1 / 25

La Iniciativa de G énero en el Cisco Networking Academy Program Septiembre, 2006

La Iniciativa de G énero en el Cisco Networking Academy Program Septiembre, 2006. El Lado Humorístico de la Equidad de Género. ¿Por qué Equidad de Género?.

jed
Download Presentation

La Iniciativa de G énero en el Cisco Networking Academy Program Septiembre, 2006

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. La Iniciativa de Género en el Cisco Networking Academy ProgramSeptiembre, 2006

  2. El Lado Humorístico de la Equidad de Género

  3. ¿Por qué Equidad de Género? • El 75% de los trabajos futuros en Estados Unidos necesitarán computadores, PERO menos del 33% de los y las estudiantes en cursos de computación son mujeres. • Mujeres profesionales en TI • EEUU = 20% • RU = 15-25% • AS = 26-28% • Mujeres usuarias de Internet: • América Latina = 38% • UE = 25% • Rusia = 19% • Japón = 18% • Oriente Medio = 4% • Notas: Estadísticas Laborales de EEUU, encuestas, IDC, AED

  4. La Equidad de Género en México • 93.9 millones de habitantes > 6 anos • 10.8 millones de PCs • 17.1 millones de usuarios del internet • 59% mujeres • 60% hombres • 51.2% de la población son mujeres • D.F., Michoacán, Guanajuato, Oaxaca, Puebla, y Aguascalientes • Población que participa en la educación media • 26.4% mujeres • 28.8% hombres • Porcentaje activa económicamente: • Nacional 74.6% • Mujeres 35.5% • Hombres 74.6%

  5. The two greatEQUALIZERSin life are theINTERNETandEDUCATION. ” John Chambers CEO – Cisco Systems

  6. Iniciativa de Género de Cisco/CLI • Cisco Systems, Inc. y Cisco Learning Institute lanzaron la Iniciativa de Género con la meta de: • Promover mayor participación de las mujeres en la Tecnología de la Información (TI) en el mundo entero por medio del Programa Cisco Networking Academy

  7. ACSESO A LA TECNOLOGíA AUMENTAR LA BASE DE MUJERES EN TI EDUCACIÓN Y HABILIDADES EN LA TECNOLOGíA EL DESARROLLO DE LA MANO DE OBRA ¿Que es la Iniciativa de Género? Cisco se enfoca en ayudar la vida de las mujeres y chicas en los próximos cuatro áreas:

  8. Programa Cisco Networking AcademyIniciativa de Género • La Iniciativa de Género se estableció en el 2000 • Aumentar el número de mujeres que siguen carreras y aprovechan oportunidades académicas en el campo de las Tecnologías de la Información • Aumentar el acceso de las mujeres a oportunidades de entrenamiento y carreras en TI • Utilizar el programa de la Academia como modelo • Recopilar y compartir información sobre las mejores prácticas de reclutamiento y retención de las mujeres • Desarrollar herramientas y recursos para atraer y retener a más mujeres en TI

  9. ¿Cómo beneficia a las mujeres el Programa Networking Academy? Brinda acceso a destrezas de punta en TI y certificaciones con base en los estándares de la industria. El aumento en la participación de las mujeres en la fuerza laboral en TI contribuye a su propio crecimiento económico. Lleva a oportunidades para desarrollar una carrera sin precedentes. Ofrece tiempo de estudio independiente y entrenamiento personalizado. Permite a las mujeres contribuir al desarrollo del sector de las TI en sus comunidades y países.

  10. Hoy en día – la Situación GlobalPorcentaje regional de mujeres en NetAcad, Agosto 2006 9% 16% 14% 19% 11% 31% U.S. and Canada Latin America Western Europe Central and Eastern Europe 18% Russia and CIS Middle East 30% 25% Africa AsiaPac - Mature 10% AsiaPac - Emerging 23% AsiaPac - Less Developed Japan

  11. El Género en el Cisco Networking Academy Program – América Latina • 795 Academias en América Latina • 79,000+ Estudiantes en América Latina • 23% Mujeres • 76% Hombres • 300+ Academias en México • 2 Academias de Mujer: • Centro Cultural Educación de Querétaro – Instituto Alpes • Ciudad de los Niños de Monterrey – Centro Educativo Mujeres • 30,000+ Estudiantes en México • 32.09% Mujeres • 66.25% Hombres ¿Cómo podemos resolver la inequidad de participación?

  12. Inventario de herramientas • Afiches, videos, sitios Web • Historias de éxitos • Herramienta Género de PLAN-IT: guía paso a paso para organizar un a Iniciativa de Género en su Academia • Herramienta para planear el evento “Las mujeres en la tecnología” • Estrategias de reclutamiento y retención

  13. Herramienta para planear el evento “Las mujeres en la tecnología” (AC)

  14. Herramienta Género de PLAN-IT • Las experiencias de las Academias en 39 países en desarrollo dieron forma a los contenidos de la Herramienta PLAN-IT para un Futuro Sostenible: “Las mujeres progresan: una guía para promover la participación de las mujeres en la Tecnología de la Información" • La herramienta brinda: • Recursos para permitir a las Academias aumentar la participación femenina • Una guía paso a paso sobre cómo las Academias de LDC pueden fomentar la equidad de género y otras estrategias para conseguir el apoyo de • Socios de la industria • Administradores escolares • Consejeros vocacionales • Funcionarios de la comunidad y el gobierno • Ex alumnos, ex alumnas, alumnos y alumnas actuales

  15. Estrategias de reclutamiento • Establecer clases, Academias, o asociaciones solo para mujeres • Ofrecer el programa de la Academia en departamentos académicos con un alto porcentaje de mujeres matriculadas • Identificar instructoras y modelos a imitar • Involucrar oradoras y graduadas en las sesiones de reclutamiento • Enfatizar las oportunidades para tener una carrera • Introducir incentivos para las mujeres • Estudiantes invitan a sus amigas

  16. Estrategias de retención • La voluntad de los estudiantes varones de “ayudar” en el laboratorio…debe ser lo mismo para las mujeres. • Las alumnas se “sorprenden” al ver la libreta de calificaciones (gradebook) • Los varones tienden a dominar durante las clases • Los (as) instructores (as) deben poner atención a la dinámica de grupo en el aula • Deben asegurarse que las alumnas tengan la misma cantidad de tiempo para usar el equipo • Deben motivar a las alumnas: eventos, charlas, profesoras que sirvan como modelos, asociaciones para alumnas o ex alumnas

  17. EL IMPACTO - Afghanistan • 6 Academias Establecidas • Kabul University • Min. of Women’s Affairs • Telecommunication Training Center • Herat University • Balkh University • Khost University • 400+ Estudiantes participantes • 318 Graduados de CCNA 4 • 14 Instructores femeninos • Socios Estratégicos: Min. de Género, Min de Communicaciones, PNUD,USAID and UIT,CCP Afghanistan: En total 33% de estudiantes son mujeres • Documental de la Universidad de Kabul Stats as of 02.02.06

  18. VIDEO

  19. Vina D. Surla – Las FilipinasEx Alumna • Vina es una ex alumna exitosa de CCNA y se graduó con la distincción de “cum laude” de la Academia de Systems Plus Computer College en Las Filipinas. • Los padres de Vina se murieron cuando Vina era adolescente, pero ella continuaba sus estudios y suportaba a si misma. • “Mis experiencias en el laboratorio me dieron la oportunidad de trabajar como Asistente del Laboratorio y dar apoyo técnica a mi institución. Vina es ex alumna de la Academia de Systems Plus Computer College en Las Filipinas.

  20. Nathalie Neptune – HaitiGraduate/Instructor • CCNA 1-4 ex Alumna • Profesora de CCNA – Recibio su entrenamiento en la Academia de North Florida Community College. • Ex alumna de la primera clase de estudiantes en la Universidad del Estado de Haiti, la única Academia en su pais. • Se graduó con una licenciatura en la electrónica. • “Tomar el curso de CCNA aumentó mucho mis habilidades de aprender como ser profesora, aunque el entrenamiento fue en otro lenguaje.”

  21. Academia de Mujeres - México • Una visita de estudiantes de NetAcad con La Primera Dama de Mexico, Marta Sahagun de Fox • La Primera Dama aconseja a los graduadas jóvenes de CCNA a seguir sus ambiciones en el ámbito de TI y habla de la importancia de entrenamiento y experiencia. Estudiantes del Instituto Alpes – 100% Mujeres • ¡Los habilidades de los estudiantes en la TI le inspiraron a La Primera Dama a aprender más de la tecnologia!

  22. Algunos vínculos a la WEB • WAN/Networking Academy Partnership: Girls in Tech http://wwwin-tools.cisco.com/sales/go/git/events http://wwwin-tools.cisco.com/sales/go/diversity/wwgender/girls • NCWIT Partnership http://www.ncwit.org/cisco • Cisco Digital Opportunities Program: http://www.cisco.com/edu/ • Cisco Workplace Learning: http://wpl.netacad.net/Academy_overview/index.html • Cisco Least Developed Country (LDC) Initiative: http://www.cisco.com/edu/ldci • Institute for Women in Trades, Technology, and Science (IWITTS):  http://www.iwitts.com/ • Women on the Net Handbook: http://www.sidint.org/programmes.htm

  23. En conclusión …

More Related