intensidad de un efecto.

  50. Efecto orientación Con este efecto puedes aplicar diversos efectos a la imagen como: Girar, Escalar, Distorsionar, Invertir horizontal, invertir vertical y transformación libre Normal Distorsión Horizontal Vertical Transformación libre

More Related