1 / 15

200 3

RADIOCENTROS REGIONALES: TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN QUE CONFLUYEN EN PRO DEL DESARROLLO Y LA INVESTIGACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES EN EL ÁMBITO COMUNITARIO. 200 3. Democratizar el acceso a Internet. Capacitar y formar a las personas. Disponer contenidos e información.

jarah
Download Presentation

200 3

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. RADIOCENTROS REGIONALES: TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN QUE CONFLUYEN EN PRO DEL DESARROLLO Y LA INVESTIGACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES EN EL ÁMBITO COMUNITARIO 2003

  2. Democratizar el acceso a Internet Capacitar y formar a las personas Disponer contenidos e información • Participación ciudadana • Comunicación libre y plural Nueva conciencia civil 368 radios 36 Televisoras comunitarias ANTECEDENTES Cartera de proyectos

  3. 368 radios emisoras 36 Televisoras UHF 243 infocentros SITUACIÓN ACTUAL Transferencia parcial de los servicios comunitarios Inexistencia de proyectos de integración • Dispersión geográfica • Uso de medios tradicionales para transmisión • Conducción fragmentada • Mínimo intercambio de información intercomunidades • Participación reactiva de la comunidad • Disociación con medios de información alternativo

  4. Tecnologías • Características físicas y técnicas estándares • Mayor capacidad • Espacios de capacitación permanente Área común TELEVISORA INFOCENTRO • Equipamiento tecnológico • Talleres de formación e investigación • Observatorio comunitario • Estudio para transmisión y grabación • Cabina para transmisión • Sala master para operaciones • Sala de edición • Depósito de escenografías • Patios de trabajo TELEVISORA • Estudio para transmisión y grabación • Cabina de operaciones • Apoyo administrativo y logístico por parte de personal especializado del CNTI AREA REUNIONES INFOCENTRO INVESTIGACIÒN ESTADO RADIODIFUSIÒN RADIODIFUSIÒN AREA ADMINISTRATIVA Y SOPORTE COMUNIDADES SITUACIÓN DESEADA • Actividades sociales, culturales, educativas y de interacción • Totalmente dotados de herramientas de apoyo comunicacional

  5. SITUACIÓN DESEADA – Cont. • Red integral de servicios en el mediano y lago plazo • Mayor articulación y organización de la sociedad • Conformación de agendas globales • Medio de comunicación novedoso y efectivo • Incentivar la formación de talento humano para el desarrollo e investigación

  6. OBJETIVO GENERAL Democratizar el acceso a las tecnologías y recursos de información, en espacios donde confluyan diversas áreas tecnológicas, a través de los cuales la comunidad pueda interactuar en forma oportuna, activa, plural y transparente en actividades de difusión, educación, investigación y formación orientadas al fortalecimiento de la gestión regional, el desarrollo nacional y mejoramiento de la calidad de vida de la población. OBJETIVOS ESPECIFICOS • Identificar, adquirir y adecuar la infraestructura física necesaria en puntos estratégicos de cuatro (4) de las regiones de mayor concentración poblacional y desarrollo industrial donde funcionaran 4 puntos comunitarios de desarrollo e investigación en tecnologías de información.

  7. OBJETIVOS ESPECIFICOS – Cont. • Dotar a cada punto comunitario de la infraestructura tecnológica requerida para el óptimo funcionamiento de cada una de las cinco área • Interconectar los radiocentros regionales a los fines de establecer una red de comunicación pública nacional independiente, altamente participativa y plural que pueda a futuro cohabitar con la radiotelevisión privada • Diseñar e implantar el esquema normativo que garantice la prestación de un servicio de calidad destinado a mantener e incrementar los beneficios propuestos a la comunidad usuaria • Seleccionar, reclutar y capacitar a personal calificado para el manejo y operatividad de los radiocentros regionales, proponiendo a la reducción de la tasa de desempleo en la zona. • Promover la participación comunitaria a través de mecanismos eficaces de divulgación y promoción del servicio a prestar en los radiocentros, a los fines de garantizar la sustentabilidad de los mismos.

  8. Fase I: Promoción y divulgación de imagen • Recopilación de información y análisis de necesidades y requerimientos de la localidad Fase II: Adecuación de infraestructura física • Recibidas las propuestas se procede a la inspección y evaluación de espacios con base en un instrumento previamente diseñado • Acondicionamiento de los espacios seleccionados, dejando a criterio de los profesionales del área lo relativo al entorno geográfico-social. Fase III: Adecuación de infraestructura tecnológica PROGRAMA DE TRABAJO Fase IV: Evaluación ex - post del proyecto • Dar a conocer el Proyecto de Radiocentros Regionales a autoridades gubernamentales y municipales, con el fin de obtener información sobre los espacios disponibles para la instalación de estos centros y coresponsabilizarlos en la implantación de los mismos. • Establecer criterios básicos para la selección de los centros urbanos en los cuales pueden instalarse los centros • Realizar campañas de promoción y divulgación de inicio y fin del proyecto Adecuadas las instalaciones con mobiliario e insumos básicos mínimos, se procede a la contratación de servicios de suministros, instalación y puesta a tono de la plataforma tecnológica co-rrespondiente, por parte de proveedores locales, nacio-nales e internacionales Evaluación ex – post del proyecto y análisis de resultados

  9. Infraestructura de telecomunicaciones en cuatro radiocentros Radio Integración de servicios en un mismo espacio físico Acceso a TIC Internet Televisión Transferencia de conocimiento y desarrollo de nuevo conocimiento Establecimiento de casos de estudio a ser replicados Formación de talento humano en nuevas tecnologías RESULTADOS

  10. Coordinar el proyecto • Administrar recursos humanos, materiales y financieros Asistente Coordinador Técnico Radiocentro 3 Coordinador Técnico Radiocentro 4 Coordinador Técnico Coordinador Técnico Radiocentro 1 Coordinador Técnico Radiocentro 2 Pasantes (2) Pasantes (2) Pasantes (2) Pasantes (2) Efectuar seguimiento y supervisión del avance de actividades programadas • Efectuar seguimiento y supervisión de actividades programadas para cada radiocentro • Ejecutar actividades planificadas en los mismos RECURSOS NECESARIOS: Personal Líder de Proyecto Personal Administrativo (1) Personal técnico especializado (7) Personal técnico (10) Personal obrero (2) Apoyar a los coordinadores técnicos de Radiocentros Regionales en las actividades del proyecto Total recurso humano Bs. 383.400.000,00

  11. RECURSOS NECESARIOS: Equipos Equipamiento emisora TV Bs. 1.577.214.704,00 Equipamiento emisora radial Bs. 19.129.280,00 Equipamiento área común Bs. 14.563.200,00 Equipamiento área de investigación Bs. 4.256.000,00 Equipamiento área comunitaria Bs. 2.192.000,00 Equipamiento área de infocentros Bs. 32.008.000,00 Total equipos por infocentro Bs. 1.651.555.184,00

  12. RECURSOS NECESARIOS: Servicios

  13. RECURSOS NECESARIOS: Viáticos nacionales

  14. RECURSOS NECESARIOS: Materiales y Suministros

  15. RECURSOS NECESARIOS: Aportes

More Related