1 / 19

BANCO DE SOLUCIONES TECNOLOGICAS

BANCO DE SOLUCIONES TECNOLOGICAS. ¿Qué es el BST?. Conocimiento e innovación desarrollados por INTI, conformando « Modelos tecnológicos » disponibles para federalizar la Industrialización de la Ruralidad. ¿Qué contiene?.

jaegar
Download Presentation

BANCO DE SOLUCIONES TECNOLOGICAS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. BANCO DE SOLUCIONES TECNOLOGICAS

  2. ¿Qué es el BST? Conocimiento e innovación desarrollados por INTI, conformando «Modelos tecnológicos» disponibles para federalizar la Industrialización de la Ruralidad

  3. ¿Qué contiene? • Diseño y construcción de Plantas Industriales «llave en mano» de distintas escalas y know-how para su puesta en marcha • Herramientas de gestión y mejora competitiva para lasMiPyMEs del país • Aplicación de tecnologías a escala localpara cubrir la demanda social y alcanzar la seguridad y soberanía alimentaria

  4. La pagina web del BST esta publicada en la pagina web del INTI dentro del listado de “Áreas y Programas”.www.inti.gob.ar

  5. La pagina web se encuentra publicada y cuenta con un sistema que facilita la búsqueda de Soluciones Tecnológicas.

  6. El buscador permite aplicar filtros según: - Área temática.- Tipo de Solución Tecnológica.- Zona geográfica de aplicación.

  7. Formato gráfico del BST

  8. Formato gráfico del BST

  9. Líneas de trabajo en marcha Gestionar el capital de conocimiento e innovación que dispone el INTI para alcanzar «Resultados concretos»enmarcados en los lineamientos político-estratégicos de FederalizarlaIndustrialización de la Ruralidad

  10. Aplicación de tecnologías • Herramientas de gestión • Organización de Gestión Socio-territorial • Tecnologías blandas • Seguridad Alimentaria • Tecnologías sustentables • Medio ambiente • Diseño • Ensayos • Certificaciones • Sustitución de Importaciones • Homologaciones • Diseño de productos y procesos • Innovación • Diseño de Plantas • Herramientas de Gestión Competitiva Industria PyMEs Gobiernos Locales Actores Sociales DEMANDA

  11. Aplicación de experiencias de transferencia de tecnologías del BST al territorio Gobiernos Municipales Gobiernos Provinciales Plan Estratégico Industrial 2020 PyMEs Regionales Municipios Provincias Regiones DISEMINACIÓN TRANSFERENCIA

  12. Experiencia de Transferencia a PyMEs • “Innovación en el agregado de valor a la cadena de granos y derivados” • Centro INTI – Cereales y Oleaginosas 9 de Julio • Empresas participantes: • Barbini &Ostoich • Lelfun • SurGranos • Santiago Boffi y Asociados • Semillero Klein • Mandy • Pilmar • Don Vito

  13. INNOVACIÓN EN EL AGREGADO DE VALOR LOCAL A LA CADENA DE GRANOS Y DERIVADOS Impactos esperados Impactos Esperados • La implementación de los Proyectos dentro de la región permitirá procesar en promedio 150.000 tn/año de granos. • Inversión: $ 56 Millones. • Plazo de ejecución: 2 años. • Cantidad de proyectos: 8 (ocho). • 70% de la producción industrializada tendrá destino deexportación • 30% restante se orientará al Mercado Interno.

  14. INNOVACIÓN EN EL AGREGADO DE VALOR LOCAL A LA CADENA DE GRANOS Y DERIVADOS Impactos Esperados • Valor promedio de la materia prima: U$S 67 millones. • Valor promedio de los productos obtenidos: U$S 227 millones. • Mano de obra (D e I): 390 personas. • Tecnología Argentina para el Desarrollo Industrial. • Sustitución de importaciones. • Potencial Exportación de Tecnología y Conocimiento argentinos. • Propiedad Intelectual patentes y marcas.

  15. INNOVACIÓN EN EL AGREGADO DE VALOR LOCAL A LA CADENA DE GRANOS Y DERIVADOS

  16. INNOVACIÓN EN EL AGREGADO DE VALOR LOCAL A LA CADENA DE GRANOS Y DERIVADOS

  17. INNOVACIÓN EN EL AGREGADO DE VALOR LOCAL A LA CADENA DE GRANOS Y DERIVADOS

  18. Experiencia de Transferencia a Municipios • Albardón, provincia de San Juan • “Planta de alimentos balanceados y pellets de alfalfa para nutrición animal” Trabajo Socio-territorial Vinculación con el financiamiento 1- Definición del proyecto (alcances) • Selección de líneas de financiamiento • Articulación con las fuentes de financiamiento • Asistencia en la formulación de proyectos • Aspectos territoriales • Población • Materias primas • Infraestructura • Sectores y actores 2- Diseño de componentes y procesos / Dirección técnica para la construcción de la planta 3- Montaje y puesta en marcha

  19. CONTACTOS • Gerencia de Asistencia Regional • gar@inti.gob.ar • 15 - 3794 - 4764 • Programa Banco de Soluciones Tecnológicas • bancodesoluciones@inti.gob.ar • 4724-6200/6300/6400 interno 7012 • Centro INTI-Cereales y oleaginosas 9 de Julio – Ing. Nicolás Apro • Centro INTI-Lácteos Rafaela – Ing. Jorge Speranza • Programa de Diseño de Maquinaria Agrícola – Ing. Roberto Lattanzi • Centro INTI- La Pampa – Ing. Néstor García

More Related