1 / 37

WMS/HMS Preceptoral

WMS/HMS Preceptoral. C ó mo hacer un modelo a tiempo plazo. Preparar la Cuenca en WMS Analysis de La Cuenca. C ó mo hacer un modelo a tiempo plazo. Preparar la Cuenca en WMS Obtener los DEM archivos del internet Abrir los archivos en WMS Computar “TOPAZ” data de flujos Definir el enchufe

jorryn
Download Presentation

WMS/HMS Preceptoral

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. WMS/HMS Preceptoral

  2. Cómo hacer un modelo a tiempo plazo • Preparar la Cuenca en WMS • Analysis de La Cuenca

  3. Cómo hacer un modelo a tiempo plazo • Preparar la Cuenca en WMS • Obtener los DEM archivos del internet • Abrir los archivos en WMS • Computar “TOPAZ” data de flujos • Definir el enchufe • Delinear la cuenca

  4. Cómo hacer un modelo a tiempo plazo • Preparar la Cuenca en WMS • Obtener los DEM archivos del internet • Abrir los archivos en WMS • Computar “TOPAZ” data de flujos • Definir el enchufe • Delinear la cuenca

  5. Obtener los DEM archivos del internet Nota: Cuando se obtiene un DEM archivo, trés archivos se descargarán: “.bil”, “.blw”, “.hdr”. Es importante que estos trés archivos tienen el mismo nombre. Además, WMS tiene dificultades reconociendo los nombres originales, entonces sería útil renomrar cada archivo.

  6. Obtener los DEM archivos del internet

  7. Cómo hacer un modelo a tiempo plazo • Preparar la Cuenca en WMS • Obtener los DEM archivos del internet • Abrir los archivos en WMS • Computar “TOPAZ” data de flujos • Definir el enchufe • Delinear la cuenca

  8. Abrir los archivos en WMS • Escoger File  Open • Abrir el DEM con el tipo de archivo “.hdr” • Si usted tiene mas que uno DEM a abrir, hay que escoger el boton “Add” en la cajadiálogode “importing NED BIL File” • Escoger “OK” • Al estar preguntado si se quiere convertir los coordinados, escoger “Yes”

  9. Abrir los archivos en WMS (continuado) • En el diálogo de “Coordinate Conversion” hay que escoger los parámetrosde la izquierda (“Convert from...”). Cambiar la “Horizontal System” a “Geographic NAD 83” • Cambiar los “Vertical Units” a “meters” • Escoger el “Edit project coordinate system” caja. • Hay que escoger los parámetrosde la derecha (“Convert to...”). Cambiar la “Horizontal System” a “UTM NAD 83” • Cambiar los “Horizontal Units” a “meters” • Asegurarse de que tiene la correcta “UTM Zone” • Cambiar los “Vertical Units” a “meters” • Escoger “OK”

  10. Cómo hacer un modelo a tiempo plazo • Preparar la Cuenca en WMS • Obtener los DEM archivos del internet • Abrir los archivos en WMS • Computar “TOPAZ” data de flujos • Definir el enchufe • Delinear la cuenca

  11. Computar “TOPAZ data de flujos • Asegurarse de que el “Drainage Coverage” está activada en el “Project Manager” • Cambiar a la “Drainage Module” • Escoger DEM  Compute TOPAZ Flow Data... • Escoger “OK” del diálogo de “TOPAZ Run Options” • Cambiar “Basin Area” y “Distances” a las unidades deseadas • Escoger “OK” en el diálogo de “Units” • Escoger “Close” cuando TOPAZ haya terminado (Esto puede tomar algunos minutos)

  12. Cómo hacer un modelo a tiempo plazo • Preparar la Cuenca en WMS • Obtener los DEM archivos del internet • Abrir los archivos en WMS • Computar “TOPAZ” data de flujos • Definir el enchufe • Delinear la cuenca

  13. Definir el enchufe • Escoger el botón de “Create Outlet Point” • Escoger en el DEM la locación donde se quiere tener el enchufe (el enchufe necesita estar localizado sobre una corriente criada por TOPAZ)

  14. Cómo hacer un modelo a tiempo plazo • Preparar la Cuenca en WMS • Obtener los DEM archivos del internet • Abrir los archivos en WMS • Computar “TOPAZ” data de flujos • Definir el enchufe • Delinear la cuenca

  15. Delinear la cuenca • Escoger DEM  Delineate Basins Wizard • Escoger “OK” • Cambiar el “Basin Area” y las “Distances” a las unidades deseadas • Escoger “OK”

  16. Ustedes ya han delineado a la cuenca en WMS y están listos para prepararlo para HMS

  17. Cómo hacer un modelo a tiempo plazo • Analysis de La Cuenca • Preparar “Job Control” • Preparar los parámetros de la cuenca • Transferir la simulación a HEC-HMS • Entrar datos de precipitación en HEC-HMS • Entrar los datos de evapotranspiración en HEC-HMS • Hacer la simulación de HEC-HMS • Ver los resultados en HEC-HMS

  18. Cómo hacer un modelo a tiempo plazo • Analysis de La Cuenca • Preparar “Job Control” • Preparar los parámetros de la cuenca • Transferir la simulación a HEC-HMS • Entrar datos de precipitación en HEC-HMS • Entrar los datos de evapotranspiración en HEC-HMS • Hacer la simulación de HEC-HMS • Ver los resultados en HEC-HMS

  19. Preparar “Job Control” • Cambiar a “Hydrologic Modeling Module” • HEC-1 debe de ser el modelo defecto, entonces hay que cambiar el modelo a HEC-HMS al escogerlo de la lista de modelos encontrados en el “Edit Window” • Escoger HEC-HMS  Job Control • Entrar el nombre deseado en el “Name: Field” • En el “Description: Field” entrar su nombre • Escoger las horas apropriadas

  20. Preparar “Job Control” (continuado) • Cambiar el “Time Interval” al intervalo deseado • Escoger la “Basin Option” legüenta • Entrar el nombre deseado en el “Name:Field” (este nombre debe de ser el mismo que fue entrado anteriormente) • Escoger los las unidades deseadas por el “Basin Model Units” • Escoger la “Meteorilogical Options” legüenta • Entrar el nombre otra vez en el “Name Field”

  21. Preparar “Job Control” (continuado) • Aprender la caja “Include evapotranspiration method in meteorological model” • Escoger “OK”

  22. Cómo hacer un modelo a tiempo plazo • Analysis de La Cuenca • Preparar “Job Control” • Preparar los parámetros de la cuenca • Transferir la simulación a HEC-HMS • Entrar datos de precipitación en HEC-HMS • Entrar los datos de evapotranspiración en HEC-HMS • Hacer la simulación de HEC-HMS • Ver los resultados en HEC-HMS

  23. Preparar los parámetros de la cuenca • Escoger el “Select Basin” botón • Chascar dos veces el botónmarrón etiquetado “1B” • Cambiar el nombre al nombre que se dió anteriormente • Entrar la descripción deseada en el “Description Box” • Prender la visualización de la “Loss Rate Method” • Aprender el SMA de la columna “Show” en el “Display Options Window” • Escoger el “Define” botón abajo del “Define SMA Unit”

  24. Preparar los parámetros de la cuenca (continuado) • En el diálogo de “Land Use Mapping” apagar “SCS CNs” y prender “SMA Unit” en la sección de “Display Parameters” • Escoger “Add Land ID to List” • Entrar todos los datos pedidos para cada parámetro a la derecha • Escoger el botón “Apply” • Entrar todos los datos pedidos para cada parámetro en el “SMA Method”

  25. Preparar los parámetros de la cuenca (continuado) • En la sección “Display Options” del diálogo de “HMS Properties” prender la caja “Transform” y la caja “Clark.” También hay que prender la caja “Base Flow” y la caja “Linear Reservoir” • En la porción “Properties” del diálogo “HMS Properties” cambiar el “Transform Method” a “Clark” y el “Base Flow Method” a “Linear Reservoir” • Entrar los datos pedidos por cada parámetro en el diálogo de “HMS Properties” • Escoger “OK” en el diálogo de “HMS Properties”

  26. Cómo hacer un modelo a tiempo plazo • Analysis de La Cuenca • Preparar “Job Control” • Preparar los parámetros de la cuenca • Transferir la simulación a HEC-HMS • Entrar datos de precipitación en HEC-HMS • Entrar los datos de evapotranspiración en HEC-HMS • Hacer la simulación de HEC-HMS • Ver los resultados en HEC-HMS

  27. Transferir la simulación a HEC-HMS • Escoger HEC-HMS  Save HMS File... • Entrar el nombre deseado por el nombre del HMS archivo • Prender la programa de HEC-HMS • En HMS, Escoger File  Open... • Encontrar el archivo que fue criado para HMS • Abrir el archivo

  28. Cómo hacer un modelo a tiempo plazo • Analysis de La Cuenca • Preparar “Job Control” • Preparar los parámetros de la cuenca • Transferir la simulación a HEC-HMS • Entrar datos de precipitación en HEC-HMS • Entrar los datos de evapotranspiración en HEC-HMS • Hacer la simulación de HEC-HMS • Ver los resultados en HEC-HMS

  29. Entrar datos de precipitación en HEC-HMS • Escoger Components  Time-Series Data Manager • Escoger “New...” • Dar un nombre y descripción a un “Gage” nuevo • Escoger “Create” • Cerrar la caja diáloga “Time-Series Data Manager” • Ampliar el arbol de “Time Series Data” • Ampliar el arbol de “Precipitation Gages”

  30. Entrar datos de precipitación en HEC-HMS (continuado) • Ampliar el arbol de “Gage” • Escoger el archivo abajo del “Gage” • Abajo de la legüenta “Time Series Gage” hay que entrar el correcto intervalo de tiempo (“Time Interval”) • Abajo de la legüenta “Time” hay que entrar la correcta duración de tiempo (“Time Duration”) • Abajo de la legüenta “Table” hay que entrar los datos correctos de precipitación

  31. Cómo hacer un modelo a tiempo plazo • Analysis de La Cuenca • Preparar “Job Control” • Preparar los parámetros de la cuenca • Transferir la simulación a HEC-HMS • Entrar datos de precipitación en HEC-HMS • Entrar los datos de evapotranspiración en HEC-HMS • Hacer la simulación de HEC-HMS • Ver los resultados en HEC-HMS

  32. Entrar los datos de evapotranspiración en HEC-HMS • Ampliar el árbol de “Meteorological Models” • Escoger el nombre de su cuenca • Abajo de la legüenta “Meteorological Model” hay que escoger “Monthly Average” en la lista de “Evapotranspiration” • Ampliar el árbol de su cuenca abajo del arbol “Meteorological Models” • Escoger “Monthly Average” • Abajo de la legüenta “Evapotranspiration” hay que entrar los datos correctos de “Rate” y “Pan Coefficients”

  33. Cómo hacer un modelo a tiempo plazo • Analysis de La Cuenca • Preparar “Job Control” • Preparar los parámetros de la cuenca • Transferir la simulación a HEC-HMS • Entrar datos de precipitación en HEC-HMS • Entrar los datos de evapotranspiración en HEC-HMS • Hacer la simulación de HEC-HMS • Ver los resultados en HEC-HMS

  34. Hacer la simulación de HEC-HMS • Ampliar el árbol de “Basin Models” y escoger su cuenca para que pueda ver su cuenca • Escoger Compute  Create Simulation Run • Escoger “Next>” trés veces • Escoger “Finish” • Escoger Compute  Select Run y escoger la simulación correcta • Escoger Compute  Compute Run • Escoger “Close” cuando la programa dice 100%

  35. Cómo hacer un modelo a tiempo plazo • Analysis de La Cuenca • Preparar “Job Control” • Preparar los parámetros de la cuenca • Transferir la simulación a HEC-HMS • Entrar datos de precipitación en HEC-HMS • Entrar los datos de evapotranspiración en HEC-HMS • Hacer la simulación de HEC-HMS • Ver los resultados en HEC-HMS

  36. Ver los resultados en HEC-HMS • Escoger la legüenta de “Results” • Ampliar el árbol “Simulation Runs” • Escoger la simulación que se quiere ver • Escoger el nombre de su cuenca • Ahora hay que escoger los resultados que se quiere ver

  37. El Fin

More Related