300 likes | 2.03k Views
PSICOFARMACOLOGIA. Conceptos Generales. Psiquiatría : Doctrina de las Enfermedades Mentales y su tratamiento (RAE)
E N D
Conceptos Generales • Psiquiatría : Doctrina de las Enfermedades Mentales y su tratamiento (RAE) • Psicología : Ciencia que se ocupa de los fenómenos Psíquicos, de la vida subjetiva, de su medición y de cuantas relaciones entre loas aspectos físicos y psíquicos puedan establecerse (RAE) • Psicoterapia: Curación o tratamiento , a trabes de la Palabra de patología tanto física como psíquica. • Psicofarmacología : Rama de la farmacología que estudia los efectos de sustancias químicas sobre el Psiquismo normal o patológico, sin restringirse al estudio de sustancias de efectos beneficiosos, sino incluyendo todas aquellas que lo modifican en sentido favorable o desfavorable , no solamente por las características propias de psicofármaco sino además por las diferentes expectativas que se depositan en el medicamento.
Conceptos farmacológicos generales. • Neurotransmision: Neurona, sinapsis, receptor , neurotransmisor ,recantación ,estimulación ,inhibición , síntesis , bloqueo . • Agonismo y antagonismo. • Farmacocinética. • Farmacodinamia. • Dosis. • Biodisponibilidad. • Efecto Placebo.
FACTORES INESPECÍFICOS :Acciones sobre los receptores sinápticos que a diferencia de otros medicamentos están influidos por factores emocionales, afectivos y comportamentales que originan señales que actúan sobre el mismo receptor. Son efectos que no dependen de las propiedades farmacológicas de la sustancia y pueden modificar la respuesta terapéutica.* Expectativas acerca del efecto : = Paciente ( Placebo ) = Médico = Psicoterapeuta = Familia = Socioculturales* “La pastilla salvadora”* “Poder mágico de curación”* Informativo del envase* Efectos colaterales o adversos (como inevitables)
FACTORES ESPECÍFICOS :* Farmacología clásica : = Farmacocinética = Farmacodinamia = Biodisponibilidad:_Vía _Presentación _Características de Paciente _Interacciones* Biología molecular : = Citoesqueleto = Traducción Neuroquimica = Biomembranas = Trascripción Genética = Neuroplasticidad
MECANISMOS DE ACCION DE LOS PSICOFARMACOS :* Inhibición de la síntesis * Producción de neurotransmisores falsos e inefectivos* Depleción de los neurotransmisores intracelulares* Inhibición de la liberación del neurotransmisor* Incremento de la liberación del neurotransmisor* Inhibición de la MAO intracelular* Inhibición de la recantación* Estimulación del receptor* Bloqueo del receptor
NEUROTRANSMISORES • Neurotransmisores verdaderos : = Catecolamina = Noradrenalina Dopamina = Serótina = GABA = AA exitatorios = Glutamato = Aspartato • Neuromoduladores : = Prostaglandinas • Neuromediadores • Neuropeptidos : = Colesistoquinina • Neurohormonas • Inmunopeptidos := Interleuquinas
PSICONEUROBIOLOGÍA DE LOS EFECTOS FARMACOLÓGICOS : • Elección adecuada de la molécula • Dosis suficiente • Tiempo suficiente • Asociación adecuada • Interacciones con otras drogas • Previsión de efectos secundarios • Grupo etario • Exotoccinas ( OH, Marihuana, etc.) • Dosificación diaria • Estrategia de potenciación
OTROS CONCEPTOS : • Apoptosis • Trascripción génica • Neuroplasticidad • Ingeniería genética • Comunicación bidireccional • Feedback y comunicación cruzada • Corriente de flujo informativo • Anteproyecto celular del ADN ( blue print )
EFECTOS COLETERALES O ADVERSOS • Intensidad excesiva • Efecto inherente • Reacción alérgica o hipersensibilidad • Reacción ideosincratica • Interacciones farmacológicas : = Interferencia de dos sustancias psicotrópicas = Potenciación de efectos adversos = Interferencia con un no psicofármaco
NORMAS BÁSICAS PARA EL EMPLEO DE PSICOFARMACOS • Diagnóstico • Elección del fármaco • Características del paciente • Dosis y vía • RAM e interacciones • Evaluación periódica • Termino de tratamiento
Tratamiento psicofármaco lógico, en la practica clínica. • Proceso psicoterapéutico.(psicofármaco como ultimo recurso ). • Psiquiatría y psicología investigan fenómenos a través de Aparato psíquico (Integrar modelos ). • FREUD: Principio de Constancia. • Lo “cualitativo” y lo “cuantitativo”. • Profilaxis. • Compliance. • Psicoterapeuta como medico administrador de psicofarmaco. • Áreas de influencia Psicofarmacologicas:_Corporal. _Afectividad. _Pensamiento. _Memoria. _Hábitos orales infantiles. • Valoración sintomática vs. transferencia. • Mejoría.
Psicofármacos según efecto buscado. • Antidepresivos • Antipsicoticos o Neurolépticos • Ansiolíticos • Hipnóticos • Estabilizadores del Animo o Anticiclantes o Antimaniacos • Psicoestimulantes • Otros Fármacos de uso en psicopatologia.ej: bloqueo B , apomorfina ,placebos , trihexifenidilo , antagonistas opioides , hormonas femeninas y otras hormonas, etc.
Tipo de efectos adversos. • Anticolinergicos • Neurológicos:_extrapiramidales _sedacion _convulsiones _autonómicos _cognitivos _ansiedad • Cardiovascular • Sexualidad • Afectivos • Gastro -intestinales • Embarazo y lactancia • Aumento de peso • anorexia • Dermatológicos • Dependencia • Uso como elemento para suicidio
Antidepresivos • Definición • Historia: * 1959 imipramina • Clasificación : *Estructura química : Triciclitos o tetraciclicos .ej amitriptilina * Mecanismo de acción : ISRS. Ej. fluoxetina Imao-.Ej. Moclobemida IRSN.ej venlafaxina IRND.ej bupoprion IRN.ej reboxetina • RAM : Por grupo y por fármaco • Indicaciones: Cualquier episodio depresivo, distimia, SD disforico premenstrual, T de pánico, T de ansiedad, T del comer, algunos T sexuales, migraña, dolor crónico, T de la Personalidad, T por estrés agudo, crónico y postraumático, fobias , TOC.
ESTABILIAZADORES DEL ANIMO • Carbonato de Litio : - 1949 en Manía - Indicaciones :_Manía aguda, Profilaxis ,Coadyubante en psicosis , depresión bipolar. - Efectos adversos • Anticonvulsivantes : - Carbamazepina - AC. Valpróico - Ox. Cabamazepina - Gabapentina - Lamotrigina - Topiramato • Otras indicaciones de anticonvulsivantes • Efectos adversos de anticonvulsivantes
ANTIPSICOTICOS • Neurolépcia • Clasificación : Típicos : Ej. CPZ, Haldol, Tioridazina Atípicos : Ej. Clozapina, Olanzapina, Risperidona • Indicaciones : Esquizofrenia, Psicosis Exogenas , Delirium, Manía, T delirantes, SD de Gilles de La Tourette, Dolor crónico, Neuroleptoanalgesia, tartamudez, hipo, antiemético, disquinesisa tardías (clozapina) • Efectos adversos : Anticolinergicos Parkinsonismo Somnolencia Distonia aguda Acaticia Disquinesia tardía Síndrome neuroléptico maligno Granulositopenia (clozapina) Sexuales Aumento de peso
ANSIOLITICOS E HIPNOTICOS • Definición e historia : 1960 Clordiazepoxido • Benzodiazepinas : 4 efectos :Ansiolítico Hipnótico Relajante muscular Anticonvulsivante • Mecanismo de acción : Receptor Gaba • No benzodiazepinas : Buspirona, zoplicona, zolpiden, zaleplon • Indicaciones : T de ansiedad, fobias, manejo sintomático de la ansiedad, TOC, psicosis, crisis de agitación psicomotora, SD de abstinencia, insomnio, anticonvulsivante, relajante muscular • Efectos adversos : sedación excesiva, laxitud muscular, mareo, baja del tiempo reacción, ataxia, amnesia, efecto paradojal, diarrea, tolerancia, dependencia y abstinencia, insomnio de rebote, hipotensión postural
PSICOESTIMULANTES • Anfetamina • Metilfenidato • Pemolina • Indicaciones : 1. Déficit atencional 2. Narcolepsia • Riesgo de abuso • Muy adictivos
OTRAS TERAPIAS BIOLÓGICAS • Terapia electro convulsiva • Coma hipoglicemico ( ya no se usa) • Psicocirugia • Luminoterapia • Reflejo aversivo psicogalbanico ( alcoholismo) • Privación de sueño • Placebos y otras terapias de eficacia no probada ( acupuntura y acupresion, terapia megavitamínica, fármaco convulsión, inhalación de CO2, de NO, de éter, electronarcosis, terapia con alucinógenos, hemodiálisis, sueño continuo y sueño eléctrico, oxigeno hiperbarico).